/ miércoles 19 de junio de 2024

Tormenta Tropical Alberto avanza por el Golfo de México: sigue la trayectoria en vivo

El SMN prevé que la tormenta tropical toque tierra la noche de este miércoles o en las primeras horas del jueves

La tormenta tropical Alberto, que se formó la mañana de este miércoles 19 de junio en el Golfo de México, se desplaza hacia las costas de Veracruz y Tamaulipas.

El Servicio Meteorológico Nacional prevé que el fenómeno meteorológico toque tierra la noche de este miércoles o durante las primeras horas del jueves 20 de junio en los límites de Veracruz y Tamaulipas.

La misma institución detalla que el centro de la Tormenta Tropical Alberto se localiza a 240 kilómetros de Cabo Rojo, Veracruz, y a 290 kilómetros al este de Tampico, Tamaulipas.

Mientras se desplaza al oeste a 15 km/h, la tormenta Alberto presenta vientos máximos sostenidos de 65 km/h, rachas de 85 km/h. Además, provocará oleajes que podrían alcanzar de 2 a 4 metros de altura en Tamaulipas y Veracruz; mientras que en Oaxaca, Chiapas, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo podrían ser de entre 1 y 3 metros.

La Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC) activó la Alerta Naranja al norte de Veracruz pues la región se encuentra en Peligro Alto a causa de "Alberto".

Además, el primer Ciclón Tropical de la temporada 2024 generará lluvias en diversos estados de la República:

  • Lluvias torrenciales: Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Veracruz, Hidalgo y Puebla.
  • Lluvias intensas: Zacatecas, Querétaro, Oaxaca, Chiapas, Tabasco, Campeche y Quintana Roo.
  • Lluvias muy fuertes: Guanajuato, Tlaxcala y Yucatán.
  • Lluvias y chubascos:Estado de México, Morelos y Ciudad de México.
  • Las lluvias podrían estar acompañas de descargas eléctricas y granizo.

La tormenta tropical Alberto, que se formó la mañana de este miércoles 19 de junio en el Golfo de México, se desplaza hacia las costas de Veracruz y Tamaulipas.

El Servicio Meteorológico Nacional prevé que el fenómeno meteorológico toque tierra la noche de este miércoles o durante las primeras horas del jueves 20 de junio en los límites de Veracruz y Tamaulipas.

La misma institución detalla que el centro de la Tormenta Tropical Alberto se localiza a 240 kilómetros de Cabo Rojo, Veracruz, y a 290 kilómetros al este de Tampico, Tamaulipas.

Mientras se desplaza al oeste a 15 km/h, la tormenta Alberto presenta vientos máximos sostenidos de 65 km/h, rachas de 85 km/h. Además, provocará oleajes que podrían alcanzar de 2 a 4 metros de altura en Tamaulipas y Veracruz; mientras que en Oaxaca, Chiapas, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo podrían ser de entre 1 y 3 metros.

La Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC) activó la Alerta Naranja al norte de Veracruz pues la región se encuentra en Peligro Alto a causa de "Alberto".

Además, el primer Ciclón Tropical de la temporada 2024 generará lluvias en diversos estados de la República:

  • Lluvias torrenciales: Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Veracruz, Hidalgo y Puebla.
  • Lluvias intensas: Zacatecas, Querétaro, Oaxaca, Chiapas, Tabasco, Campeche y Quintana Roo.
  • Lluvias muy fuertes: Guanajuato, Tlaxcala y Yucatán.
  • Lluvias y chubascos:Estado de México, Morelos y Ciudad de México.
  • Las lluvias podrían estar acompañas de descargas eléctricas y granizo.

Sociedad

Reprueban en derechos humanos cárceles de 11 estados

Los centros penitenciarios tienen autogobiernos, hacinamiento, falta de custodios y carencias en alimentación, salud o cuidados

Metrópoli

Busca marcha LGBT+ regresar el foco a las demandas

Crece participación de marcas en movilización, abriendo la puerta a la inclusión y también a lucro

Metrópoli

"No fue el clima, fue un error humano": afirman damnificados en Cuautitlán

Suman al menos 2 mil damnificados por inundaciones en el fraccionamiento Rancho San Blas

Tecnología

Agencias de autos regresan al lápiz y papel tras ciberataques

Concesionarias de Ford, Audi, Honda y General Motors se vieron afectadas luego de la vulneración que sufrió CDK, su proveedor tecnológico

Sociedad

Sedena y SEP salen limpias de las auditorías

También Hacienda, Desarrollo Agrario y Territorial y el IMSS tuvieron cero observaciones en la Cuenta Pública

Mundo

El Estado Islámico, lejos de su extinción

Pese a sus numerosas derrotas, el grupo sigue activo en África y Asia, y es una amenaza para Occidente