/ domingo 12 de mayo de 2024

Pandillas de Haití obligan a civiles a manifestarse contra fuerza internacional

Amenazan a civiles para manifestarse contra la fuerza multinacional que busca restaurar la seguridad del país

PUERTO PRÍNCIPE. Las pandillas de Haití han convocado, bajo amenazas, a una serie de manifestaciones en repudio a la llegada, prevista para el 26 de este mes de mayo, de la fuerza multinacional para restaurar la seguridad en la nación y que liderará Kenia.

Las manifestaciones son organizadas por la coalición armada “Vivre Ensemble” (Vivir Juntos), dirigida por el poderoso expolicía haitiano Jimmy Cherisier, alias 'Barbecue'.

Carrefour, al sur de Puerto Príncipe, está prácticamente paralizado desde el viernes, ya que las estructuras armadas que controlan la zona exigen a la población que se prepare para salir a la calle a manifestarse contra la llegada de las fuerzas policiales.

Para atraer a grandes multitudes, los bandidos están obligando a miles de personas a salir a las calles bajo amenaza de ser golpeadas, asesinadas o expulsadas si se niegan, tal y como ocurrió el viernes en Fontamara, en el sur de la capital; en Bel-air, en el corazón de la capital, y en Canaan, en la entrada norte de Puerto Príncipe, donde se manifestaron miles de ciudadanos.

En las multitudinarias manifestaciones, hombres fuertemente armados y con pasamontañas gritaban consignas hostiles a la comunidad internacional y a la fuerza multinacional de asistencia a la Policía de Haití, aprobada en octubre pasado por el Consejo de Seguridad de la Organización de Naciones Unidas.

Informaciones que circulan en las redes sociales sugieren que los líderes de las bandas están presionando a sus miembros para impedir que huyan al interior ante la llegada de la fuerza de seguridad internacional.

SE AMPLÍAN

Mientras tanto, las bandas armadas ganan nuevos territorios y la noche del viernes tomaron la comisaría de policía de la localidad de Gressier, en la entrada sur de la capital, que hasta entonces no estaba bajo el control de las bandas.

También se ha denunciado un recrudecimiento estos días de los secuestros en el área metropolitana de Puerto Príncipe, al mismo tiempo que se produce una tímida reanudación de las actividades escolares en la capital.

Desde hace varios días aviones militares estadounidenses van y vienen por la pista del aeropuerto Toussaint Louverture de Puerto Príncipe, en el marco de los preparativos del despliegue inicial de la fuerza multinacional.

➡️ Suscríbete a nuestro Newsletter y recibe las notas más relevantes en tu correo

Se esperan más de 100 vuelos militares estadounidenses en los próximos días, según la prensa local.

Haití vive una crisis en todos los órdenes, agravada por el terror que imponen las bandas armadas, situación que desembocó en la dimisión del polémico primer ministro, Ariel Henry, y dio paso a la instalación en abril pasado del Consejo Presidencial de Transición, que deberá preparar el camino para la celebración de comicios para escoger un nuevo presidente a más tardar el 7 de febrero de 2026.

PUERTO PRÍNCIPE. Las pandillas de Haití han convocado, bajo amenazas, a una serie de manifestaciones en repudio a la llegada, prevista para el 26 de este mes de mayo, de la fuerza multinacional para restaurar la seguridad en la nación y que liderará Kenia.

Las manifestaciones son organizadas por la coalición armada “Vivre Ensemble” (Vivir Juntos), dirigida por el poderoso expolicía haitiano Jimmy Cherisier, alias 'Barbecue'.

Carrefour, al sur de Puerto Príncipe, está prácticamente paralizado desde el viernes, ya que las estructuras armadas que controlan la zona exigen a la población que se prepare para salir a la calle a manifestarse contra la llegada de las fuerzas policiales.

Para atraer a grandes multitudes, los bandidos están obligando a miles de personas a salir a las calles bajo amenaza de ser golpeadas, asesinadas o expulsadas si se niegan, tal y como ocurrió el viernes en Fontamara, en el sur de la capital; en Bel-air, en el corazón de la capital, y en Canaan, en la entrada norte de Puerto Príncipe, donde se manifestaron miles de ciudadanos.

En las multitudinarias manifestaciones, hombres fuertemente armados y con pasamontañas gritaban consignas hostiles a la comunidad internacional y a la fuerza multinacional de asistencia a la Policía de Haití, aprobada en octubre pasado por el Consejo de Seguridad de la Organización de Naciones Unidas.

Informaciones que circulan en las redes sociales sugieren que los líderes de las bandas están presionando a sus miembros para impedir que huyan al interior ante la llegada de la fuerza de seguridad internacional.

SE AMPLÍAN

Mientras tanto, las bandas armadas ganan nuevos territorios y la noche del viernes tomaron la comisaría de policía de la localidad de Gressier, en la entrada sur de la capital, que hasta entonces no estaba bajo el control de las bandas.

También se ha denunciado un recrudecimiento estos días de los secuestros en el área metropolitana de Puerto Príncipe, al mismo tiempo que se produce una tímida reanudación de las actividades escolares en la capital.

Desde hace varios días aviones militares estadounidenses van y vienen por la pista del aeropuerto Toussaint Louverture de Puerto Príncipe, en el marco de los preparativos del despliegue inicial de la fuerza multinacional.

➡️ Suscríbete a nuestro Newsletter y recibe las notas más relevantes en tu correo

Se esperan más de 100 vuelos militares estadounidenses en los próximos días, según la prensa local.

Haití vive una crisis en todos los órdenes, agravada por el terror que imponen las bandas armadas, situación que desembocó en la dimisión del polémico primer ministro, Ariel Henry, y dio paso a la instalación en abril pasado del Consejo Presidencial de Transición, que deberá preparar el camino para la celebración de comicios para escoger un nuevo presidente a más tardar el 7 de febrero de 2026.

Justicia

FGR extradita a Estados Unidos a presunto operador financiero del “Chapito”

"El Kike" era el presunto responsable de transportar grandes cantidades de droga para su distribución en EU

Valle de México

Buscarán proyecto para prevenir tapón que provocó inundaciones en Cuautitlán

El tapón en el canal de riego, que fue el que originó la inundación en el fraccionamiento Rancho San Blas, fue liberado a través de un tubo para drenar el agua hacia Tultepec

Política

La ciudadanía no escogerá a miembros del PJ, sino políticos en el poder: Rubén Moreira

Ruben Moreira, coordinador del PRI en la Cámara de Diputados, acusó que la ciudadadía sólo elegirá entre las personas que Morena imponga en las ternas

Mundo

Demócratas descartan sustituir a Biden en medio de llamados para que abandone carrera presidencial

Biden ha recibido presiones para abandonar la carrera presidencial tras su desempeño en el primer debate

Mundo

"Parece un autogolpe", dice Evo Morales de alzamiento armado en Bolivia

El expresidente de Bolivia, Evo Morales, afirmó que Luis Arce engañó al pueblo boliviano y al mundo entero con este autogolpe

Mundo

Ultraderecha gana primera vuelta de elecciones legislativas en Francia

La llegada al poder de la extrema derecha sumaría un nuevo país en la Unión Europea (UE) gobernado por esta tendencia, como Italia