/ martes 15 de noviembre de 2022

Misiles rusos alcanzaron a Polonia, territorio de la OTAN, y mataron a dos personas

El primer ministro polaco, Mateusz Morawiecki, convocó de urgencia a la Comisión de Seguridad Nacional de Polonia

Rusia atacó este martes con un aluvión de misiles contra Kiev y otras ciudades de Ucrania, pero dos de ellos impactaron en la frontera con Polonia, miembro de la OTAN, lo que provocó la muerte de dos personas.

El primer ministro polaco, Mateusz Morawiecki, convocó de urgencia a la Comisión de Seguridad Nacional de Polonia tras la información de que dos cohetes cayeron en la ciudad de Przewodów, en la provincia de Lublin (este), cerca de la frontera con Ucrania.

Un alto funcionario de los servicios de inteligencia de Estados Unidos confirmó que los misiles rusos ingresaron a Polonia y mataron a dos personas, de acuerdo con Associated Press.

Según informaciones extraoficiales de la emisora local Radio ZET, los misiles podrían haber impactado secadoras de grano en Przewodow. Agentes de la Policía, la Fiscalía y el Ejército polaco se encuentran ya en el lugar de los hechos.

Anteriormente, Marcin Lebiedowicz, portavoz del Cuerpo de Bomberos de Hrubieszow, a unos 35 kilómetros al norte de Przewodow, confirmó que la localidad fue escenario de explosiones cuyas causas aún son desconocidas.

"Hemos recibido una notificación de una explosión en el patio de secado. De hecho, nada más llegar, confirmamos que algo así sucedió. Dos personas murieron en el lugar. Por el momento estamos asegurando la escena e iluminando el área de la acción", explicó a Radio Lublin.

El portavoz del Gobierno de Polonia, Piotr Müller, anunció a la prensa esta tarde en Varsovia la reunión de la Comisión del Consejo de Ministros para Asuntos de Seguridad Nacional y de Defensa e instó a los medios a no publicar "informaciones sin confirmar".

"Cualquier información presentada hoy a la Comisión será comunicada al público después en la medida de lo posible", añadió y agregó que la decisión de convocar el encuentro fue tomada junto con el presidente polaco, Andrzej Duda.

|| Con información de Reuters, EFE y Europa Press ||

Rusia atacó este martes con un aluvión de misiles contra Kiev y otras ciudades de Ucrania, pero dos de ellos impactaron en la frontera con Polonia, miembro de la OTAN, lo que provocó la muerte de dos personas.

El primer ministro polaco, Mateusz Morawiecki, convocó de urgencia a la Comisión de Seguridad Nacional de Polonia tras la información de que dos cohetes cayeron en la ciudad de Przewodów, en la provincia de Lublin (este), cerca de la frontera con Ucrania.

Un alto funcionario de los servicios de inteligencia de Estados Unidos confirmó que los misiles rusos ingresaron a Polonia y mataron a dos personas, de acuerdo con Associated Press.

Según informaciones extraoficiales de la emisora local Radio ZET, los misiles podrían haber impactado secadoras de grano en Przewodow. Agentes de la Policía, la Fiscalía y el Ejército polaco se encuentran ya en el lugar de los hechos.

Anteriormente, Marcin Lebiedowicz, portavoz del Cuerpo de Bomberos de Hrubieszow, a unos 35 kilómetros al norte de Przewodow, confirmó que la localidad fue escenario de explosiones cuyas causas aún son desconocidas.

"Hemos recibido una notificación de una explosión en el patio de secado. De hecho, nada más llegar, confirmamos que algo así sucedió. Dos personas murieron en el lugar. Por el momento estamos asegurando la escena e iluminando el área de la acción", explicó a Radio Lublin.

El portavoz del Gobierno de Polonia, Piotr Müller, anunció a la prensa esta tarde en Varsovia la reunión de la Comisión del Consejo de Ministros para Asuntos de Seguridad Nacional y de Defensa e instó a los medios a no publicar "informaciones sin confirmar".

"Cualquier información presentada hoy a la Comisión será comunicada al público después en la medida de lo posible", añadió y agregó que la decisión de convocar el encuentro fue tomada junto con el presidente polaco, Andrzej Duda.

|| Con información de Reuters, EFE y Europa Press ||

CDMX

Guardan minuto de silencio en la marcha LGBTIQ+ por Ociel Baena

Con pancartas, atuendos y música, las personas celebran la diversidad LGBTIQ+ y al mismo tiempo piden un alto a la violencia contra los grupos vulnerables

Mundo

Trasladan a Juan José Zúñiga a la cárcel por el intento de golpe de Estado en Bolivia

Antes de Zuñiga salieron otros dos militares detenidos, Juan Arnez y Edison Irahola, que también fueron enviados a prisión preventiva

Finanzas

Analizan Sheinbaum y AMLO presupuesto para ruta de carga del Tren Maya

Sheinbaum aseveró que está aprendiendo mucho de la gira porque del Tren Maya se desprenderán otros proyectos

Valle de México

Disminuye nivel del agua en zonas de Cuautitlán afectadas por inundaciones

Las autoridades municipales informaron sobre que la mayoría de las privadas de dicho conjunto habitacional quedaron libres; en las próximas horas comenzará un censo

Mundo

"Si Israel ataca a Líbano afrontará a todo el eje de la resistencia", advierte Irán

El eje de la resistencia incluye al régimen sirio, el movimiento libanés Hezbolá, el Hamas palestino, los rebeldes hutíes de Yemen y las milicias chiitas de Irak.

Tecnología

Agencias de autos regresan al lápiz y papel tras ciberataques

Concesionarias de Ford, Audi, Honda y General Motors se vieron afectadas luego de la vulneración que sufrió CDK, su proveedor tecnológico