/ miércoles 19 de junio de 2024

Pronóstico de ciclones tropicales en México 2024, ¿cuántos habrá?

En México inició la temporadas de ciclones y tormentas tropicales, te decimos cuántos habrá según los pronósticos meteorológicos

La temporada de ciclones tropicales comenzó en México con la llegada próxima del verano, por lo que las zonas costeras podrían sufrir varios fenómenos meteorológicos.

La Comisión Nacional del Agua (Conagua) dio a conocer a través de un pronóstico publicado el 06 de mayo, que el Océano Pacífico podrá tener entre 15 y 18 eventos meteorológicos, mientras que el Océano Atlántico podría esperar entre 20 y 23 eventos.

De estos fenómenos tropicales, en el Pacífico, entre ocho y nueve podrían ser tormentas tropicales. Entre cuatro y cinco serían huracanes categorías 1 o 2 y entre cuatro y cinco serían huracanes entre las categorías 3 y 5.

En el Atlántico, entre 11 y 12 fenómenos meteorológicos serían tormentas tropicales, podrían darse de cinco a seis huracanes de categoría 1 o 2 y entre cuatro y cinco huracanes de categorías de 3 a 5.

En total podrían haber entre 35 y 41 sistemas meteorológicos, sin embargo, el Sistema Meteorológico indica que es sólo una proyección, por lo que no necesariamente tienen que ocurrir los fenómenos ni impactar directamente a México.

Tormenta tropical Alberto llega a costas mexicanas

La Comisión Nacional del Agua (Conagua) alertó el lunes pasado sobre la llegada del Potencial Ciclón Tropical Uno que en las próximas horas podría evolucionar a Tormenta Tropical Alberto.

Ante la evolución del ciclón a tormenta tropical, Campeche, Tabasco, Veracruz y Yucatán son estados que activaron alerta azul que corresponde a "peligro muy bajo". En el caso de Tamaulipas, se activó la alerta verde por "peligro bajo".

Otros estados que se verán afectados por lluvias intensas desde este martes serán, Chiapas, Oaxaca, Puebla y Quintana Roo.

Las precipitaciones de fuertes a intensas podrían generar deslaves, incremento en niveles de ríos y arroyos, así como desbordamientos e inundaciones en zonas bajas, por lo que se exhorta a la población a atender los avisos del Servicio Meteorológico Nacional (SMN), de la Comisión Nacional del Agua, y seguir las recomendaciones de Protección Civil.

La temporada de ciclones tropicales comenzó en México con la llegada próxima del verano, por lo que las zonas costeras podrían sufrir varios fenómenos meteorológicos.

La Comisión Nacional del Agua (Conagua) dio a conocer a través de un pronóstico publicado el 06 de mayo, que el Océano Pacífico podrá tener entre 15 y 18 eventos meteorológicos, mientras que el Océano Atlántico podría esperar entre 20 y 23 eventos.

De estos fenómenos tropicales, en el Pacífico, entre ocho y nueve podrían ser tormentas tropicales. Entre cuatro y cinco serían huracanes categorías 1 o 2 y entre cuatro y cinco serían huracanes entre las categorías 3 y 5.

En el Atlántico, entre 11 y 12 fenómenos meteorológicos serían tormentas tropicales, podrían darse de cinco a seis huracanes de categoría 1 o 2 y entre cuatro y cinco huracanes de categorías de 3 a 5.

En total podrían haber entre 35 y 41 sistemas meteorológicos, sin embargo, el Sistema Meteorológico indica que es sólo una proyección, por lo que no necesariamente tienen que ocurrir los fenómenos ni impactar directamente a México.

Tormenta tropical Alberto llega a costas mexicanas

La Comisión Nacional del Agua (Conagua) alertó el lunes pasado sobre la llegada del Potencial Ciclón Tropical Uno que en las próximas horas podría evolucionar a Tormenta Tropical Alberto.

Ante la evolución del ciclón a tormenta tropical, Campeche, Tabasco, Veracruz y Yucatán son estados que activaron alerta azul que corresponde a "peligro muy bajo". En el caso de Tamaulipas, se activó la alerta verde por "peligro bajo".

Otros estados que se verán afectados por lluvias intensas desde este martes serán, Chiapas, Oaxaca, Puebla y Quintana Roo.

Las precipitaciones de fuertes a intensas podrían generar deslaves, incremento en niveles de ríos y arroyos, así como desbordamientos e inundaciones en zonas bajas, por lo que se exhorta a la población a atender los avisos del Servicio Meteorológico Nacional (SMN), de la Comisión Nacional del Agua, y seguir las recomendaciones de Protección Civil.

CDMX

Amor es amor: comunidad LGBTIQ+ da inicio a la marcha del orgullo

Con pancartas, atuendos y música, las personas celebran la diversidad LGBTIQ+ y al mismo tiempo piden un alto a la violencia contra los grupos vulnerables

Mundo

Trasladan a Juan José Zúñiga a la cárcel por el intento de golpe de Estado en Bolivia

Antes de Zuñiga salieron otros dos militares detenidos, Juan Arnez y Edison Irahola, que también fueron enviados a prisión preventiva

Valle de México

Disminuye nivel del agua en zonas de Cuautitlán afectadas por inundaciones

Las autoridades municipales informaron sobre que la mayoría de las privadas de dicho conjunto habitacional quedaron libres; en las próximas horas comenzará un censo

Sociedad

Reprueban en derechos humanos cárceles de 11 estados

Los centros penitenciarios tienen autogobiernos, hacinamiento, falta de custodios y carencias en alimentación, salud o cuidados

Mundo

"Si Israel ataca a Líbano afrontará a todo el eje de la resistencia", advierte Irán

El eje de la resistencia incluye al régimen sirio, el movimiento libanés Hezbolá, el Hamas palestino, los rebeldes hutíes de Yemen y las milicias chiitas de Irak.

Tecnología

Agencias de autos regresan al lápiz y papel tras ciberataques

Concesionarias de Ford, Audi, Honda y General Motors se vieron afectadas luego de la vulneración que sufrió CDK, su proveedor tecnológico