/ domingo 2 de junio de 2024

Dr. Simi tendrá su propio museo en la CDMX

Estará en un inmueble histórico de la calle de Río Neva 17, construido en 1910, donde se contará la vida y obra del empresario Víctor González Torres

Para narrar la vida y obra de Víctor González Torres, mejor conocido como Dr. Simi, el Grupo Por Un País Mejor y Farmacias Similares abrirán un museo en la Ciudad de México, el cual estará basado en los libros Mi vida es lucha y Mi vida es Alegría, escritos por el fundador del consorcio farmacéutico.

Ubicado en la calle Río Neva 17, en la alcaldía Cuauhtémoc de la Ciudad de México, el museo tendrá cuatro salas y dos espacios inmersivos con el trabajo que realizan las fundaciones del grupo.

En la primera sala se va a narrar de manera interactiva la primera parte de la vida de Víctor González Torres, recreando la casa en la que vivió en la década de los años 50 y 60, “la idea es que a través de su historia de lucha podamos inspirar a otras personas”, dijo su hijo y presidente de la fundación Simi Planeta, Víctor González Herrera.

Foto: Aracely Martínez / Ovaciones

En el mismo espacio se presentará el trabajo de otras fundaciones como el Centro SIMI de Salud Emocional (Simisae) y Simiapse, que brindan apoyo psicológico y atención a la salud mental.

Como parte de una segunda sala, los elementos que la conformarán serán el inicio y desarrollo de Farmacias Similares, la marca más visible de la compañía. Además, en la tercera sala se presentarán los apoyos sociales que ha patrocinado Víctor González, Dr. Simi.

Foto: Aracely Martínez / Ovaciones

La última sala será más particular, pues tendrá espacio en una capilla ubicada al interior de la casona de Río Neva 17, un inmueble histórico que se construyó en 1910. Este será el espacio en donde, dijeron sus hijos, reposarán los restos de don Víctor.

Otro espacio en el sótano de la casa, tendrá también un espacio inmersivo construido con pantallas que trasladen a las personas a cada región del país donde Simi Planeta hace labores ecológicas.

Foto: Aracely Martínez / Ovaciones

Hasta el momento, sólo se tiene previsto que la inauguración de la sala cuatro se realice el próximo 17 de junio. El resto del museo, que abrirá paulatinamente, se espera que abra al público a finales de 2024.

Acompañado de su pareja sentimental Irma Berlanga, de sus hijos Víctor, Lorena y Clara, de sus hermanos Roberto y Ernesto, así como otros integrantes de su familia, Víctor González, Dr. Simi, dio a conocer que la finalidad del museo es que las personas que acudan a visitarlo se diviertan y además se lleven un mensaje de reflexión para ayudar a otros.

Foto: Aracely Martínez / Ovaciones

El museo que tendrá sede en la denominada Simi Casa es sólo una de las ideas que tiene don Víctor, pues adelantó que buscará impulsar dos iniciativas de ley para apoyar a las personas que sufren alguna discapacidad y a quienes menos tienen.

Foto: Aracely Martínez / Ovaciones

“Me emocionan mucho estas ideas porque son muy importantes para el país. Hay que hacer cosas buenas”, comentó don Víctor entre lágrimas.

Foto: Aracely Martínez / Ovaciones

➡️ Únete al canal de El Sol de México en WhatsApp para no perderte la información más importante

Aprovechando el fin de semana de las elecciones, Víctor González “Dr. Simi”, hizo un llamado a las personas a sumarse a la fiesta de la democracia para que salgan a votar; “por quien quieran, pero voten por México”, concluyó.

Para narrar la vida y obra de Víctor González Torres, mejor conocido como Dr. Simi, el Grupo Por Un País Mejor y Farmacias Similares abrirán un museo en la Ciudad de México, el cual estará basado en los libros Mi vida es lucha y Mi vida es Alegría, escritos por el fundador del consorcio farmacéutico.

Ubicado en la calle Río Neva 17, en la alcaldía Cuauhtémoc de la Ciudad de México, el museo tendrá cuatro salas y dos espacios inmersivos con el trabajo que realizan las fundaciones del grupo.

En la primera sala se va a narrar de manera interactiva la primera parte de la vida de Víctor González Torres, recreando la casa en la que vivió en la década de los años 50 y 60, “la idea es que a través de su historia de lucha podamos inspirar a otras personas”, dijo su hijo y presidente de la fundación Simi Planeta, Víctor González Herrera.

Foto: Aracely Martínez / Ovaciones

En el mismo espacio se presentará el trabajo de otras fundaciones como el Centro SIMI de Salud Emocional (Simisae) y Simiapse, que brindan apoyo psicológico y atención a la salud mental.

Como parte de una segunda sala, los elementos que la conformarán serán el inicio y desarrollo de Farmacias Similares, la marca más visible de la compañía. Además, en la tercera sala se presentarán los apoyos sociales que ha patrocinado Víctor González, Dr. Simi.

Foto: Aracely Martínez / Ovaciones

La última sala será más particular, pues tendrá espacio en una capilla ubicada al interior de la casona de Río Neva 17, un inmueble histórico que se construyó en 1910. Este será el espacio en donde, dijeron sus hijos, reposarán los restos de don Víctor.

Otro espacio en el sótano de la casa, tendrá también un espacio inmersivo construido con pantallas que trasladen a las personas a cada región del país donde Simi Planeta hace labores ecológicas.

Foto: Aracely Martínez / Ovaciones

Hasta el momento, sólo se tiene previsto que la inauguración de la sala cuatro se realice el próximo 17 de junio. El resto del museo, que abrirá paulatinamente, se espera que abra al público a finales de 2024.

Acompañado de su pareja sentimental Irma Berlanga, de sus hijos Víctor, Lorena y Clara, de sus hermanos Roberto y Ernesto, así como otros integrantes de su familia, Víctor González, Dr. Simi, dio a conocer que la finalidad del museo es que las personas que acudan a visitarlo se diviertan y además se lleven un mensaje de reflexión para ayudar a otros.

Foto: Aracely Martínez / Ovaciones

El museo que tendrá sede en la denominada Simi Casa es sólo una de las ideas que tiene don Víctor, pues adelantó que buscará impulsar dos iniciativas de ley para apoyar a las personas que sufren alguna discapacidad y a quienes menos tienen.

Foto: Aracely Martínez / Ovaciones

“Me emocionan mucho estas ideas porque son muy importantes para el país. Hay que hacer cosas buenas”, comentó don Víctor entre lágrimas.

Foto: Aracely Martínez / Ovaciones

➡️ Únete al canal de El Sol de México en WhatsApp para no perderte la información más importante

Aprovechando el fin de semana de las elecciones, Víctor González “Dr. Simi”, hizo un llamado a las personas a sumarse a la fiesta de la democracia para que salgan a votar; “por quien quieran, pero voten por México”, concluyó.

Sociedad

Reprueban en derechos humanos cárceles de 11 estados

Los centros penitenciarios tienen autogobiernos, hacinamiento, falta de custodios y carencias en alimentación, salud o cuidados

Metrópoli

Busca marcha LGBT+ regresar el foco a las demandas

Crece participación de marcas en movilización, abriendo la puerta a la inclusión y también a lucro

Metrópoli

"No fue el clima, fue un error humano": afirman damnificados en Cuautitlán

Suman al menos 2 mil damnificados por inundaciones en el fraccionamiento Rancho San Blas

Tecnología

Proveedores de software regresan al lápiz y al papel tras ciberataques

Concesionarias de Ford, Audi, Honda y General Motors se vieron afectadas luego de la vulneración que sufrió CDK, su proveedor tecnológico

Sociedad

Sedena y SEP salen limpias de las auditorías

También Hacienda, Desarrollo Agrario y Territorial y el IMSS tuvieron cero observaciones en la Cuenta Pública

Mundo

El Estado Islámico, lejos de su extinción

Pese a sus numerosas derrotas, el grupo sigue activo en África y Asia, y es una amenaza para Occidente