/ viernes 21 de junio de 2024

Detienen al periodista Humberto Padgett en la Fiscalía CDMX tras pedir expediente de su caso

Según la información recibida, el periodista lleva retenido en las Instalaciones de la Fiscalía al menos una hora

La organización Artículo 19 advirtió que la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX) ha revictimizado al periodista Humberto Padgett.

Artículo 19 cuestionó el actuar de la Fiscalía capitalina y de la Comisión Ejecutiva de Atención Víctimas de la Ciudad de México (CEAVI), en el caso del periodista, quien en 2017 investigó el narcomenudeo en Ciudad Universitaria y fue agredido.

Tras interponer su denuncia, señala Artículo 19, la Fiscalía minimizó los hechos y posteriormente las “autoridades filtraron a sus agresores, información delicada y personal sobre el análisis de riesgo del periodista y su familia”.

Este viernes, el periodista acudió a la Fiscalía en donde le informaron que su caso estaba archivado desde hace dos años. Ante el enojo, fue detenido por “insultos” contra el personal de la dependencia.

“Según la información recibida, el periodista lleva retenido en las Instalaciones de la Fiscalía al menos una hora, sin ser ni liberado ni movido en acorde a los procedimientos de detención. Resulta preocupante para esta organización que la victimización de Padgett sea una constante, no solamente por la falta de notificación formal del Archivo Temporal, sino por la retención a la que está siendo sujeto”, criticó Artículo 19.

La organización de defensa de la libertad de prensa, recordó que la Comisión de Derechos Humanos de la Ciudad de México (CDHCM) entregó a la Fiscalía la Recomendación 19/2019, en donde advirtió la “falta de debida diligencia en la investigación de delitos contra periodistas”.

De acuerdo con la CDHCM,se cometieron en agravio de Humberto Padgett y su familia a múltiples violaciones a los derechos humanos, entre ellos, a la libertad de expresión, debido proceso, acceso a la justicia y verdad”.

La organización Artículo 19 advirtió que la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX) ha revictimizado al periodista Humberto Padgett.

Artículo 19 cuestionó el actuar de la Fiscalía capitalina y de la Comisión Ejecutiva de Atención Víctimas de la Ciudad de México (CEAVI), en el caso del periodista, quien en 2017 investigó el narcomenudeo en Ciudad Universitaria y fue agredido.

Tras interponer su denuncia, señala Artículo 19, la Fiscalía minimizó los hechos y posteriormente las “autoridades filtraron a sus agresores, información delicada y personal sobre el análisis de riesgo del periodista y su familia”.

Este viernes, el periodista acudió a la Fiscalía en donde le informaron que su caso estaba archivado desde hace dos años. Ante el enojo, fue detenido por “insultos” contra el personal de la dependencia.

“Según la información recibida, el periodista lleva retenido en las Instalaciones de la Fiscalía al menos una hora, sin ser ni liberado ni movido en acorde a los procedimientos de detención. Resulta preocupante para esta organización que la victimización de Padgett sea una constante, no solamente por la falta de notificación formal del Archivo Temporal, sino por la retención a la que está siendo sujeto”, criticó Artículo 19.

La organización de defensa de la libertad de prensa, recordó que la Comisión de Derechos Humanos de la Ciudad de México (CDHCM) entregó a la Fiscalía la Recomendación 19/2019, en donde advirtió la “falta de debida diligencia en la investigación de delitos contra periodistas”.

De acuerdo con la CDHCM,se cometieron en agravio de Humberto Padgett y su familia a múltiples violaciones a los derechos humanos, entre ellos, a la libertad de expresión, debido proceso, acceso a la justicia y verdad”.

Sociedad

Reprueban en derechos humanos cárceles de 11 estados

Los centros penitenciarios tienen autogobiernos, hacinamiento, falta de custodios y carencias en alimentación, salud o cuidados

Metrópoli

Busca marcha LGBT+ regresar el foco a las demandas

Crece participación de marcas en movilización, abriendo la puerta a la inclusión y también a lucro

Metrópoli

"No fue el clima, fue un error humano": afirman damnificados en Cuautitlán

Suman al menos 2 mil damnificados por inundaciones en el fraccionamiento Rancho San Blas

Tecnología

Agencias de autos regresan al lápiz y papel tras ciberataques

Concesionarias de Ford, Audi, Honda y General Motors se vieron afectadas luego de la vulneración que sufrió CDK, su proveedor tecnológico

Sociedad

Sedena y SEP salen limpias de las auditorías

También Hacienda, Desarrollo Agrario y Territorial y el IMSS tuvieron cero observaciones en la Cuenta Pública

Mundo

El Estado Islámico, lejos de su extinción

Pese a sus numerosas derrotas, el grupo sigue activo en África y Asia, y es una amenaza para Occidente