Putin y Kim Jong Un firman acuerdo de defensa mutua

"El tratado de asociación global firmado hoy prevé, entre otras cosas, una asistencia mutua en caso de agresión a una parte", declaró Putin

AFP

  · miércoles 19 de junio de 2024

Rusia y Corea del Norte firmaron un acuerdo de defensa. | Foto: AFP

Corea del Norte apoya plenamente la guerra de Rusia contra Ucrania, afirmó este miércoles el dirigente Kim Jong Un durante la visita de Estado a Pyongyang de Vladimir Putin, y ambos países firmaron un tratado de asociación estratégica que prevé asistencia mutua en caso de "agresión".

Durante la visita del presidente ruso, Vladimir Putin, los dos dirigentes firmaron un tratado de asociación estratégica, en un momento en que Rusia sufre un relativo aislamiento diplomático desde el inicio de la invasión de Ucrania y Corea del Norte sigue bajo sanciones por su programa nuclear.

El dirigente norcoreano recibió a Putin en la pista del aeropuerto en la madrugada desplegando una alfombra roja y las calles de Pyongyang fueron decoradas con banderas de ambos países y retratos gigantes de Putin.

"El tratado de asociación global firmado hoy prevé, entre otras cosas, una asistencia mutua en caso de agresión a una parte", declaró Putin que precisó que Rusia "no descarta" una cooperación militar-técnica con Corea del Norte.

Las potencias occidentales, que acusan desde hace meses a Corea del Norte de suministrar municiones y misiles a Rusia para la guerra en Ucrania, temen un refuerzo de la cooperación militar entre Moscú y Pyongyang.

"Rusia y Corea llevan a cabo una política exterior independiente, y no aceptan el lenguaje del chantaje" por parte de Occidente, abundó Putin en una declaración a la prensa tras firmar el tratado.

Kim celebró una "nueva era" de las relaciones bilaterales y afirmó que "Corea del Norte expresa su pleno apoyo y solidaridad al gobierno" en su ofensiva en Ucrania, que implicó una andanada de sanciones contra Moscú.

El dirigente norcoreano indicó que el acuerdo de asistencia mutua es de naturaleza "defensiva", según las agencias de prensa rusas, y calificó a Putin de "mejor amigo" de Corea del Norte.

Putin agradeció a Kim por el apoyo "constante e inquebrantable" de Corea del Norte, lo invitó a visitar Moscú y defendió que las sanciones contra Pyongyang sean "revisadas".

Moscú y Pyongyang son aliados desde el final de la Guerra de Corea (1950-1953) y han estrechado sus relaciones desde el inicio de la invasión rusa de Ucrania en febrero de 2022.

Putin fue recibido con gran pompa en la plaza Kim Il Sung de Pyongyang con una banda militar y un espectáculo de danza sincronizada, muy habitual en las ceremonias en Corea del Norte.

Después, los dirigentes iniciaron una reunión, su segundo encuentro en menos de un año después de que Kim visitara Rusia en septiembre. La anterior visita de Putin al hermético país comunista se remonta al año 2000.

➡️ Únete al canal de El Sol de México en WhatsApp para no perderte la información más importante

"Rusia necesita el apoyo de Corea del Norte en materia de armamento debido a la prolongada guerra en Ucrania, mientras que Corea del Norte necesita el apoyo de Rusia en materia de alimentación, energía y armas de punta para aliviar la presión por las sanciones", dijo a AFP Koh Yu-hwan, profesor emérito de estudios norcoreanos en la Universidad de Dongguk, en Seúl.