/ martes 5 de marzo de 2024

Embajador de Palestina en México pide solidaridad ante genocidio

El embajador de Palestina en México, Mohamed Saadat, advirtió el peligro de que la política genocida de Israel sea tomado como ejemplo por otras potencias

El embajador de Palestina en México, Mohamed Saadat al iniciar su gira de trabajo, este martes, en Zacatecas, pidió solidaridad para el pueblo palestino que vive bajo fuego ante la guerra de Israel contra la Franja de Gaza.

“Les llamo a que nos solidaricemos para poder frenar el genocidio de nuestro pueblo y garantizar el futuro de nuestros hijos” expresó.

Tras ser recibido en el recinto el poder legislativo estatal, advirtió el peligro de que la política genocida de Israel no sólo afecte a los palestinos, sino que sea tomado como ejemplo por otras potencias para aplicarlo en otras partes del planeta y desencadenar un conflicto regional y mundial.

“La solidaridad es una responsabilidad de todos nosotros, para frenar esta política israelí antes de que se expanda”, expresó en su mensaje.

Ante legisladores y representantes sociales de Zacatecas informó que han sido asesinados más de 30 mil 300 palestinos –el 70% niños y mujeres- y que han quedado heridos 71 mil 500. Agregó que también fue destruida casi toda la infraestructura, incluidos 32 hospitales y 360 mil viviendas.

Advirtió que no sólo se usan bombas, sino también enfermedades provocando el desabasto de medicina y propiciando el hambre, pues está bloqueada la entrada de la ayuda humanitaria.

Mohamed Saadat, agregó que más de un millón y medio de palestinos están bajo las ráfagas. Luego desmintió que los avances y el desplazamiento sean para enfrentar el terrorismo: “Israel actualmente mata niños, mujeres, y destruyen, ¿qué nombre le podemos dar? este es un claro terrorismo”.

El embajador insistió en que su pueblo seguirá luchando hasta establecer un estado independiente en los territorios ocupados de 1967.

Que viva la paz en Palestina

El diputado, José Luis Figueroa Rangel, en representación del poder legislativo de Zacatecas, expresó la absoluta solidaridad, al pueblo palestino para poner fin cuanto antes al genocidio del que es víctima.

Tras recordar las acciones del nazismo en contra del pueblo hebreo, afirmó que “no hay nada más parecido a esa etapa de exterminio irracional, que la persecución, desalojo y genocidio que realiza el ala derechista del pueblo israelí”.

El embajador de Palestina en México, Mohamed Saadat al iniciar su gira de trabajo, este martes, en Zacatecas, pidió solidaridad para el pueblo palestino que vive bajo fuego ante la guerra de Israel contra la Franja de Gaza.

“Les llamo a que nos solidaricemos para poder frenar el genocidio de nuestro pueblo y garantizar el futuro de nuestros hijos” expresó.

Tras ser recibido en el recinto el poder legislativo estatal, advirtió el peligro de que la política genocida de Israel no sólo afecte a los palestinos, sino que sea tomado como ejemplo por otras potencias para aplicarlo en otras partes del planeta y desencadenar un conflicto regional y mundial.

“La solidaridad es una responsabilidad de todos nosotros, para frenar esta política israelí antes de que se expanda”, expresó en su mensaje.

Ante legisladores y representantes sociales de Zacatecas informó que han sido asesinados más de 30 mil 300 palestinos –el 70% niños y mujeres- y que han quedado heridos 71 mil 500. Agregó que también fue destruida casi toda la infraestructura, incluidos 32 hospitales y 360 mil viviendas.

Advirtió que no sólo se usan bombas, sino también enfermedades provocando el desabasto de medicina y propiciando el hambre, pues está bloqueada la entrada de la ayuda humanitaria.

Mohamed Saadat, agregó que más de un millón y medio de palestinos están bajo las ráfagas. Luego desmintió que los avances y el desplazamiento sean para enfrentar el terrorismo: “Israel actualmente mata niños, mujeres, y destruyen, ¿qué nombre le podemos dar? este es un claro terrorismo”.

El embajador insistió en que su pueblo seguirá luchando hasta establecer un estado independiente en los territorios ocupados de 1967.

Que viva la paz en Palestina

El diputado, José Luis Figueroa Rangel, en representación del poder legislativo de Zacatecas, expresó la absoluta solidaridad, al pueblo palestino para poner fin cuanto antes al genocidio del que es víctima.

Tras recordar las acciones del nazismo en contra del pueblo hebreo, afirmó que “no hay nada más parecido a esa etapa de exterminio irracional, que la persecución, desalojo y genocidio que realiza el ala derechista del pueblo israelí”.

CDMX

Amor es amor: comunidad LGBTIQ+ da inicio a la marcha del orgullo

Con pancartas, atuendos y música, las personas celebran la diversidad LGBTIQ+ y al mismo tiempo piden un alto a la violencia contra los grupos vulnerables

Sociedad

Aumenta 280% cifra de transfeminicidios

En lo que va del año, al menos 36 mujeres trans han sido asesinadas en el país, cifra superior a la de 2023

Valle de México

Disminuye nivel del agua en zonas de Cuautitlán afectadas por inundaciones

Las autoridades municipales informaron sobre que la mayoría de las privadas de dicho conjunto habitacional quedaron libres; en las próximas horas comenzará un censo

Sociedad

Reprueban en derechos humanos cárceles de 11 estados

Los centros penitenciarios tienen autogobiernos, hacinamiento, falta de custodios y carencias en alimentación, salud o cuidados

Mundo

"Si Israel ataca a Líbano afrontará a todo el eje de la resistencia", advierte Irán

El eje de la resistencia incluye al régimen sirio, el movimiento libanés Hezbolá, el Hamas palestino, los rebeldes hutíes de Yemen y las milicias chiitas de Irak.

Tecnología

Agencias de autos regresan al lápiz y papel tras ciberataques

Concesionarias de Ford, Audi, Honda y General Motors se vieron afectadas luego de la vulneración que sufrió CDK, su proveedor tecnológico