/ jueves 6 de junio de 2024

Biden, líderes de Europa y América Latina urgen a Hamas a aceptar tregua con Israel

El pronunciamiento fue firmado por Tailandia, país con unas 30 personas secuestradas por Hamas en su ataque del 7 de octubre en territorio israelí

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, y otros 16 gobernantes que incluyen a dirigentes de Europa y de América Latina hicieron un llamado urgente al movimiento islamista palestino Hamas para que acepte un acuerdo de cese el fuego con Israel.

"Es hora de que se termine la guerra y este acuerdo es el necesario punto de partida", declaró la Casa Blanca en un comunicado que firman también los líderes de Reino Unido, Francia, Alemania, España, Argentina, Brasil y Colombia, entre otros países.

"No hay tiempo que perder. Hacemos un llamado a Hamas para que selle el acuerdo", añadió el texto.

El comunicado fue suscrito por naciones europeas y latinoamericanas clave, en una poco común coincidencia entre dirigentes de la izquierda, como los presidentes de Brasil y Colombia que han condenado las acciones del ejército israelí en Gaza, y de la derecha, como el de Argentina, un firme aliado de Israel.

En el comunicado también se pide flexibilidad a Israel.

"En este momento decisivo, instamos a los dirigentes de Israel y de Hamás a hacer todo lo que se requiera para concluir el acuerdo y llevar la necesaria tranquilidad a las familias de nuestros rehenes, así como a los dos bandos en este terrible conflicto, incluyendo a la población civil", indicó.

El texto también fue firmado por Tailandia, país con unas 30 personas secuestradas por Hamas en su ataque del 7 de octubre en territorio israelí.

➡️ Únete al canal de El Sol de México en WhatsApp para no perderte la información más importante

España, que hace poco reconoció el Estado palestino, había provocado la irritación de Israel.

El viernes, el presidente estadounidense presentó lo que describió como un plan israelí de tres fases para poner fin a la guerra en Gaza.

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, y otros 16 gobernantes que incluyen a dirigentes de Europa y de América Latina hicieron un llamado urgente al movimiento islamista palestino Hamas para que acepte un acuerdo de cese el fuego con Israel.

"Es hora de que se termine la guerra y este acuerdo es el necesario punto de partida", declaró la Casa Blanca en un comunicado que firman también los líderes de Reino Unido, Francia, Alemania, España, Argentina, Brasil y Colombia, entre otros países.

"No hay tiempo que perder. Hacemos un llamado a Hamas para que selle el acuerdo", añadió el texto.

El comunicado fue suscrito por naciones europeas y latinoamericanas clave, en una poco común coincidencia entre dirigentes de la izquierda, como los presidentes de Brasil y Colombia que han condenado las acciones del ejército israelí en Gaza, y de la derecha, como el de Argentina, un firme aliado de Israel.

En el comunicado también se pide flexibilidad a Israel.

"En este momento decisivo, instamos a los dirigentes de Israel y de Hamás a hacer todo lo que se requiera para concluir el acuerdo y llevar la necesaria tranquilidad a las familias de nuestros rehenes, así como a los dos bandos en este terrible conflicto, incluyendo a la población civil", indicó.

El texto también fue firmado por Tailandia, país con unas 30 personas secuestradas por Hamas en su ataque del 7 de octubre en territorio israelí.

➡️ Únete al canal de El Sol de México en WhatsApp para no perderte la información más importante

España, que hace poco reconoció el Estado palestino, había provocado la irritación de Israel.

El viernes, el presidente estadounidense presentó lo que describió como un plan israelí de tres fases para poner fin a la guerra en Gaza.

Sociedad

Reprueban en derechos humanos cárceles de 11 estados

Los centros penitenciarios tienen autogobiernos, hacinamiento, falta de custodios y carencias en alimentación, salud o cuidados

Metrópoli

Busca marcha LGBT+ regresar el foco a las demandas

Crece participación de marcas en movilización, abriendo la puerta a la inclusión y también a lucro

Metrópoli

"No fue el clima, fue un error humano": afirman damnificados en Cuautitlán

Suman al menos 2 mil damnificados por inundaciones en el fraccionamiento Rancho San Blas

Tecnología

Agencias de autos regresan al lápiz y papel tras ciberataques

Concesionarias de Ford, Audi, Honda y General Motors se vieron afectadas luego de la vulneración que sufrió CDK, su proveedor tecnológico

Sociedad

Sedena y SEP salen limpias de las auditorías

También Hacienda, Desarrollo Agrario y Territorial y el IMSS tuvieron cero observaciones en la Cuenta Pública

Mundo

El Estado Islámico, lejos de su extinción

Pese a sus numerosas derrotas, el grupo sigue activo en África y Asia, y es una amenaza para Occidente