/ miércoles 19 de junio de 2024

Tormenta tropical Alberto se acerca a costas mexicanas: así se ve desde el espacio [Video]

Se espera que la tormenta tropical Alberto impacte las costas de Veracruz y Tamaulipas entre las 20:00 y 22:00 horas

La tormenta tropical Alberto es el primer ciclón del Océano Atlántico, previo al inicio de la temporada de ciclones 2024 de esta cuenca. De acuerdo con el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), el fenómeno meteorológico se desarrolló desde el oriente de la Península de Yucatán la mañana de este miércoles.

La Comisión Nacional del Agua (Conagua) estimó que la tormenta tropical Alberto impacte la noche de este miércoles en las costas de Veracruz y Tamaulipas, entre las 20:00 y 22:00 horas.

Cuando impacte, generará rachas de viento de 85 km/h, posiblemente formará trombas marinas en las costas, oleaje de dos a cuatro metros de altura y lluvias acompañadas de descargas eléctricas y posible caída de granizo.

Sin embargo, no solo los efectos que podría generar son impresionantes, sino también la forma en la que se ve la tormenta tropical Alberto desde el espacio.

¿Cómo se ve desde el espacio la tormenta tropical Alberto?

Ante la expectativa de los efectos que generará el primer ciclón de 2024, diversas instituciones están monitoreando la formación y avance de Alberto, entre ellas NOAA Satellites y el Centro Nacional de Huracanes (NHC) de Estados Unidos.

Ambas instituciones compartieron la manera en la que se ve el desplazamiento de la tormenta tropical Alberto desde los satélites del espacio. Por la mañana, el NHC capturó de esta forma su paso por el Golfo de México e incluso informó que ya está trayendo vientos fuertes.

Por su parte, NOAA Satellites indicó que la tormenta tropical Alberto se arremolina sobre el oeste del Golfo de México y ya está generando descargas eléctricas, tal y como lo pronosticó el SMN.

¿Cuánto tiempo durará la tormenta tropical Alberto?

Se estima que la tormenta tropical Alberto tendrá una duración de 48 a 72 horas y que se debilite una vez que ingrese a San Luis Potosí, al degradarse como depresión tropical.

➡️ Únete al canal de El Sol de México en WhatsApp para no perderte la información más importante

No obstante, Méndez Girón señaló que no se descarta que la tormenta pueda intensificarse a huracán categoría 1, al desarrollarse sobre aguas que se encuentran en temperaturas a mayores de 31°C, condiciones que fortalecerían el sistema.

Con información de El Sol de Tampico.

La tormenta tropical Alberto es el primer ciclón del Océano Atlántico, previo al inicio de la temporada de ciclones 2024 de esta cuenca. De acuerdo con el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), el fenómeno meteorológico se desarrolló desde el oriente de la Península de Yucatán la mañana de este miércoles.

La Comisión Nacional del Agua (Conagua) estimó que la tormenta tropical Alberto impacte la noche de este miércoles en las costas de Veracruz y Tamaulipas, entre las 20:00 y 22:00 horas.

Cuando impacte, generará rachas de viento de 85 km/h, posiblemente formará trombas marinas en las costas, oleaje de dos a cuatro metros de altura y lluvias acompañadas de descargas eléctricas y posible caída de granizo.

Sin embargo, no solo los efectos que podría generar son impresionantes, sino también la forma en la que se ve la tormenta tropical Alberto desde el espacio.

¿Cómo se ve desde el espacio la tormenta tropical Alberto?

Ante la expectativa de los efectos que generará el primer ciclón de 2024, diversas instituciones están monitoreando la formación y avance de Alberto, entre ellas NOAA Satellites y el Centro Nacional de Huracanes (NHC) de Estados Unidos.

Ambas instituciones compartieron la manera en la que se ve el desplazamiento de la tormenta tropical Alberto desde los satélites del espacio. Por la mañana, el NHC capturó de esta forma su paso por el Golfo de México e incluso informó que ya está trayendo vientos fuertes.

Por su parte, NOAA Satellites indicó que la tormenta tropical Alberto se arremolina sobre el oeste del Golfo de México y ya está generando descargas eléctricas, tal y como lo pronosticó el SMN.

¿Cuánto tiempo durará la tormenta tropical Alberto?

Se estima que la tormenta tropical Alberto tendrá una duración de 48 a 72 horas y que se debilite una vez que ingrese a San Luis Potosí, al degradarse como depresión tropical.

➡️ Únete al canal de El Sol de México en WhatsApp para no perderte la información más importante

No obstante, Méndez Girón señaló que no se descarta que la tormenta pueda intensificarse a huracán categoría 1, al desarrollarse sobre aguas que se encuentran en temperaturas a mayores de 31°C, condiciones que fortalecerían el sistema.

Con información de El Sol de Tampico.

CDMX

Amor es amor: comunidad LGBTIQ+ da inicio a la marcha del orgullo

Con pancartas, atuendos y música, las personas celebran la diversidad LGBTIQ+ y al mismo tiempo piden un alto a la violencia contra los grupos vulnerables

Mundo

Trasladan a Juan José Zúñiga a la cárcel por el intento de golpe de Estado en Bolivia

Antes de Zuñiga salieron otros dos militares detenidos, Juan Arnez y Edison Irahola, que también fueron enviados a prisión preventiva

Valle de México

Disminuye nivel del agua en zonas de Cuautitlán afectadas por inundaciones

Las autoridades municipales informaron sobre que la mayoría de las privadas de dicho conjunto habitacional quedaron libres; en las próximas horas comenzará un censo

Sociedad

Reprueban en derechos humanos cárceles de 11 estados

Los centros penitenciarios tienen autogobiernos, hacinamiento, falta de custodios y carencias en alimentación, salud o cuidados

Mundo

"Si Israel ataca a Líbano afrontará a todo el eje de la resistencia", advierte Irán

El eje de la resistencia incluye al régimen sirio, el movimiento libanés Hezbolá, el Hamas palestino, los rebeldes hutíes de Yemen y las milicias chiitas de Irak.

Tecnología

Agencias de autos regresan al lápiz y papel tras ciberataques

Concesionarias de Ford, Audi, Honda y General Motors se vieron afectadas luego de la vulneración que sufrió CDK, su proveedor tecnológico