/ martes 14 de mayo de 2024

Marea Rosa desconoce cuánto cuestan sus movilizaciones

Como en su próxima movilización participará Gálvez y Taboada, el INE podría fiscalizar los gastos como un acto de campaña

Integrantes de Marea Rosa desconocen cuánto cuestan las movilizaciones a las que han convocado desde 2022. En la próxima movilización programada para el 19 de mayo participarán Xóchitl Gálvez y Santiago Taboada, candidatos de Fuerza y Corazón por México, por lo que el INE podrá fiscalizar los gastos, pero hasta el momento no hay datos públicos sobre las marchas previas.

“No lo sé, la verdad”, dijo Amado Avendaño, representante del Frente Cívico Nacional, sobre el costo de las marchas anteriores de la Marea Rosa. Contradictoriamente, agregó que el costo económico de las movilizaciones lo saben “entre todos, entre todas las organizaciones”.

¿Cuántas movilizaciones ha convocado Marea Rosa?

Previamente, Marea Rosa encabezó tres marchas multitudinarias. La primera fue el 13 de noviembre de 2022, bajo el lema: “El INE no se toca”; la segunda fue en febrero de 2023 con la consigna: “Mi voto no se toca”; y el 18 de febrero de este año una última organización presidió una concentración en el Zócalo capitalino con el argumento del voto libre y la democracia.

En ninguna de las tres movilizaciones de la Marea Rosa se informó sobre los costos económicos.

“Cuando lo hacemos nosotros no necesariamente hacemos público lo que ha costado anteriormente porque algunas cosas son aportaciones en especie (...) nosotros ponemos el sonido, alguien pone algo; entre todos, no siempre son equitativos (...) cada uno (aporta) con lo que puede”, comentó Avendaño.

Pero en este caso sí se tendrá que reportar con todo detalles. Amado Avendaño, representante del Frente Cívico Nacional.


¿Por qué Marea Rosa tendría que fiscalizar sus gastos?

En vísperas de una movilización más prevista para el 19 de mayo en Ciudad de México y otras 80 ciudades del país, organizada por el llamado explícito al voto útil por Gálvez Ruiz, Taboada Cortina y demás candidatos del PRI, PAN y PRD, el INE podrá fiscalizar los gastos como en un acto de campaña.

Fernando Belaunzarán, representante de Unidos, adelantó que “obviamente se van tener que presentar facturas” para que el Instituto electoral pueda fiscalizar los gastos.

Integrantes de Marea Rosa desconocen cuánto cuestan las movilizaciones a las que han convocado desde 2022. En la próxima movilización programada para el 19 de mayo participarán Xóchitl Gálvez y Santiago Taboada, candidatos de Fuerza y Corazón por México, por lo que el INE podrá fiscalizar los gastos, pero hasta el momento no hay datos públicos sobre las marchas previas.

“No lo sé, la verdad”, dijo Amado Avendaño, representante del Frente Cívico Nacional, sobre el costo de las marchas anteriores de la Marea Rosa. Contradictoriamente, agregó que el costo económico de las movilizaciones lo saben “entre todos, entre todas las organizaciones”.

¿Cuántas movilizaciones ha convocado Marea Rosa?

Previamente, Marea Rosa encabezó tres marchas multitudinarias. La primera fue el 13 de noviembre de 2022, bajo el lema: “El INE no se toca”; la segunda fue en febrero de 2023 con la consigna: “Mi voto no se toca”; y el 18 de febrero de este año una última organización presidió una concentración en el Zócalo capitalino con el argumento del voto libre y la democracia.

En ninguna de las tres movilizaciones de la Marea Rosa se informó sobre los costos económicos.

“Cuando lo hacemos nosotros no necesariamente hacemos público lo que ha costado anteriormente porque algunas cosas son aportaciones en especie (...) nosotros ponemos el sonido, alguien pone algo; entre todos, no siempre son equitativos (...) cada uno (aporta) con lo que puede”, comentó Avendaño.

Pero en este caso sí se tendrá que reportar con todo detalles. Amado Avendaño, representante del Frente Cívico Nacional.


¿Por qué Marea Rosa tendría que fiscalizar sus gastos?

En vísperas de una movilización más prevista para el 19 de mayo en Ciudad de México y otras 80 ciudades del país, organizada por el llamado explícito al voto útil por Gálvez Ruiz, Taboada Cortina y demás candidatos del PRI, PAN y PRD, el INE podrá fiscalizar los gastos como en un acto de campaña.

Fernando Belaunzarán, representante de Unidos, adelantó que “obviamente se van tener que presentar facturas” para que el Instituto electoral pueda fiscalizar los gastos.

CDMX

Guardan minuto de silencio en la marcha LGBTIQ+ por Ociel Baena

Con pancartas, atuendos y música, las personas celebran la diversidad LGBTIQ+ y al mismo tiempo piden un alto a la violencia contra los grupos vulnerables

Mundo

Trasladan a Juan José Zúñiga a la cárcel por el intento de golpe de Estado en Bolivia

Antes de Zuñiga salieron otros dos militares detenidos, Juan Arnez y Edison Irahola, que también fueron enviados a prisión preventiva

Finanzas

Analizan Sheinbaum y AMLO presupuesto para ruta de carga del Tren Maya

Sheinbaum aseveró que está aprendiendo mucho de la gira porque del Tren Maya se desprenderán otros proyectos

Valle de México

Disminuye nivel del agua en zonas de Cuautitlán afectadas por inundaciones

Las autoridades municipales informaron sobre que la mayoría de las privadas de dicho conjunto habitacional quedaron libres; en las próximas horas comenzará un censo

Mundo

"Si Israel ataca a Líbano afrontará a todo el eje de la resistencia", advierte Irán

El eje de la resistencia incluye al régimen sirio, el movimiento libanés Hezbolá, el Hamas palestino, los rebeldes hutíes de Yemen y las milicias chiitas de Irak.

Tecnología

Agencias de autos regresan al lápiz y papel tras ciberataques

Concesionarias de Ford, Audi, Honda y General Motors se vieron afectadas luego de la vulneración que sufrió CDK, su proveedor tecnológico