/ martes 4 de junio de 2024

¿Qué cargo tendrá Jesús María Tarriba cuando Claudia Sheibaum asuma la presidencia?

Al ser la primera vez que una mujer es elegida como Presidenta de México, existen dudas sobre las reponsabilidades que podría tener su pareja

El 2 de junio Claudia Sheinbaum fue declarada virtual ganadora de la contienda presidencial para convertirse en la primera mujer en México que asumirá dicho cargo. Por ello, surge la duda de cuáles podrían ser las responsabilidades de su esposo Jesús María Tarriba Unger, ya que no hay antecedentes .

El 17 de noviembre del 2023, la ex jefa de gobierno de la Ciudad de México compartió una fotografía con su actual pareja para informar que contrajeron matrimonio en una ceremonia íntima y familiar.

¿Quién es Jesús María Tarriba Unger?

Tarriba Unger de 61 años de edad es originario de Sinaloa. Estudió una licenciatura en Física en la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), además de una maestría y doctorado en Ciencias que cursó en la misma institución educativa.

Actualmente Tabirra Unger se desempeña como especialista en Riesgos Financieros en el Banco de México (BANXICO). Aunque su trayectoria profesional también incluye varios cargos en Banco Santander, España, entre los que destaca exdirector de Gestión de Riesgos, exanalista Cuantitativo Senior, exdirector de Gestión de Riesgos.

¿Qué funciones podría desempeñar el esposo de Claudia Sheinbaum?

En sexenios anteriores a la esposa del Presidente de México se le daba el título de "primera dama", por lo que, en caso de que lo acepte, está ocasión sería "primer caballero". Sin embargo, ninguno de estos nombramientos son oficiales ni de elección popular, ya que no se encuentra en la Constitución Política mexicana u otro documento.

Las mujeres que fungieron como "primera dama" participaban en actividades de carácter protocolario y estaban al frente del Sistema del Desarrollo Integral de la Familia (DIF).

Aunque la "tradición" de estar al frente del DIF terminó en 2018, cuando Beatriz Gutiérrez Müller, esposa de Andrés Manuel López Obrador, decidió no usar el título de "primera dama" porque todas las mujeres son iguales.

Además, como consecuencua de su decisión el DIF pasó a ser administrado por la Secretaría de Salud. Al menos de esa manera se ha mantenido desde hace casi 6 años, y habría que esperar una respuesta de Claudia Sheinbaum o su esposo para ver si realizara las actividades protocolarias o declinará el nombramiento tal como lo hizo Gutiérrez Müller en su momento.

El 2 de junio Claudia Sheinbaum fue declarada virtual ganadora de la contienda presidencial para convertirse en la primera mujer en México que asumirá dicho cargo. Por ello, surge la duda de cuáles podrían ser las responsabilidades de su esposo Jesús María Tarriba Unger, ya que no hay antecedentes .

El 17 de noviembre del 2023, la ex jefa de gobierno de la Ciudad de México compartió una fotografía con su actual pareja para informar que contrajeron matrimonio en una ceremonia íntima y familiar.

¿Quién es Jesús María Tarriba Unger?

Tarriba Unger de 61 años de edad es originario de Sinaloa. Estudió una licenciatura en Física en la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), además de una maestría y doctorado en Ciencias que cursó en la misma institución educativa.

Actualmente Tabirra Unger se desempeña como especialista en Riesgos Financieros en el Banco de México (BANXICO). Aunque su trayectoria profesional también incluye varios cargos en Banco Santander, España, entre los que destaca exdirector de Gestión de Riesgos, exanalista Cuantitativo Senior, exdirector de Gestión de Riesgos.

¿Qué funciones podría desempeñar el esposo de Claudia Sheinbaum?

En sexenios anteriores a la esposa del Presidente de México se le daba el título de "primera dama", por lo que, en caso de que lo acepte, está ocasión sería "primer caballero". Sin embargo, ninguno de estos nombramientos son oficiales ni de elección popular, ya que no se encuentra en la Constitución Política mexicana u otro documento.

Las mujeres que fungieron como "primera dama" participaban en actividades de carácter protocolario y estaban al frente del Sistema del Desarrollo Integral de la Familia (DIF).

Aunque la "tradición" de estar al frente del DIF terminó en 2018, cuando Beatriz Gutiérrez Müller, esposa de Andrés Manuel López Obrador, decidió no usar el título de "primera dama" porque todas las mujeres son iguales.

Además, como consecuencua de su decisión el DIF pasó a ser administrado por la Secretaría de Salud. Al menos de esa manera se ha mantenido desde hace casi 6 años, y habría que esperar una respuesta de Claudia Sheinbaum o su esposo para ver si realizara las actividades protocolarias o declinará el nombramiento tal como lo hizo Gutiérrez Müller en su momento.

Sociedad

Beryl se intensifica a huracán categoría 4

El huracán Beryl continúa sin representar un peligro para las costas mexicanas

Metrópoli

Vecinos alertaron sobre inundación en Cuautitlán

Afectados señalan que fueron ignorados por las autoridades al avisar sobre el cauce tapado

CDMX

Entregan edificio a damnificados por sismo de 2017

El avance de la reconstrucción en la Ciudad de México registra 98 por ciento de avance, de acuerdo con las autoridades

Mundo

Ultraderecha gana primera vuelta de elecciones legislativas en Francia

La llegada al poder de la extrema derecha sumaría un nuevo país en la Unión Europea (UE) gobernado por esta tendencia, como Italia

Política

Próximo lunes inicia cumbre Ministerial sobre Políticas Exteriores Feministas en la SRE

El objetivo es generar un espacio de diálogo para identificar buenas prácticas y desafíos sobre las políticas exteriores feministas

Política

PAN aprueba conformar una comisión encargada de renovar dirigencia nacional del partido

"Una reunión cordial en donde se dijeron con toda claridad aciertos y errores", afirmó Gonzalo Altamirano integrante del partido