/ viernes 7 de junio de 2024

Israel dice que "no es momento" de investigar fallos previos al ataque de Hamas

Sólo el Ejército abrió una investigación interna sobre sus errores a la hora detectar y prevenir el ataque de Hamas

El Gobierno israelí afirmó este viernes que "todavía no ha llegado el momento" de investigar los fallos de inteligencia y seguridad previos a los ataques de Hamas en las comunidades del sur de Israel el pasado 7 de octubre.

"Israel se encuentra en medio de una guerra feroz y aún no ha llegado el momento de investigar toda la guerra y lo que la precedió", señala una carta firmada por el secretario del gabinete de gobierno, Yossi Fuchs, en respuesta a una petición de la Fiscal General, Gali Baharav-Miara.

En una carta dirigida el jueves al primer ministro, Benjamín Netanyahu, Baharav-Miara le solicitó que dejara de bloquear el lanzamiento de una comisión estatal de investigación y explicó que esa pesquisa es "esencial para defenderse de las acciones que se estaban tomando contra Jerusalén en los tribunales internacionales".

“La cuestión de establecer una comisión estatal de investigación es competencia exclusiva del gobierno israelí de acuerdo con la ley”, añadió la fiscal en su solicitud.

El Tribunal Internacional de Justicia de la ONU, con base en La Haya, abrió una investigación el pasado enero por genocidio de Israel en la Franja de Gaza, donde hoy se cumplen 8 meses de guerra con más de 36 mil muertos, a raíz de una denuncia de Sudáfrica, a la que se han sumado México, Colombia, NIcaragua y Libia; mientras que Chile y España han anunciado su intención de hacerlo.


Además, el fiscal de la Corte Penal Internacional, también en La Haya, ha solicitado emitir órdenes de detención para Netanyahu y el ministro de Defensa, Yoav Gallant; así como para tres líderes de Hamás, por indicios de crímenes de guerra; órdenes que podrían materializarse en las próximas semanas.

El Ejército abrió una investigación interna sobre sus errores a la hora detectar y prevenir el ataque de Hamas -que dejó mil 200 muertos y 251 secuestrados-, y está previsto que anuncie sus primeras conclusiones en julio.

De momento, solo ha dimitido por esos fallos el jefe de la inteligencia militar, Aharon Haliva, el pasado abril, quien admitió su "responsabilidad de mando", algo que también hizo en las primeras semanas de la guerra el jefe de Shin Bet, la agencia de seguridad interior, Ron Bar, aunque este sigue en el puesto.

➡️ Únete al canal de El Sol de México en WhatsApp para no perderte la información más importante

Cada vez más voces en Israel exigen que sea el propio Netanyahu el que asuma la responsabilidad de lo ocurrido, algo que aún no ha hecho, e incluso que convoque elecciones anticipadas; además de criticar ampliamente su gestión de la guerra y su reticencia a firmar un acuerdo con Hamás que permita el retorno de todos los secuestrados, ya que aún quedan 120 cautivos.

El Gobierno israelí afirmó este viernes que "todavía no ha llegado el momento" de investigar los fallos de inteligencia y seguridad previos a los ataques de Hamas en las comunidades del sur de Israel el pasado 7 de octubre.

"Israel se encuentra en medio de una guerra feroz y aún no ha llegado el momento de investigar toda la guerra y lo que la precedió", señala una carta firmada por el secretario del gabinete de gobierno, Yossi Fuchs, en respuesta a una petición de la Fiscal General, Gali Baharav-Miara.

En una carta dirigida el jueves al primer ministro, Benjamín Netanyahu, Baharav-Miara le solicitó que dejara de bloquear el lanzamiento de una comisión estatal de investigación y explicó que esa pesquisa es "esencial para defenderse de las acciones que se estaban tomando contra Jerusalén en los tribunales internacionales".

“La cuestión de establecer una comisión estatal de investigación es competencia exclusiva del gobierno israelí de acuerdo con la ley”, añadió la fiscal en su solicitud.

El Tribunal Internacional de Justicia de la ONU, con base en La Haya, abrió una investigación el pasado enero por genocidio de Israel en la Franja de Gaza, donde hoy se cumplen 8 meses de guerra con más de 36 mil muertos, a raíz de una denuncia de Sudáfrica, a la que se han sumado México, Colombia, NIcaragua y Libia; mientras que Chile y España han anunciado su intención de hacerlo.


Además, el fiscal de la Corte Penal Internacional, también en La Haya, ha solicitado emitir órdenes de detención para Netanyahu y el ministro de Defensa, Yoav Gallant; así como para tres líderes de Hamás, por indicios de crímenes de guerra; órdenes que podrían materializarse en las próximas semanas.

El Ejército abrió una investigación interna sobre sus errores a la hora detectar y prevenir el ataque de Hamas -que dejó mil 200 muertos y 251 secuestrados-, y está previsto que anuncie sus primeras conclusiones en julio.

De momento, solo ha dimitido por esos fallos el jefe de la inteligencia militar, Aharon Haliva, el pasado abril, quien admitió su "responsabilidad de mando", algo que también hizo en las primeras semanas de la guerra el jefe de Shin Bet, la agencia de seguridad interior, Ron Bar, aunque este sigue en el puesto.

➡️ Únete al canal de El Sol de México en WhatsApp para no perderte la información más importante

Cada vez más voces en Israel exigen que sea el propio Netanyahu el que asuma la responsabilidad de lo ocurrido, algo que aún no ha hecho, e incluso que convoque elecciones anticipadas; además de criticar ampliamente su gestión de la guerra y su reticencia a firmar un acuerdo con Hamás que permita el retorno de todos los secuestrados, ya que aún quedan 120 cautivos.

Mundo

Biden se reunirá el domingo con su familia para hablar de su futuro político: NBC

Biden y la primera dama, Jill Biden, pasarán el domingo en Camp David donde se preve ocurra la charla

Finanzas

Exportación de aguacate a EU se reanudará por fases

Apeam A.C anunció que la reapertura de la exportación de aguacate de Michoacán a Estados Unidos constará de tres fases

CDMX

Protestas contra asesinatos de personas trans marcan la marcha LGBT+

Exigieron políticas públicas para la prevención del transfeminicidio, además de generar espacios dignos para las personas en situación en calle que pertenecen a la diversidad sexual

Política

Inversionistas están preocupados porque AMLO gobierne detrás de Sheinbaum: WSJ

Según WSJ, Sheinbaum se ha propuesto seguir con los cambios constitucionales propuestas por López Obrador, lo cual ha despertado preocupaciones del surgimiento de otro partido único

Sociedad

Beryl evoluciona a Huracán categoría 1

La Comisión Nacional del Agua (Conagua) informó que, pese a la evolución, continúa sin representar peligro alguno para nuestro país

Valle de México

Damnificados de Cuatitlán comienzan limpieza de sus hogares

Habitantes de Rancho San Blas, en Cuautitlán, pudieron ingresar a sus hogares a comenzar con la limpieza de ellos tras la inundación