/ martes 25 de julio de 2023

El 67.5% de los homicidios en 2022 se realizaron con arma de fuego: Inegi

Los estados que cuentan con el mayor registro de homicidios son Guanajuato, el Estado de México y Baja California

El 67.5 por ciento de los homicidios registrados en México durante el 2022 se realizaron con el disparo de un arma de fuego, de acuerdo con cifras del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).

Se reportan, de manera preliminar, un total de 32 mil 223 homicidios durante el año pasado tras revisarse los registros administrativos que el INEGI recopila mensualmente de entre, al menos, 378 Oficialías del Registro Civil, 106 Servicios Médicos Forenses y 227 Agencias del Ministerio Público.

Te recomendamos: Sexenio terminará con reducción en homicidios del 20%, asegura AMLO

Se obtiene una tasa de 25 homicidios por cada 100 mil habitantes a nivel nacional en razón de los 32 mil 223 homicidios registrados en México durante el 2022, lo que es menor a la del 2021 donde se registraron 28 homicidios por cada 100 mil habitantes.

De los 32 mil 223 homicidios registrados de manera preliminar, entre enero y diciembre del año pasado, 21 mil 547 tuvieron como causa de defunción disparos de un arma de fuego no identificada, 186 de un arma corta y 39 de rifle, escopeta o arma larga.

Además de los homicidios cometidos con armas de fuego sobresalen aquellos que fueron realizados los 223 homicidios reportados por el INEGI tras agresiones con objetos explosivos, fuego, llamas y humo.



También destacan los homicidios que se cometieron con sustancias biológicas -incluyendo drogas y medicamentos-, plaguicidas y gases o vapores que juntos suman 13 decesos.

Otros 3 mil 131 homicidios se realizaron en 2022 con objetos punzo cortantes, y 2 mil 37 por ahorcamiento, estrangulamiento y sofocación. Además, 4 mil 257 fueron consecuencia de agresiones no identificadas.

De los 32 mil 223 homicidios que se realizaron en 2022, de acuerdo con el INEGI, apenas 3 mil 800 fueron cometidos en contra de mujeres según los registros preliminares. Y de esos, solamente dos se registraron como consecuencia de una agresión sexual con fuerza corporal.

➡️ Suscríbete a nuestro Newsletter y recibe las notas más relevantes en tu correo

Guanajuato con 4 mil 256, el Estado de México con 3 mil 226 y Baja California con 2 mil 681 forman el top 3 de los estados que registraron más homicidios durante el 2022.

El 67.5 por ciento de los homicidios registrados en México durante el 2022 se realizaron con el disparo de un arma de fuego, de acuerdo con cifras del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).

Se reportan, de manera preliminar, un total de 32 mil 223 homicidios durante el año pasado tras revisarse los registros administrativos que el INEGI recopila mensualmente de entre, al menos, 378 Oficialías del Registro Civil, 106 Servicios Médicos Forenses y 227 Agencias del Ministerio Público.

Te recomendamos: Sexenio terminará con reducción en homicidios del 20%, asegura AMLO

Se obtiene una tasa de 25 homicidios por cada 100 mil habitantes a nivel nacional en razón de los 32 mil 223 homicidios registrados en México durante el 2022, lo que es menor a la del 2021 donde se registraron 28 homicidios por cada 100 mil habitantes.

De los 32 mil 223 homicidios registrados de manera preliminar, entre enero y diciembre del año pasado, 21 mil 547 tuvieron como causa de defunción disparos de un arma de fuego no identificada, 186 de un arma corta y 39 de rifle, escopeta o arma larga.

Además de los homicidios cometidos con armas de fuego sobresalen aquellos que fueron realizados los 223 homicidios reportados por el INEGI tras agresiones con objetos explosivos, fuego, llamas y humo.



También destacan los homicidios que se cometieron con sustancias biológicas -incluyendo drogas y medicamentos-, plaguicidas y gases o vapores que juntos suman 13 decesos.

Otros 3 mil 131 homicidios se realizaron en 2022 con objetos punzo cortantes, y 2 mil 37 por ahorcamiento, estrangulamiento y sofocación. Además, 4 mil 257 fueron consecuencia de agresiones no identificadas.

De los 32 mil 223 homicidios que se realizaron en 2022, de acuerdo con el INEGI, apenas 3 mil 800 fueron cometidos en contra de mujeres según los registros preliminares. Y de esos, solamente dos se registraron como consecuencia de una agresión sexual con fuerza corporal.

➡️ Suscríbete a nuestro Newsletter y recibe las notas más relevantes en tu correo

Guanajuato con 4 mil 256, el Estado de México con 3 mil 226 y Baja California con 2 mil 681 forman el top 3 de los estados que registraron más homicidios durante el 2022.

Mundo

Biden se reunirá el domingo con su familia para hablar de su futuro político: NBC

Biden y la primera dama, Jill Biden, pasarán el domingo en Camp David donde se preve ocurra la charla

Finanzas

Exportación de aguacate a EU se reanudará por fases

Apeam A.C anunció que la reapertura de la exportación de aguacate de Michoacán a Estados Unidos constará de tres fases

CDMX

Protestas contra asesinatos de personas trans marcan la marcha LGBT+

Exigieron políticas públicas para la prevención del transfeminicidio, además de generar espacios dignos para las personas en situación en calle que pertenecen a la diversidad sexual

Política

Inversionistas están preocupados porque AMLO gobierne detrás de Sheinbaum: WSJ

Según WSJ, Sheinbaum se ha propuesto seguir con los cambios constitucionales propuestas por López Obrador, lo cual ha despertado preocupaciones del surgimiento de otro partido único

Sociedad

Beryl evoluciona a Huracán categoría 1

La Comisión Nacional del Agua (Conagua) informó que, pese a la evolución, continúa sin representar peligro alguno para nuestro país

Valle de México

Damnificados de Cuatitlán comienzan limpieza de sus hogares

Habitantes de Rancho San Blas, en Cuautitlán, pudieron ingresar a sus hogares a comenzar con la limpieza de ellos tras la inundación