/ martes 11 de junio de 2024

Guterres exige responsabilidad plena por muerte de 193 funcionarios de la ONU en Gaza

El responsable de la ONU aprovechó para alabar a "los valientes trabajadores humanitarios" que trabajan en Gaza

El secretario general de la ONU, António Guterres, exigió este martes "responsabilidad plena" por "todas y cada una" de las 193 muertes entre el personal de la Agencia de Naciones Unidas para los Refugiados Palestinos (UNRWA) causadas por los ataques israelíes sobre la Franja de Gaza.

Así lo indicó el portugués en la región jordana del Mar Muerto durante su participación en la inauguración de la Conferencia Internacional de Respuesta de Emergencia para Gaza, organizada por Jordania, Egipto y las Naciones Unidas, donde se busca establecer un plan urgente para la respuesta humanitaria en el enclave palestino.

El responsable de la ONU aprovechó su intervención para alabar a "los valientes trabajadores humanitarios" que trabajan en Gaza bajo "condiciones de pesadilla", en particular los palestinos, "que acuden a su trabajo cuando sus hogares son destruidos y sus seres queridos muertos".

➡️ Únete al canal de El Sol de México en WhatsApp para no perderte la información más importante

"Sin estos valientes individuos, las operaciones de ayuda en Gaza colapsarían. La UNRWA es la columna vertebral de esta respuesta humanitaria y ha sufrido de forma intolerable junto con el pueblo al que ayuda (...) Debe haber responsabilidades plenas por todas y cada una de estas muertes. Los ataques al personal de la ONU y sus instalaciones son inaceptables", dijo.

El secretario general de la ONU, António Guterres, exigió este martes "responsabilidad plena" por "todas y cada una" de las 193 muertes entre el personal de la Agencia de Naciones Unidas para los Refugiados Palestinos (UNRWA) causadas por los ataques israelíes sobre la Franja de Gaza.

Así lo indicó el portugués en la región jordana del Mar Muerto durante su participación en la inauguración de la Conferencia Internacional de Respuesta de Emergencia para Gaza, organizada por Jordania, Egipto y las Naciones Unidas, donde se busca establecer un plan urgente para la respuesta humanitaria en el enclave palestino.

El responsable de la ONU aprovechó su intervención para alabar a "los valientes trabajadores humanitarios" que trabajan en Gaza bajo "condiciones de pesadilla", en particular los palestinos, "que acuden a su trabajo cuando sus hogares son destruidos y sus seres queridos muertos".

➡️ Únete al canal de El Sol de México en WhatsApp para no perderte la información más importante

"Sin estos valientes individuos, las operaciones de ayuda en Gaza colapsarían. La UNRWA es la columna vertebral de esta respuesta humanitaria y ha sufrido de forma intolerable junto con el pueblo al que ayuda (...) Debe haber responsabilidades plenas por todas y cada una de estas muertes. Los ataques al personal de la ONU y sus instalaciones son inaceptables", dijo.

Sociedad

Reprueban en derechos humanos cárceles de 11 estados

Los centros penitenciarios tienen autogobiernos, hacinamiento, falta de custodios y carencias en alimentación, salud o cuidados

Metrópoli

Busca marcha LGBT+ regresar el foco a las demandas

Crece participación de marcas en movilización, abriendo la puerta a la inclusión y también a lucro

Metrópoli

”No fue el clima, fue un error humano”: afirman damnificados en Cuautitlán

Suman al menos 2 mil damnificados por inundaciones en el fraccionamiento Rancho San Blas

Tecnología

Proveedores de software regresan al lápiz y al papel tras ciberataques

Concesionarias de Ford, Audi, Honda y General Motors se vieron afectadas luego de la vulneración que sufrió CDK, su proveedor tecnológico

Sociedad

Sedena y SEP salen limpias de las auditorías

También Hacienda, Desarrollo Agrario y Territorial y el IMSS tuvieron cero observaciones en la Cuenta Pública

Mundo

El Estado Islámico, lejos de su extinción

Pese a sus numerosas derrotas, el grupo sigue activo en África y Asia, y es una amenaza para Occidente