Tormenta tropical Alberto: así fue su paso por Tamaulipas, Nuevo León, Veracruz y SLP

La tormenta tropical causó estragos en distintos estados y poco después se debilitó a depresión tropical

El Sol de México

  · jueves 20 de junio de 2024

La tormenta tropical Alberto golpeó México la madrugada del jueves 20 de junio. | Foto: Yadira Hernández / El Sol de Tampico

La tormenta tropical Alberto tocó tierra al filo de las 04:30 horas de la madrugada de este jueves, impactando en la costa de Ciudad Madero, Tamaulipas, ocasionando lluvias en gran parte del país, informó la Comisión Nacional del Agua (Conagua).

Para las 06:30 de la mañana, Alberto ya había llegado al norte de Veracruz, desplazándose hacia el oeste del país, por lo cual Protección Civil de Xalapa suspendió todas las actividades educativas.

En ese estado, las lluvias provocaron un gran anegamiento en la autopista México-Veracruz, a la altura del Trébol de Escamela.

En el caso del estado de Hidalgo, la tormenta tropical dejó derrumbes en carreteras de la Huasteca, según informó el coordinador de Protección Civil (PC) de la subsecretaría de Gobierno en la Huasteca, Jorge Antonio Aggis Palacios.

Alberto también causó el desbordamiento del río Santa Catarina, el cual cruza la zona metropolitana por seis municipios de Nuevo León, según informó Protección Civil estatal.

La dependencia detalló a las 06:00 horas que el nivel del Santa Catarina había llegado a un 90 por ciento y seguía incrementándose.

En ese mismo estado, la Autopista Monterrey-Saltillo fue cerrada durante la madrugada por escurrimiento y deslaves en algunos tramos.

Desbordamiento del río Santa Catarina en Monterrey. | Foto: Protección Civil Monterrey

La noche de este miércoles Protección Civil de Nuevo León también informó sobre la muerte de tres menores de edad, uno ahogado y dos por descarga eléctrica derivado de las lluvias por la tormenta tropical.

Previo a su llegada, la dependencia pronosticó lluvias torrenciales también Coahuila y San Luis Potosí, también lluvias intensas en Chiapas, Durango, Guanajuato, Hidalgo, Oaxaca, Puebla, Querétaro, Veracruz y Zacatecas.

Las autoridades prevén que haya un oleaje de dos a cuatro metros en las costas de Tamaulipas y el norte de Veracruz, y de uno a tres metros en las costas de Campeche, Quintana Roo, Tabasco y Yucatán.

Las lluvias muy fuertes se presentarán en Aguascalientes, Campeche, Chihuahua, Colima, Estado de México, Guerrero, Jalisco, Michoacán, Nayarit, Quintana Roo, Sinaloa, Tabasco y Tlaxcala; fuertes en la Ciudad de México, Morelos y Yucatán, y aisladas en Sonora.

➡️ Únete al canal de El Sol de México en WhatsApp para no perderte la información más importante

De acuerdo con la jefa de Seguridad Marítima de la SEMAR, a causa de la tormenta tropical Alberto se cerraron a la navegación mayor y menor los puertos de Altamira, Tampico, La Pesca, Puerto Matamoros, Falcón y Vicente Guerrero, en Tamaulipas.