/ martes 25 de junio de 2024

Julian Assange llega a las Islas Marianas para declararse culpable

Se espera que Assange se declare culpable por conspiración tras divulgar documentos clasificados de EU

Julian Assange, fundador de WikiLeaks, llegó a las Islas Marianas del Norte, donde se espera que se declare culpable de violar la ley estadounidense de espionaje, parte de un acuerdo por el que quedará en libertad y se le permitirá regresar a su país, Australia.

Assange, de 52 años, llegó al tribunal en un todoterreno blanco. Llevaba un traje negro y sonrió al pasar junto a su equipo de seguridad y el embajador de Australia en Estados Unidos, Kevin Rudd.

Decenas de medios de comunicación de todo el mundo se reunieron fuera de la sala para cubrir los procedimientos. Sin embargo, no se permite su entrada a la sala para cubrir el juicio.

Assange aceptó declararse culpable por divulgar documentos de EU

Julian Assange aceptó declararse culpable de un único cargo penal de conspiración para obtener y divulgar documentos clasificados de defensa nacional de Estados Unidos, de acuerdo con los documentos presentados ante el Tribunal de Distrito de EU para las Islas Marianas del Norte.

Las Islas Marianas del Norte fueron elegidas debido a la oposición de Assange para viajar al territorio continental de Estados Unidos y por su proximidad a Australia, según informaron los fiscales.

Julian Assange ha llegado a territorio estadounidense, a la isla de Saipán, para formalizar el acuerdo de culpabilidad que nunca debería haber tenido lugar.WikiLeaks.

Está previsto que Assange sea condenado a 62 meses de prisión ya cumplidos en una audiencia que se realizará en Saipán, en las Islas Marianas del Norte, a las 9.00, hora local (23.00 GMT del martes).

¿Quién es Julian Assange?

Julian Assange, nació en Australia y se desempeñaba como editor en jefe del sitio web WikiLeaks. Pasó más de cinco años en una cárcel británica de alta seguridad y siete refugiado en la embajada de Ecuador en Londres, mientras luchaba contra acusaciones de delitos sexuales en Suecia y batallaba contra la extradición a Estados Unidos, donde se enfrentaba a 18 cargos penales.

Los partidarios de Assange lo consideran una víctima por haber sacado a la luz irregularidades y posibles delitos cometidos por Estados Unidos, incluidos los conflictos de Afganistán e Irak. Washington ha dicho que la publicación de los documentos secretos puso vidas en peligro.

➡️ Únete al canal de El Sol de México en WhatsApp para no perderte la información más importante

El Gobierno australiano ha abogado por su liberación y ha planteado la cuestión a Estados Unidos en varias ocasiones.

Para cualquier australiano, estar en una situación de encarcelamiento prolongado sin resolución legal es una situación en la que el Gobierno debería abogar en su nombre y lo hemos estado haciendo.Richard Marles.

Julian Assange, fundador de WikiLeaks, llegó a las Islas Marianas del Norte, donde se espera que se declare culpable de violar la ley estadounidense de espionaje, parte de un acuerdo por el que quedará en libertad y se le permitirá regresar a su país, Australia.

Assange, de 52 años, llegó al tribunal en un todoterreno blanco. Llevaba un traje negro y sonrió al pasar junto a su equipo de seguridad y el embajador de Australia en Estados Unidos, Kevin Rudd.

Decenas de medios de comunicación de todo el mundo se reunieron fuera de la sala para cubrir los procedimientos. Sin embargo, no se permite su entrada a la sala para cubrir el juicio.

Assange aceptó declararse culpable por divulgar documentos de EU

Julian Assange aceptó declararse culpable de un único cargo penal de conspiración para obtener y divulgar documentos clasificados de defensa nacional de Estados Unidos, de acuerdo con los documentos presentados ante el Tribunal de Distrito de EU para las Islas Marianas del Norte.

Las Islas Marianas del Norte fueron elegidas debido a la oposición de Assange para viajar al territorio continental de Estados Unidos y por su proximidad a Australia, según informaron los fiscales.

Julian Assange ha llegado a territorio estadounidense, a la isla de Saipán, para formalizar el acuerdo de culpabilidad que nunca debería haber tenido lugar.WikiLeaks.

Está previsto que Assange sea condenado a 62 meses de prisión ya cumplidos en una audiencia que se realizará en Saipán, en las Islas Marianas del Norte, a las 9.00, hora local (23.00 GMT del martes).

¿Quién es Julian Assange?

Julian Assange, nació en Australia y se desempeñaba como editor en jefe del sitio web WikiLeaks. Pasó más de cinco años en una cárcel británica de alta seguridad y siete refugiado en la embajada de Ecuador en Londres, mientras luchaba contra acusaciones de delitos sexuales en Suecia y batallaba contra la extradición a Estados Unidos, donde se enfrentaba a 18 cargos penales.

Los partidarios de Assange lo consideran una víctima por haber sacado a la luz irregularidades y posibles delitos cometidos por Estados Unidos, incluidos los conflictos de Afganistán e Irak. Washington ha dicho que la publicación de los documentos secretos puso vidas en peligro.

➡️ Únete al canal de El Sol de México en WhatsApp para no perderte la información más importante

El Gobierno australiano ha abogado por su liberación y ha planteado la cuestión a Estados Unidos en varias ocasiones.

Para cualquier australiano, estar en una situación de encarcelamiento prolongado sin resolución legal es una situación en la que el Gobierno debería abogar en su nombre y lo hemos estado haciendo.Richard Marles.

CDMX

Con brillos y colores, la comunidad LGBTIQ+ se reúne en el Ángel para la marcha del orgullo

Con pancartas, atuendos y música, las personas celebran la diversidad LGBTIQ+ y al mismo tiempo piden un alto a la violencia contra los grupos vulnerables

Sociedad

Hombres asesinados en Nuevo Delicias, Chihuahua, pertenecían a "La Empresa", dice Fiscalía

Según la Fiscalía de Chihuahua, las personas asesinadas estarían formando una nueva célula delictiva al interior del grupo "La Empresa", que opera en Chihuahua

Sociedad

Reprueban en derechos humanos cárceles de 11 estados

Los centros penitenciarios tienen autogobiernos, hacinamiento, falta de custodios y carencias en alimentación, salud o cuidados

Metrópoli

"No fue el clima, fue un error humano": afirman damnificados en Cuautitlán

Suman al menos 2 mil damnificados por inundaciones en el fraccionamiento Rancho San Blas

Mundo

"Si Israel ataca a Líbano afrontará a todo el eje de la resistencia", advierte Irán

El eje de la resistencia incluye al régimen sirio, el movimiento libanés Hezbolá, el Hamas palestino, los rebeldes hutíes de Yemen y las milicias chiitas de Irak.

Tecnología

Agencias de autos regresan al lápiz y papel tras ciberataques

Concesionarias de Ford, Audi, Honda y General Motors se vieron afectadas luego de la vulneración que sufrió CDK, su proveedor tecnológico