/ miércoles 26 de junio de 2024

Luis Arce, presidente de Bolivia, toma juramento a nuevos líderes del ejército tras intento de golpe de estado

José Wilson Sánchez fue nombrado como nuevo comandante del Ejército en sustitución de Juan José Zúñiga

Luis Arce, presidente de Bolivia, toma juramento a nuevos líderes del ejército, en medio de movimientos militares que fueron calificados por el mandatario boliviano como un intento de golpe de estado.

José Wilson Sánchez fue nombrado como nuevo comandante del Ejército en sustitución de Juan José Zúñiga, mientras que Renán Ramírez quedó al mando de la Armada marina y Gerardo Zabala Álvarez fue designado como comandante de Aviación.

A través de un mensaje en televisión, el recién nombrado comandate del Ejército agradeció el nombramiento y ordenó a los militares que estuvieran en la Plaza Murillo, que se retiraran.

"Es una situación especial porque nadie desea ver la imagen que estamos viendo en las calles es por eso que, en condición de comandate general del Ejército ordeno que todo el personal que se encuentra en las calles deben retornar a sus unidades".

"El general Zúñiga ha sido un buen comandante, le pedimos que no deje sangre derramada de nuestros soldados, no está bien".

¿Qué ocurrió en Bolivia?

La mañana de este miércoles, miembros del Ejército y de la Policía Militar de Bolivia, encabezados por el comandante general Juan José Zúñiga, ingresaron por la fuerza al Palacio de Gobierno golpeando con un tanque la puerta principal y rodear el edificio que albergaba en estos momentos a todos los ministros.

El comandante Zúñiga había declarado minutos antes que exigía al gobierno de Bolivia, encabezado por Luis Arce, la disolución inmediata y nombramiento de un nuevo gabinete de ministros, informaron medios locales, tras la movilización irregular de militares fuertemente armados en la plaza Murillo, en el centro de la capital boliviana, La Paz.

Previamente, Luis Arce, denunció previamente la “movilización irregular” de militares por las calles de La Paz, mientras que el exmandatario Evo Morales aseguró que se gestaba un golpe de Estado.

Además, la ministra Presidencial, Marianela Prada, denunció que se llevaba a cabo un golpe de Estado y declaró un desacató a la autoridad por parte de la Fuerzas Armadas.

➡️ Únete al canal de El Sol de México en WhatsApp para no perderte la información más importante

Cientos de militares fuertemente armados habían rodeado el Palacio de Gobierno y cerrado las calles aledañas de la Plaza Murillo, en el centro de La Paz, y lanzaron gases lacrimógenos antes de forzar su ingreso al recinto de gobierno.

Luis Arce, presidente de Bolivia, toma juramento a nuevos líderes del ejército, en medio de movimientos militares que fueron calificados por el mandatario boliviano como un intento de golpe de estado.

José Wilson Sánchez fue nombrado como nuevo comandante del Ejército en sustitución de Juan José Zúñiga, mientras que Renán Ramírez quedó al mando de la Armada marina y Gerardo Zabala Álvarez fue designado como comandante de Aviación.

A través de un mensaje en televisión, el recién nombrado comandate del Ejército agradeció el nombramiento y ordenó a los militares que estuvieran en la Plaza Murillo, que se retiraran.

"Es una situación especial porque nadie desea ver la imagen que estamos viendo en las calles es por eso que, en condición de comandate general del Ejército ordeno que todo el personal que se encuentra en las calles deben retornar a sus unidades".

"El general Zúñiga ha sido un buen comandante, le pedimos que no deje sangre derramada de nuestros soldados, no está bien".

¿Qué ocurrió en Bolivia?

La mañana de este miércoles, miembros del Ejército y de la Policía Militar de Bolivia, encabezados por el comandante general Juan José Zúñiga, ingresaron por la fuerza al Palacio de Gobierno golpeando con un tanque la puerta principal y rodear el edificio que albergaba en estos momentos a todos los ministros.

El comandante Zúñiga había declarado minutos antes que exigía al gobierno de Bolivia, encabezado por Luis Arce, la disolución inmediata y nombramiento de un nuevo gabinete de ministros, informaron medios locales, tras la movilización irregular de militares fuertemente armados en la plaza Murillo, en el centro de la capital boliviana, La Paz.

Previamente, Luis Arce, denunció previamente la “movilización irregular” de militares por las calles de La Paz, mientras que el exmandatario Evo Morales aseguró que se gestaba un golpe de Estado.

Además, la ministra Presidencial, Marianela Prada, denunció que se llevaba a cabo un golpe de Estado y declaró un desacató a la autoridad por parte de la Fuerzas Armadas.

➡️ Únete al canal de El Sol de México en WhatsApp para no perderte la información más importante

Cientos de militares fuertemente armados habían rodeado el Palacio de Gobierno y cerrado las calles aledañas de la Plaza Murillo, en el centro de La Paz, y lanzaron gases lacrimógenos antes de forzar su ingreso al recinto de gobierno.

CDMX

Con brillos y colores, la comunidad LGBTIQ+ se reúne en el Ángel para la marcha del orgullo

Con pancartas, atuendos y música, las personas celebran la diversidad LGBTIQ+ y al mismo tiempo piden un alto a la violencia contra los grupos vulnerables

Sociedad

Reprueban en derechos humanos cárceles de 11 estados

Los centros penitenciarios tienen autogobiernos, hacinamiento, falta de custodios y carencias en alimentación, salud o cuidados

Metrópoli

"No fue el clima, fue un error humano": afirman damnificados en Cuautitlán

Suman al menos 2 mil damnificados por inundaciones en el fraccionamiento Rancho San Blas

Tecnología

Agencias de autos regresan al lápiz y papel tras ciberataques

Concesionarias de Ford, Audi, Honda y General Motors se vieron afectadas luego de la vulneración que sufrió CDK, su proveedor tecnológico

Sociedad

Sedena y SEP salen limpias de las auditorías

También Hacienda, Desarrollo Agrario y Territorial y el IMSS tuvieron cero observaciones en la Cuenta Pública

Mundo

El Estado Islámico, lejos de su extinción

Pese a sus numerosas derrotas, el grupo sigue activo en África y Asia, y es una amenaza para Occidente