/ martes 25 de junio de 2024

Debate entre Biden y Trump: cuándo se realiza y dónde verlo en México

El actual presidente de EU se encontrará por tercera vez en un debate con el exmandatario Donald Trump

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, y su antecesor Donald Trump tendrán el primero de dos debates para convencer al electorado, previo a las elecciones que se celebrarán el 5 martes de noviembre de 2024.

Biden y Trump llegan en medio de dudas de los estadounidenses sobre quién es idóneo para ocupar el cargo en la presidencia de EU por los próximos cuatro años, pues son los contendientes de más edad que han peleado por el cargo.

Sumado a las especulaciones sobre la capacidad de Biden para continuar dirigiendo el país tras algunos episodios de desorientación que ha protagonizado en eventos públicos; así como algunas declaraciones de Trump durante su campaña.

También es un debate que rompe con la tradición de un enfrentamiento como candidatos, pues es la primera vez que llegan sin ser nominados oficialmente por sus partidos, al menos hasta las Convenciones nacionales.

Fecha del primer debate entre Donald Trump y Joe Biden

El debate se realizará este jueves 27 de junio en Atlanta, Georgia. Es la primera vez que no será realizado por la Comisión de Debates Presidenciales, sino que la cadena televisiva CNN será la anfitriona del encuentro, organizado por los propios aspirantes.

La transmisión será internacional por CNN a las 21:00 horas de Georgia, que son las 19:00 horas de la Ciudad de México. Para beneficio de las personas que no hablan inglés, habrá una emisión simultánea con traducción en español.

El debate también se podrá ver vía streaming en CNN.com, para las personas sin accesos a suscripción a televisión de paga.

Los moderadores encargados del debate serán Jake Tapper y Dana Bash, ambos conductores del programa State of the Union que se transmite por CNN.

Después de este primer debate se hará un segundo evento el martes 10 de septiembre, organizado por ABC News.

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, y su antecesor Donald Trump tendrán el primero de dos debates para convencer al electorado, previo a las elecciones que se celebrarán el 5 martes de noviembre de 2024.

Biden y Trump llegan en medio de dudas de los estadounidenses sobre quién es idóneo para ocupar el cargo en la presidencia de EU por los próximos cuatro años, pues son los contendientes de más edad que han peleado por el cargo.

Sumado a las especulaciones sobre la capacidad de Biden para continuar dirigiendo el país tras algunos episodios de desorientación que ha protagonizado en eventos públicos; así como algunas declaraciones de Trump durante su campaña.

También es un debate que rompe con la tradición de un enfrentamiento como candidatos, pues es la primera vez que llegan sin ser nominados oficialmente por sus partidos, al menos hasta las Convenciones nacionales.

Fecha del primer debate entre Donald Trump y Joe Biden

El debate se realizará este jueves 27 de junio en Atlanta, Georgia. Es la primera vez que no será realizado por la Comisión de Debates Presidenciales, sino que la cadena televisiva CNN será la anfitriona del encuentro, organizado por los propios aspirantes.

La transmisión será internacional por CNN a las 21:00 horas de Georgia, que son las 19:00 horas de la Ciudad de México. Para beneficio de las personas que no hablan inglés, habrá una emisión simultánea con traducción en español.

El debate también se podrá ver vía streaming en CNN.com, para las personas sin accesos a suscripción a televisión de paga.

Los moderadores encargados del debate serán Jake Tapper y Dana Bash, ambos conductores del programa State of the Union que se transmite por CNN.

Después de este primer debate se hará un segundo evento el martes 10 de septiembre, organizado por ABC News.

Sociedad

Reprueban en derechos humanos cárceles de 11 estados

Los centros penitenciarios tienen autogobiernos, hacinamiento, falta de custodios y carencias en alimentación, salud o cuidados

Metrópoli

Busca marcha LGBT+ regresar el foco a las demandas

Crece participación de marcas en movilización, abriendo la puerta a la inclusión y también a lucro

Metrópoli

"No fue el clima, fue un error humano": afirman damnificados en Cuautitlán

Suman al menos 2 mil damnificados por inundaciones en el fraccionamiento Rancho San Blas

Tecnología

Proveedores de software regresan al lápiz y al papel tras ciberataques

Concesionarias de Ford, Audi, Honda y General Motors se vieron afectadas luego de la vulneración que sufrió CDK, su proveedor tecnológico

Sociedad

Sedena y SEP salen limpias de las auditorías

También Hacienda, Desarrollo Agrario y Territorial y el IMSS tuvieron cero observaciones en la Cuenta Pública

Mundo

El Estado Islámico, lejos de su extinción

Pese a sus numerosas derrotas, el grupo sigue activo en África y Asia, y es una amenaza para Occidente