/ martes 4 de junio de 2024

Votos nulos superaron los que consiguió el PRD en elecciones 2024

De confirmarse los primeros datos arrojados por el PREP, el sol azteca no alcanzaría el tres por ciento mínimo necesario para conservar su registro

Durante la jornada electoral del domingo, el Partido de la Revolución Democrática (PRD) obtuvo menos votos en comparación con la cantidad de sufragios que fueron anulados por las personas. A nivel federal, los votos nulos superan entre 264 mil y 872 mil a los obtenidos por el Sol Azteca.

De acuerdo con datos del Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP), con 95.2 por ciento de actas capturadas a la Presidencia, el PRD obtuvo un millón 078 mil 701 votos.

Sin embargo, los votos anulados por las personas en las boletas para renovar la Presidencia de la República, alcanzaron un millón 342 mil 751.

El partido del sol azteca no sólo se vio rebasado en las boletas presidenciales, lo mismo ocurrió en las boletas para elegir senadurías y diputaciones.

Los mismos datos del PREP con 94.6 por ciento de actas capturadas, señalan que en las elecciones para la Cámara alta, el PRD sumó un millón 295 mil 305 votos, mientras que la cantidad de sufragios anulados fue de dos millones 167 mil 837.

En estas votaciones se registró la mayor diferencia entre votos nulos y sufragios para el PRD, es decir, 872 mil 532 votos anulados más que los emitidos para el partido liderado por Jesús Zambrano Grijalva.

Además, en los números para las diputaciones federales, con 94.2 por ciento de las actas capturadas, los votos nulos fueron dos millones 163. Esto es 645 mil 118 votos más que los que recibió el PRD.

Por otro lado, según los datos del conteo rápido que presentó Guadalupe Taddei, consejera presidenta del INE, con ese porcentaje de votación el PRD obtendría entre cero y tres senadurías, así como entre cero y ocho diputaciones.

De confirmarse los datos del PREP, el sol azteca no alcanzaría el tres por ciento, el mínimo necesario para conservar su registro.

En contraste, si los votos nulos fueran dirigidos hacia una fuerza política en particular, sí habrían conseguido el mínimo de votación necesaria para no perder el registro.

Durante la jornada electoral del domingo, el Partido de la Revolución Democrática (PRD) obtuvo menos votos en comparación con la cantidad de sufragios que fueron anulados por las personas. A nivel federal, los votos nulos superan entre 264 mil y 872 mil a los obtenidos por el Sol Azteca.

De acuerdo con datos del Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP), con 95.2 por ciento de actas capturadas a la Presidencia, el PRD obtuvo un millón 078 mil 701 votos.

Sin embargo, los votos anulados por las personas en las boletas para renovar la Presidencia de la República, alcanzaron un millón 342 mil 751.

El partido del sol azteca no sólo se vio rebasado en las boletas presidenciales, lo mismo ocurrió en las boletas para elegir senadurías y diputaciones.

Los mismos datos del PREP con 94.6 por ciento de actas capturadas, señalan que en las elecciones para la Cámara alta, el PRD sumó un millón 295 mil 305 votos, mientras que la cantidad de sufragios anulados fue de dos millones 167 mil 837.

En estas votaciones se registró la mayor diferencia entre votos nulos y sufragios para el PRD, es decir, 872 mil 532 votos anulados más que los emitidos para el partido liderado por Jesús Zambrano Grijalva.

Además, en los números para las diputaciones federales, con 94.2 por ciento de las actas capturadas, los votos nulos fueron dos millones 163. Esto es 645 mil 118 votos más que los que recibió el PRD.

Por otro lado, según los datos del conteo rápido que presentó Guadalupe Taddei, consejera presidenta del INE, con ese porcentaje de votación el PRD obtendría entre cero y tres senadurías, así como entre cero y ocho diputaciones.

De confirmarse los datos del PREP, el sol azteca no alcanzaría el tres por ciento, el mínimo necesario para conservar su registro.

En contraste, si los votos nulos fueran dirigidos hacia una fuerza política en particular, sí habrían conseguido el mínimo de votación necesaria para no perder el registro.

CDMX

Amor es amor: comunidad LGBTIQ+ da inicio a la marcha del orgullo

Con pancartas, atuendos y música, las personas celebran la diversidad LGBTIQ+ y al mismo tiempo piden un alto a la violencia contra los grupos vulnerables

Mundo

Trasladan a Juan José Zúñiga a la cárcel por el intento de golpe de Estado en Bolivia

Antes de Zuñiga salieron otros dos militares detenidos, Juan Arnez y Edison Irahola, que también fueron enviados a prisión preventiva

Valle de México

Disminuye nivel del agua en zonas de Cuautitlán afectadas por inundaciones

Las autoridades municipales informaron sobre que la mayoría de las privadas de dicho conjunto habitacional quedaron libres; en las próximas horas comenzará un censo

Sociedad

Reprueban en derechos humanos cárceles de 11 estados

Los centros penitenciarios tienen autogobiernos, hacinamiento, falta de custodios y carencias en alimentación, salud o cuidados

Mundo

"Si Israel ataca a Líbano afrontará a todo el eje de la resistencia", advierte Irán

El eje de la resistencia incluye al régimen sirio, el movimiento libanés Hezbolá, el Hamas palestino, los rebeldes hutíes de Yemen y las milicias chiitas de Irak.

Tecnología

Agencias de autos regresan al lápiz y papel tras ciberataques

Concesionarias de Ford, Audi, Honda y General Motors se vieron afectadas luego de la vulneración que sufrió CDK, su proveedor tecnológico