/ miércoles 22 de mayo de 2024

SíMiPlaneta apoya a organizaciones mexicanas con 25mdp para atender crisis hídrica

La asociación sin fines de lucro busca salvaguardar el equilibrio ecológico y mitigar los principales problemas causados por el hombre

La fundación SíMiPlaneta entregó 25 millones de pesos en apoyos económicos a ocho organizaciones civiles enfocadas a la conservación y restauración del medio ambiente, como parte del segundo foro SíMiPlaneta Transformando el planeta, organizado por la Fundación en el museo Memoria y Tolerancia.

El apoyo se otorgará durante los próximos dos años a las siguientes organizaciones: Amigos de Sian Ka’an, A.C. de Quintana Roo; Patronato Amigos de la Sierra de Arteaga, A.C. de Coahuila; Fundación Zícaro, A.C. y Bosque Antiguo, A.C. de Veracruz; Fondo de Conservación “El Triunfo”, A.C. de Chiapas; Conservation International México, A.C. de Oaxaca; Nuhusehe Educación y Desarrollo, A.C. de Hidalgo y Dakshina, A.C. de Michoacán.

¿Cómo surge el apoyo de SíMiPlaneta?

De acuerdo con Víctor González Herrera, director de la fundación, SíMiPlaneta surge ante los retos que afronta México para abastecerse de agua en medio de la peor sequía de los últimos 80 años, así como la falta de cultura ambiental para afrontar el cambio climático.

Asociaciones civiles a las que SíMiPlaneta otorgó los apoyos. Foto: Adrián Vázquez / El Sol de México.

Durante el foro se trató la crisis hídrica en México y el planeta, en el que nueve de cada diez fenómenos climáticos están relacionados con ella. Por ello, el doctor Gerardo Ceballos, experto en temas de especies en peligro de extinción, áreas naturales protegidas y planeación ambiental, presentó la ponencia magistral La crisis del agua, la conservación de la naturaleza y el futuro de la humanidad.

Ponencia magistral del doctor Gerardo Ceballos. Foto: Adrián Vázquez / El Sol de México.


De igual manera, proyectaron los documentales sobre las Guaitecas, primera SimiReserva, ubicada en Chile en la que se llevan a cabo proyectos de conservación y captura de bióxido de carbono. También proyectaron el video sobre la Isla Contoy, parque nacional en Cancún, donde SíMiPlaneta se suma a los programas para salvaguardar aves, peces, tortugas y corales.

Mesa de debate Una solución ante la crisis hídrica en México. Foto: Adrián Vázquez / El Sol de México.

También, se organizó la mesa de debate Una solución ante la crisis hídrica en México, moderada por el periodista José Luis Arévalo y en la que participaron Víctor González Herrera, presidente ejecutivo de Grupo Por Un País Mejor; Estefanía Medina, maestra en Gestión de Áreas Protegidas y Desarrollo Ecorregional; Gerardo Ceballos, impulsor de la creación de más de 20 áreas naturales protegidas en el país, y Víctor Ávila, doctor en Recursos Naturales, en la Universidad de Friburgo, Alemania, y experto en proyectos de manejo y conservación de recursos, biodiversidad y servicios en ecosistemas.

¿Qué es SíMiPlaneta?

SíMiPlaneta surgió en 2019 a iniciativa de Víctor González Herrera, presidente ejecutivo de Grupo Por Un País Mejor. Este es un movimiento ambientalista que busca impulsar y desarrollar acciones en favor del planeta como promover una cultura ambiental, así como crear conciencia del derecho de que cada persona de vivir en un lugar sano para su desarrollo.

Dr. SíMi. Foto: Adrián Vázquez / El Sol de México.

En el 2023, SíMiPlaneta se consolida como una asociación sin fines de lucro para salvaguardar el equilibrio ecológico y mitigar los principales problemas causados por el hombre: cambio climático, pérdida de la biodiversidad, cambio del uso de suelo y la contaminación en todas sus variantes.

Desde su creación, SíMiPlaneta trabaja en alianza con 45 organizaciones y apoya a 43 ecosistemas en 23 estados.

¿Cuáles son las aportaciones de SíMiPlaneta?

Gracias a estas alianzas, ha trasplantado un millón 661 mil 298 especies, entre árboles, macollos, manglares, corales, cactáceas, plantas polinizadoras y especies en vivero. Además, han liberado 474 mil 782 tortugas.

A estas acciones se suma que 370 millones 659 mil 291 bolsas de plástico se dejaron de usar y se han elaborado 51 mil 300 playeras con PET y en alianza con la empresa CINIA un millón 656 mil simipeluches.

La fundación SíMiPlaneta entregó 25 millones de pesos en apoyos económicos a ocho organizaciones civiles enfocadas a la conservación y restauración del medio ambiente, como parte del segundo foro SíMiPlaneta Transformando el planeta, organizado por la Fundación en el museo Memoria y Tolerancia.

El apoyo se otorgará durante los próximos dos años a las siguientes organizaciones: Amigos de Sian Ka’an, A.C. de Quintana Roo; Patronato Amigos de la Sierra de Arteaga, A.C. de Coahuila; Fundación Zícaro, A.C. y Bosque Antiguo, A.C. de Veracruz; Fondo de Conservación “El Triunfo”, A.C. de Chiapas; Conservation International México, A.C. de Oaxaca; Nuhusehe Educación y Desarrollo, A.C. de Hidalgo y Dakshina, A.C. de Michoacán.

¿Cómo surge el apoyo de SíMiPlaneta?

De acuerdo con Víctor González Herrera, director de la fundación, SíMiPlaneta surge ante los retos que afronta México para abastecerse de agua en medio de la peor sequía de los últimos 80 años, así como la falta de cultura ambiental para afrontar el cambio climático.

Asociaciones civiles a las que SíMiPlaneta otorgó los apoyos. Foto: Adrián Vázquez / El Sol de México.

Durante el foro se trató la crisis hídrica en México y el planeta, en el que nueve de cada diez fenómenos climáticos están relacionados con ella. Por ello, el doctor Gerardo Ceballos, experto en temas de especies en peligro de extinción, áreas naturales protegidas y planeación ambiental, presentó la ponencia magistral La crisis del agua, la conservación de la naturaleza y el futuro de la humanidad.

Ponencia magistral del doctor Gerardo Ceballos. Foto: Adrián Vázquez / El Sol de México.


De igual manera, proyectaron los documentales sobre las Guaitecas, primera SimiReserva, ubicada en Chile en la que se llevan a cabo proyectos de conservación y captura de bióxido de carbono. También proyectaron el video sobre la Isla Contoy, parque nacional en Cancún, donde SíMiPlaneta se suma a los programas para salvaguardar aves, peces, tortugas y corales.

Mesa de debate Una solución ante la crisis hídrica en México. Foto: Adrián Vázquez / El Sol de México.

También, se organizó la mesa de debate Una solución ante la crisis hídrica en México, moderada por el periodista José Luis Arévalo y en la que participaron Víctor González Herrera, presidente ejecutivo de Grupo Por Un País Mejor; Estefanía Medina, maestra en Gestión de Áreas Protegidas y Desarrollo Ecorregional; Gerardo Ceballos, impulsor de la creación de más de 20 áreas naturales protegidas en el país, y Víctor Ávila, doctor en Recursos Naturales, en la Universidad de Friburgo, Alemania, y experto en proyectos de manejo y conservación de recursos, biodiversidad y servicios en ecosistemas.

¿Qué es SíMiPlaneta?

SíMiPlaneta surgió en 2019 a iniciativa de Víctor González Herrera, presidente ejecutivo de Grupo Por Un País Mejor. Este es un movimiento ambientalista que busca impulsar y desarrollar acciones en favor del planeta como promover una cultura ambiental, así como crear conciencia del derecho de que cada persona de vivir en un lugar sano para su desarrollo.

Dr. SíMi. Foto: Adrián Vázquez / El Sol de México.

En el 2023, SíMiPlaneta se consolida como una asociación sin fines de lucro para salvaguardar el equilibrio ecológico y mitigar los principales problemas causados por el hombre: cambio climático, pérdida de la biodiversidad, cambio del uso de suelo y la contaminación en todas sus variantes.

Desde su creación, SíMiPlaneta trabaja en alianza con 45 organizaciones y apoya a 43 ecosistemas en 23 estados.

¿Cuáles son las aportaciones de SíMiPlaneta?

Gracias a estas alianzas, ha trasplantado un millón 661 mil 298 especies, entre árboles, macollos, manglares, corales, cactáceas, plantas polinizadoras y especies en vivero. Además, han liberado 474 mil 782 tortugas.

A estas acciones se suma que 370 millones 659 mil 291 bolsas de plástico se dejaron de usar y se han elaborado 51 mil 300 playeras con PET y en alianza con la empresa CINIA un millón 656 mil simipeluches.

Sociedad

Reprueban en derechos humanos cárceles de 11 estados

Los centros penitenciarios tienen autogobiernos, hacinamiento, falta de custodios y carencias en alimentación, salud o cuidados

Metrópoli

Busca marcha LGBT+ regresar el foco a las demandas

Crece participación de marcas en movilización, abriendo la puerta a la inclusión y también a lucro

Metrópoli

"No fue el clima, fue un error humano": afirman damnificados en Cuautitlán

Suman al menos 2 mil damnificados por inundaciones en el fraccionamiento Rancho San Blas

Tecnología

Agencias de autos regresan al lápiz y papel tras ciberataques

Concesionarias de Ford, Audi, Honda y General Motors se vieron afectadas luego de la vulneración que sufrió CDK, su proveedor tecnológico

Sociedad

Sedena y SEP salen limpias de las auditorías

También Hacienda, Desarrollo Agrario y Territorial y el IMSS tuvieron cero observaciones en la Cuenta Pública

Mundo

El Estado Islámico, lejos de su extinción

Pese a sus numerosas derrotas, el grupo sigue activo en África y Asia, y es una amenaza para Occidente