/ miércoles 26 de junio de 2024

Comunidad internacional condena intento de golpe de Estado en Bolivia

El diplomático uruguayo expresó su solidaridad con el gobierno de Luis Arce en el marco de la asamblea de la Organización de los Estados Americanos

La comunidad internacional condenó el intento de golpe de Estado en Bolivia, donde el Ejército ingresó por la fuerza a la sede de la Presidencia en la ciudad de La Paz, capital del país.

Luis Leonardo Almagro Lemes, secretario general de la Organización de los Estados Americanos (OEA), condenó "enérgicamente" el golpe de Estado que está realizando el ejército boliviano al gobierno de Luis Arce Catacora.

El diplomático uruguayo expresó su solidaridad con el gobierno de Luis Arce en el marco de la asamblea de la Organización de los Estados Americanos.

El secretario General de la OEA condena estas acciones del ejército boliviano, el mismo debe someterse inmediatamente a la autoridad civil como marca la Carta Democrática interamericana, expresamos nuestra solidaridad con el presidente de Bolivia Luis Arce Catacora expresó Almagro

Almagro expresó que ni la comunidad internacional ni la OEA tolerarán un quebrantamiento del orden constitucional legítimo en Bolivia ni en ningún otro lugar.

Andrés Manuel López Obrador se unió a la condena generalizada por la comunidad internacional, a través de X mandó un mensaje de solidaridad al presidente constitucional de Bolivia, José Arce Catacora.

La virtual presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, mostró su apoyo al gobierno legítimo de Bolivia y condenó el intento de golpe de Estado del ejército de Bolivia.

Marcelo Ebrard también se unió a la condena de Almagro, "Todo apoyo y simpatía al Presidente Constitucional Luis Arce Catacora quien hace frente a nuevo intento de golpe de estado en La Paz , Bolivia." señaló el exsecretario de Relaciones Exteriores de México.

El presidente de Chile, Gabriel Boric, también expresó su apoyo a Luis Arce y externó su preocupación por el intento de golpe de Estado en Bolivia.

"Desde Chile manifiesto mi preocupación por la situación en Bolivia. Expresamos nuestro apoyo a la democracia en el hermano país y al gobierno legítimo de Luis Arce, condenamos enérgicamente la inaceptable acción de fuerza de un sector del ejército de ese país. No podemos tolerar ningún quebrantamiento del orden constitucional legítimo en Bolivia o en cualquier otro lugar" publicó en X el mandatario chileno.

Por su parte, Xiomara Castro de Zelaya, presidenta de Honduras y de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), convocó de urgencia a los presidentes de los países miembros de la dicha organización internacional para condenar el intento de golpe de Estado en Bolivia.

El presidente de Colombia, Gustavo Petro, rechazó el "golpe militar en Bolivia" e invitó "a todo el pueblo boliviano a la resistencia democrática", después de que un sector del Ejército boliviano se alzara este miércoles contra el Gobierno de Luis Arce y que un tanque entrara a la fuerza a la sede del Ejecutivo en La Paz.

"América Latina debe unirse a favor de la democracia. La embajada de Colombia debe otorgar refugio a los perseguidos. No habrá ninguna relación diplomática de Colombia con la dictadura", afirmó Petro en un mensaje en su cuenta de X.

El Gobierno de Brasil condenó este miércoles "en los más firmes términos" el intento de golpe de Estado en Bolivia y manifestó su apoyo y solidaridad con el presidente de ese país, Luis Arce.

La Cancillería expresó su "compromiso con la plena vigencia de la democracia en la región" y apuntó que el despliegue de tropas en el palacio presidencial en La Paz es "incompatible" con las obligaciones internacionales de Bolivia.

El presidente de Uruguay, Luis Lacalle Pou, condenó "enérgicamente" los hechos que se desarrollan en Bolivia, donde el mandatario boliviano, Luis Arce, denunció "movimientos irregulares" de militares en frente a la sede del Gobierno.

"Condenamos enérgicamente los hechos en desarrollo en Bolivia protagonizados por un sector de sus FFAA, que atentan contra su orden democrático y constitucional. Expresamos nuestra solidaridad con el legítimo gobierno del Presidente Luis Arce", escribió en sus redes sociales.

El Gobierno español condena cualquier intento de ruptura del orden constitucional en Bolivia, destacó el Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación de España.

"El Gobierno de España condena los movimientos militares en Bolivia y cualquier intento de ruptura del orden constitucional y la democracia de ese país hermano", afirmó Exteriores en un comunicado.

Golpe de Estado en Bolivia

Miembros del Ejército y de la Policía Militar de Bolivia, encabezados por el comandante general Juan José Zúñiga, ingresaron por la fuerza al Palacio de Gobierno golpeando con un tanque la puerta principal y rodear el edificio que albergaba en estos momentos a todos los ministros.

El comandante Zúñiga había declarado minutos antes que exigía al gobierno de Bolivia, encabezado por Luis Arce, la disolución inmediata y nombramiento de un nuevo gabinete de ministros, informaron medios locales, tras la movilización irregular de militares fuertemente armados en la plaza Murillo, en el centro de la capital boliviana, La Paz.

El presidente boliviano denunció previamente la “movilización irregular” de militares por las calles de La Paz, mientras que el exmandatario Evo Morales aseguró que se gestaba un golpe de Estado.

|| Con información de EFE ||

La comunidad internacional condenó el intento de golpe de Estado en Bolivia, donde el Ejército ingresó por la fuerza a la sede de la Presidencia en la ciudad de La Paz, capital del país.

Luis Leonardo Almagro Lemes, secretario general de la Organización de los Estados Americanos (OEA), condenó "enérgicamente" el golpe de Estado que está realizando el ejército boliviano al gobierno de Luis Arce Catacora.

El diplomático uruguayo expresó su solidaridad con el gobierno de Luis Arce en el marco de la asamblea de la Organización de los Estados Americanos.

El secretario General de la OEA condena estas acciones del ejército boliviano, el mismo debe someterse inmediatamente a la autoridad civil como marca la Carta Democrática interamericana, expresamos nuestra solidaridad con el presidente de Bolivia Luis Arce Catacora expresó Almagro

Almagro expresó que ni la comunidad internacional ni la OEA tolerarán un quebrantamiento del orden constitucional legítimo en Bolivia ni en ningún otro lugar.

Andrés Manuel López Obrador se unió a la condena generalizada por la comunidad internacional, a través de X mandó un mensaje de solidaridad al presidente constitucional de Bolivia, José Arce Catacora.

La virtual presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, mostró su apoyo al gobierno legítimo de Bolivia y condenó el intento de golpe de Estado del ejército de Bolivia.

Marcelo Ebrard también se unió a la condena de Almagro, "Todo apoyo y simpatía al Presidente Constitucional Luis Arce Catacora quien hace frente a nuevo intento de golpe de estado en La Paz , Bolivia." señaló el exsecretario de Relaciones Exteriores de México.

El presidente de Chile, Gabriel Boric, también expresó su apoyo a Luis Arce y externó su preocupación por el intento de golpe de Estado en Bolivia.

"Desde Chile manifiesto mi preocupación por la situación en Bolivia. Expresamos nuestro apoyo a la democracia en el hermano país y al gobierno legítimo de Luis Arce, condenamos enérgicamente la inaceptable acción de fuerza de un sector del ejército de ese país. No podemos tolerar ningún quebrantamiento del orden constitucional legítimo en Bolivia o en cualquier otro lugar" publicó en X el mandatario chileno.

Por su parte, Xiomara Castro de Zelaya, presidenta de Honduras y de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), convocó de urgencia a los presidentes de los países miembros de la dicha organización internacional para condenar el intento de golpe de Estado en Bolivia.

El presidente de Colombia, Gustavo Petro, rechazó el "golpe militar en Bolivia" e invitó "a todo el pueblo boliviano a la resistencia democrática", después de que un sector del Ejército boliviano se alzara este miércoles contra el Gobierno de Luis Arce y que un tanque entrara a la fuerza a la sede del Ejecutivo en La Paz.

"América Latina debe unirse a favor de la democracia. La embajada de Colombia debe otorgar refugio a los perseguidos. No habrá ninguna relación diplomática de Colombia con la dictadura", afirmó Petro en un mensaje en su cuenta de X.

El Gobierno de Brasil condenó este miércoles "en los más firmes términos" el intento de golpe de Estado en Bolivia y manifestó su apoyo y solidaridad con el presidente de ese país, Luis Arce.

La Cancillería expresó su "compromiso con la plena vigencia de la democracia en la región" y apuntó que el despliegue de tropas en el palacio presidencial en La Paz es "incompatible" con las obligaciones internacionales de Bolivia.

El presidente de Uruguay, Luis Lacalle Pou, condenó "enérgicamente" los hechos que se desarrollan en Bolivia, donde el mandatario boliviano, Luis Arce, denunció "movimientos irregulares" de militares en frente a la sede del Gobierno.

"Condenamos enérgicamente los hechos en desarrollo en Bolivia protagonizados por un sector de sus FFAA, que atentan contra su orden democrático y constitucional. Expresamos nuestra solidaridad con el legítimo gobierno del Presidente Luis Arce", escribió en sus redes sociales.

El Gobierno español condena cualquier intento de ruptura del orden constitucional en Bolivia, destacó el Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación de España.

"El Gobierno de España condena los movimientos militares en Bolivia y cualquier intento de ruptura del orden constitucional y la democracia de ese país hermano", afirmó Exteriores en un comunicado.

Golpe de Estado en Bolivia

Miembros del Ejército y de la Policía Militar de Bolivia, encabezados por el comandante general Juan José Zúñiga, ingresaron por la fuerza al Palacio de Gobierno golpeando con un tanque la puerta principal y rodear el edificio que albergaba en estos momentos a todos los ministros.

El comandante Zúñiga había declarado minutos antes que exigía al gobierno de Bolivia, encabezado por Luis Arce, la disolución inmediata y nombramiento de un nuevo gabinete de ministros, informaron medios locales, tras la movilización irregular de militares fuertemente armados en la plaza Murillo, en el centro de la capital boliviana, La Paz.

El presidente boliviano denunció previamente la “movilización irregular” de militares por las calles de La Paz, mientras que el exmandatario Evo Morales aseguró que se gestaba un golpe de Estado.

|| Con información de EFE ||

Sociedad

Reprueban en derechos humanos cárceles de 11 estados

Los centros penitenciarios tienen autogobiernos, hacinamiento, falta de custodios y carencias en alimentación, salud o cuidados

Metrópoli

Busca marcha LGBT+ regresar el foco a las demandas

Crece participación de marcas en movilización, abriendo la puerta a la inclusión y también a lucro

Metrópoli

"No fue el clima, fue un error humano": afirman damnificados en Cuautitlán

Suman al menos 2 mil damnificados por inundaciones en el fraccionamiento Rancho San Blas

Tecnología

Proveedores de software regresan al lápiz y al papel tras ciberataques

Concesionarias de Ford, Audi, Honda y General Motors se vieron afectadas luego de la vulneración que sufrió CDK, su proveedor tecnológico

Sociedad

Sedena y SEP salen limpias de las auditorías

También Hacienda, Desarrollo Agrario y Territorial y el IMSS tuvieron cero observaciones en la Cuenta Pública

Mundo

El Estado Islámico, lejos de su extinción

Pese a sus numerosas derrotas, el grupo sigue activo en África y Asia, y es una amenaza para Occidente