/ martes 18 de junio de 2024

Suspenden clases por intensas lluvias en seis estados

En Campeche, Chiapas, Quintana Roo, Nuevo León Tamaulipas y Coahuila suspendieron clases por el potencial ciclón tropical Uno

Campeche. En Campeche, Chiapas, Quintana Roo, Nuevo León Tamaulipas y Coahuila suspendieron clases debido a las intensas lluvias e inundaciones ocasionadas por el “potencial ciclón tropical Uno” que avanza por las costas de México. Se estima que en las próximas horas el fenómeno se convierta en la tormenta tropical Alberto, con vientos de 63 a 118 kilómetros por hora, y que toque tierra en Tamaulipas.

En Campeche, el paso del ciclón tropical Uno y la actual "vaguada monzónica" ocasionaron inundaciones en al menos cinco comunidades del sur del estado y el desbordamiento del Río Chumpán, en el municipio de Carmen, lo cual afectó a más de un centenar de familias de tres municipios.

Ante las afectaciones generadas por el fenómeno meteorológico, se suspendieron las clases desde ayer en todas las escuelas de la entidad.

También se inundaron las comunidades de las localidades de Pablo Pixtún y Pixoyal, así como varias colonias de la cabecera municipal de Champotón, que acudieron a los refugios temporales.

Desbordamiento del Río Chumpán, en Campeche, causa inundaciones

El desbordamiento del Río Chumpán causó daños a las comunidades de Aguacatal y La Florida, las cuales fueron apoyadas por personal de la alcaldía Carmelita. Los habitantes de Aguacatal se resguardarán en tres refugios temporales: escuela primaria "Benito Juárez", escuela secundaria general Número 2 y la "Casa Ejidal", según informó el director de Protección Civil de la alcaldía de Carmen, Julio Villanueva Peña.

El subsecretario de Gobierno, José Urióstegui Urióstegui, dijo que también en la comunidad de Pejelagarto, municipio de Candelaria, Campeche, hubo decenas de casas inundadas.

En la cabecera municipal, Ciudad del Carmen, vecinos molestos por falta de luz, bloquearon la Av. Isla de Tris, esquina con Ángela Peralta.

Inundación del río Chumpán, municipio de Carmen. Foto: Sedena.

La directora de Protección Civil de la alcaldía de Campeche, Guadalupe Rodríguez Chávez, señaló que las principales anegaciones a causa de las lluvias afectaron a la colonia Solidaridad Nacional y alrededores, por estar al nivel del mar, ante lo cual la mayor parte del personal municipal se concentró en esa área de la ciudad. La funcionaria agregó que también Ciudad Concordia se vio afectada por las anegaciones.

2 mil 500 alumnos dejan de ir a la escuela por lluvias en Chiapas

En Motozintla, Chiapas, directivos de jardines de niños, primarias, secundarias y preparatorias determinaron suspender las clases, lo que representa una población de por lo menos 2 mil 500 alumnos que dejaron de acudir a las aulas de manera temporal.

Autoridades de educación y la misma Secretaría Municipal de Protección Civil (SMPC) dejaron a criterio de los directivos de cada escuela de la cabecera municipal de 300 comunidades de Motozintla, la decisión de suspender clases, ante los pronósticos de lluvias torrenciales.

El Procedimiento Estatal de Alerta por Lluvias (PROCEDA) de la Secretaría de Protección Civil de Chiapas recomendó a la población que evite cruzar ríos, arroyos y calles con pendientes o inundables, ante el pronóstico de lluvias torrenciales en las regiones Soconusco y Sierra Mariscal, en Chiapas.

Habitantes de Motozintla y padres de familia señalaron que los directivos de las instituciones educativas indicaron que la suspensión de clases es temporal, pues la finalidad es salvaguardar la integridad física de los alumnos y del propio personal docente hasta que haya condiciones de reanudar las actividades.

Actualmente, de acuerdo con el PROCEDA, las regiones Soconusco y Sierra, Chiapas se encuentran en un nivel alto de la escala con el color Naranja, con pronósticos de lluvias torrenciales que podrían tener acumulados de 150 a 250 milímetros.

Coahuila suspende clases por seguridad

Mientras que en Coahuila, la Secretaría de Gobierno del Estado, en coordinación con la Secretaría de Educación, anunció que suspenderán las actividades presenciales en las escuelas de educación básica y media superior, para el turno vespertino, a partir del 19 de junio, y para ambos turnos desde el 20 de junio, para salvaguardar la seguridad de los integrantes de la comunidad educativa.

Asimismo, las autoridades estatales recomendaron a los 38 gobiernos municipales que informen oportunamente a la población y activen los operativos de Protección Civil y de seguridad para, en coordinación con las corporaciones estatales y el Ejército Mexicano, atender esta contingencia meteorológica.

De acuerdo con datos del Servicio Meteorológico Nacional (SMN), se advierte una tormenta tropical que provocará intensas lluvias y vientos de hasta 70 kilómetros por hora, del 19 al 21 de junio para la zona norte del país.

También llamaron a la población a mantenerse alerta, adoptar medidas preventivas y atender las recomendaciones de las autoridades competentes.

Nuevo León activa estado de alerta máxima y suspende clases por tormenta tropical

En Nuevo León, las clases en los planteles de todos los niveles educativos se suspenderán a partir del miércoles, tras decretarse un estado de alerta máxima por la inminente llegada de una tormenta tropical a la región, con hasta 250 milímetros de nivel de lluvia, anunciaron la Secretaría de Educación Pública y el gobierno estatal.

"Para evitar riesgos, hemos decidido que mañana se de la salida a las 12 del día, que puedan ir de 8 a 12 a tener actividades, a tener exámenes", dijo el gobernador de Nuevo León,Samuel García, y la secretaria de Educación, Sofia Leticia Morales.

Samuel García sugirió a los sectores laboral y empresarial empresarios, así como al consejo de Protección Civil que “puedan dar home office desde el miércoles en la tarde hasta el sábado".

Va haber mucha lluvia, va haber días que pueden llegar en 24 horas más de 25 milímetros de agua, por eso si no hay necesidad de salir no salgan y si pueden trabajar desde casa háganlo.Samuel García.

Quintana Roo sigue con la suspensión de clases

En tanto, las fuertes lluvias que persisten en el norte y sur Quintana Roo ocasionaron encharcamientos e inundaciones, por lo que este martes continúan suspendidas las clases en Chetumal y Bacalar y los puertos de Cancún, Isla Mujeres, Puerto Morelos, Playa del Carmen, Cozumel, Mahahual y Chetumal permanecen cerrados a la navegación de embarcaciones menores de 40 pies.

La Administración Portuaria Integral informó que los puertos de Quintana Roo sólo están abiertos a los ferry de pasajeros, transbordadores, cruceros turísticos.

La Coordinación Estatal de Protección Civil dijo que, según datos de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), el “potencial ciclón tropical Uno” podría evolucionar a la Tormenta Tropical “Alberto” y continuará desplazándose sobre el Golfo de México.

La Conagua alertó por la llegada del Ciclón Tropical Uno al Golfo de México. | Foto: Elizabeth Ruiz / Cuartoscuro.com

Mientras que la vaguada monzónica se mantendrá sobre las costas del sur y sureste mexicano, en combinación con inestabilidad en niveles altos de la atmósfera, por lo que persistirán las lluvias puntuales intensas y vientos fuertes en Quintana Roo, que podrían originar nuevos encharcamientos e inundaciones en todo el estado.

Tamaulipas suspende clases y Tianguis del Bienestar

Ante la presencia de la tormenta tropical Alberto, y con la finalidad de resguardar la integridad de las personas, la Secretaría de Educación de Tamaulipas suspendió las clases en todos los niveles educativos del miércoles 19 al viernes 21 de junio.

➡️ Únete al canal de El Sol de México en WhatsApp para no perderte la información más importante

Sumado a ello, el sistema DIF Tamaulipas anunció que los Tianguis del Bienestar están suspendidos, y estos, junto con cualquier actividad, se reanudarán dependiendo la forma en la que se presenten las condiciones climatológicas de la entidad.

Con información de Amílcar García / Diario del Sur, David Casas / Corresponsal en Monterrey, Víctor Flores / Corresponsal en Quintana Roo, Armando Cobián Lafont / El Sol de La Laguna

Campeche. En Campeche, Chiapas, Quintana Roo, Nuevo León Tamaulipas y Coahuila suspendieron clases debido a las intensas lluvias e inundaciones ocasionadas por el “potencial ciclón tropical Uno” que avanza por las costas de México. Se estima que en las próximas horas el fenómeno se convierta en la tormenta tropical Alberto, con vientos de 63 a 118 kilómetros por hora, y que toque tierra en Tamaulipas.

En Campeche, el paso del ciclón tropical Uno y la actual "vaguada monzónica" ocasionaron inundaciones en al menos cinco comunidades del sur del estado y el desbordamiento del Río Chumpán, en el municipio de Carmen, lo cual afectó a más de un centenar de familias de tres municipios.

Ante las afectaciones generadas por el fenómeno meteorológico, se suspendieron las clases desde ayer en todas las escuelas de la entidad.

También se inundaron las comunidades de las localidades de Pablo Pixtún y Pixoyal, así como varias colonias de la cabecera municipal de Champotón, que acudieron a los refugios temporales.

Desbordamiento del Río Chumpán, en Campeche, causa inundaciones

El desbordamiento del Río Chumpán causó daños a las comunidades de Aguacatal y La Florida, las cuales fueron apoyadas por personal de la alcaldía Carmelita. Los habitantes de Aguacatal se resguardarán en tres refugios temporales: escuela primaria "Benito Juárez", escuela secundaria general Número 2 y la "Casa Ejidal", según informó el director de Protección Civil de la alcaldía de Carmen, Julio Villanueva Peña.

El subsecretario de Gobierno, José Urióstegui Urióstegui, dijo que también en la comunidad de Pejelagarto, municipio de Candelaria, Campeche, hubo decenas de casas inundadas.

En la cabecera municipal, Ciudad del Carmen, vecinos molestos por falta de luz, bloquearon la Av. Isla de Tris, esquina con Ángela Peralta.

Inundación del río Chumpán, municipio de Carmen. Foto: Sedena.

La directora de Protección Civil de la alcaldía de Campeche, Guadalupe Rodríguez Chávez, señaló que las principales anegaciones a causa de las lluvias afectaron a la colonia Solidaridad Nacional y alrededores, por estar al nivel del mar, ante lo cual la mayor parte del personal municipal se concentró en esa área de la ciudad. La funcionaria agregó que también Ciudad Concordia se vio afectada por las anegaciones.

2 mil 500 alumnos dejan de ir a la escuela por lluvias en Chiapas

En Motozintla, Chiapas, directivos de jardines de niños, primarias, secundarias y preparatorias determinaron suspender las clases, lo que representa una población de por lo menos 2 mil 500 alumnos que dejaron de acudir a las aulas de manera temporal.

Autoridades de educación y la misma Secretaría Municipal de Protección Civil (SMPC) dejaron a criterio de los directivos de cada escuela de la cabecera municipal de 300 comunidades de Motozintla, la decisión de suspender clases, ante los pronósticos de lluvias torrenciales.

El Procedimiento Estatal de Alerta por Lluvias (PROCEDA) de la Secretaría de Protección Civil de Chiapas recomendó a la población que evite cruzar ríos, arroyos y calles con pendientes o inundables, ante el pronóstico de lluvias torrenciales en las regiones Soconusco y Sierra Mariscal, en Chiapas.

Habitantes de Motozintla y padres de familia señalaron que los directivos de las instituciones educativas indicaron que la suspensión de clases es temporal, pues la finalidad es salvaguardar la integridad física de los alumnos y del propio personal docente hasta que haya condiciones de reanudar las actividades.

Actualmente, de acuerdo con el PROCEDA, las regiones Soconusco y Sierra, Chiapas se encuentran en un nivel alto de la escala con el color Naranja, con pronósticos de lluvias torrenciales que podrían tener acumulados de 150 a 250 milímetros.

Coahuila suspende clases por seguridad

Mientras que en Coahuila, la Secretaría de Gobierno del Estado, en coordinación con la Secretaría de Educación, anunció que suspenderán las actividades presenciales en las escuelas de educación básica y media superior, para el turno vespertino, a partir del 19 de junio, y para ambos turnos desde el 20 de junio, para salvaguardar la seguridad de los integrantes de la comunidad educativa.

Asimismo, las autoridades estatales recomendaron a los 38 gobiernos municipales que informen oportunamente a la población y activen los operativos de Protección Civil y de seguridad para, en coordinación con las corporaciones estatales y el Ejército Mexicano, atender esta contingencia meteorológica.

De acuerdo con datos del Servicio Meteorológico Nacional (SMN), se advierte una tormenta tropical que provocará intensas lluvias y vientos de hasta 70 kilómetros por hora, del 19 al 21 de junio para la zona norte del país.

También llamaron a la población a mantenerse alerta, adoptar medidas preventivas y atender las recomendaciones de las autoridades competentes.

Nuevo León activa estado de alerta máxima y suspende clases por tormenta tropical

En Nuevo León, las clases en los planteles de todos los niveles educativos se suspenderán a partir del miércoles, tras decretarse un estado de alerta máxima por la inminente llegada de una tormenta tropical a la región, con hasta 250 milímetros de nivel de lluvia, anunciaron la Secretaría de Educación Pública y el gobierno estatal.

"Para evitar riesgos, hemos decidido que mañana se de la salida a las 12 del día, que puedan ir de 8 a 12 a tener actividades, a tener exámenes", dijo el gobernador de Nuevo León,Samuel García, y la secretaria de Educación, Sofia Leticia Morales.

Samuel García sugirió a los sectores laboral y empresarial empresarios, así como al consejo de Protección Civil que “puedan dar home office desde el miércoles en la tarde hasta el sábado".

Va haber mucha lluvia, va haber días que pueden llegar en 24 horas más de 25 milímetros de agua, por eso si no hay necesidad de salir no salgan y si pueden trabajar desde casa háganlo.Samuel García.

Quintana Roo sigue con la suspensión de clases

En tanto, las fuertes lluvias que persisten en el norte y sur Quintana Roo ocasionaron encharcamientos e inundaciones, por lo que este martes continúan suspendidas las clases en Chetumal y Bacalar y los puertos de Cancún, Isla Mujeres, Puerto Morelos, Playa del Carmen, Cozumel, Mahahual y Chetumal permanecen cerrados a la navegación de embarcaciones menores de 40 pies.

La Administración Portuaria Integral informó que los puertos de Quintana Roo sólo están abiertos a los ferry de pasajeros, transbordadores, cruceros turísticos.

La Coordinación Estatal de Protección Civil dijo que, según datos de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), el “potencial ciclón tropical Uno” podría evolucionar a la Tormenta Tropical “Alberto” y continuará desplazándose sobre el Golfo de México.

La Conagua alertó por la llegada del Ciclón Tropical Uno al Golfo de México. | Foto: Elizabeth Ruiz / Cuartoscuro.com

Mientras que la vaguada monzónica se mantendrá sobre las costas del sur y sureste mexicano, en combinación con inestabilidad en niveles altos de la atmósfera, por lo que persistirán las lluvias puntuales intensas y vientos fuertes en Quintana Roo, que podrían originar nuevos encharcamientos e inundaciones en todo el estado.

Tamaulipas suspende clases y Tianguis del Bienestar

Ante la presencia de la tormenta tropical Alberto, y con la finalidad de resguardar la integridad de las personas, la Secretaría de Educación de Tamaulipas suspendió las clases en todos los niveles educativos del miércoles 19 al viernes 21 de junio.

➡️ Únete al canal de El Sol de México en WhatsApp para no perderte la información más importante

Sumado a ello, el sistema DIF Tamaulipas anunció que los Tianguis del Bienestar están suspendidos, y estos, junto con cualquier actividad, se reanudarán dependiendo la forma en la que se presenten las condiciones climatológicas de la entidad.

Con información de Amílcar García / Diario del Sur, David Casas / Corresponsal en Monterrey, Víctor Flores / Corresponsal en Quintana Roo, Armando Cobián Lafont / El Sol de La Laguna

Política

Norma Piña confirma diálogo para mantener derechos laborales de trabajadores del PJF

La ministra Norma Piña, presidenta de la SCJN, aseguró que se mantiene diálogo para garantizar sus derechos laborales

Mundo

Comunidad internacional condena intento de golpe de Estado en Bolivia

El diplomático uruguayo expresó su solidaridad con el gobierno de Luis Arce en el marco de la asamblea de la Organización de los Estados Americanos

Finanzas

Gott und Glück acusa al IPN de adeudar 130 mdp por servicios de limpieza

Gott un Glück, empresa de limpieza que da servicio al IPN, acusó a la institución educativa de un adeudo de 130 mdp, luego de que trabajadores de la firma bloquearan calles ayer en la CDMX

Política

La economía es firme y habrá dinero para el arranque de proyectos: Sheinbaum

Claudia Sheinbaum descartó problemas económicos en la transición de gobierno, pues "cuenta con los recursos suficientes"

Mundo

Corte de EU filtra por error resolución sobre los abortos de emergencia en Idaho

El Tribunal Supremo aceptó que la publicación web del documento fue un error y que aún no es oficial

Mundo

En una década aumentó 20% el consumo de drogas en el mundo: ONUDC

El aumento en el consumo de drogas ha provocando un aumento de los trastornos por su uso, así como daños ambientales