/ martes 4 de junio de 2024

"Trabajamos con México, en lugar de atacarlos", dice Biden sobre la nueva orden migratoria

Tras firmar la orden que le permitiría cerrar la frontera con México, Joe Biden prometió que seguirá colaborando con el país como "un socio igualitario"

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, aseguró este martes que la aplicación de la nueva orden ejecutiva que limita las solicitudes de asilo en la frontera sur se hará en colaboración con México.

"Vamos a seguir trabajando con nuestros vecinos mexicanos, en lugar de atacarlos, y construiremos una relación fuerte", afirmó el mandatario de EU tras firmar la orden que le permitiría cerrar la frontera con México a la migración irregular si las detenciones superan un umbral concreto.

Igualmente, Biden prometió que seguirá colaborando con México como "un socio igualitario" y recordó que el lunes habló por teléfono con Claudia Sheinbaum, la candidata vencedora de las elecciones presidenciales y quien será la primera mujer en gobernar el país.

En su discurso, Joe Biden criticó a los republicanos por frustrar sus intentos de alcanzar un acuerdo migratorio bipartidista en el Congreso.

"He venido hoy aquí para hacer lo que los republicanos en el Congreso se niegan a hacer, tomar las medidas necesarias para asegurar nuestra frontera (...), arreglemos el problema y dejemos de pelearnos por él", afirmó en la Casa Blanca.

Es la orden ejecutiva más drástica que ha tomado Biden sobre el tema migratorio y lo hace a seis meses de las elecciones, en las que aspira a ser reelegido para un segundo mandato y se enfrentará nuevamente al expresidente Donald Trump, cuya campaña ya ha criticado la medida calificándola de "amnistía".

El líder estadounidense centró parte de su discurso en intentar distinguirse de Trump, su contrincante para las elecciones de noviembre,

"Yo nunca he demonizado a los inmigrantes", expresó también Biden, en referencia a los continuos ataques de Trump contra los migrantes.

La orden ejecutiva de Biden implica el cierre temporal de la frontera con México cuando la cifra de entradas irregulares al país supere el umbral de 2 mil 500 casos en un mismo día, además que se suspenderá la entrada de solicitantes de asilo y migrantes cuando se supere ese tope

La frontera, según el texto, se reabrirá cuando la cantidad diaria de solicitantes de asilo sea inferior a mil 500 personas.

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, aseguró este martes que la aplicación de la nueva orden ejecutiva que limita las solicitudes de asilo en la frontera sur se hará en colaboración con México.

"Vamos a seguir trabajando con nuestros vecinos mexicanos, en lugar de atacarlos, y construiremos una relación fuerte", afirmó el mandatario de EU tras firmar la orden que le permitiría cerrar la frontera con México a la migración irregular si las detenciones superan un umbral concreto.

Igualmente, Biden prometió que seguirá colaborando con México como "un socio igualitario" y recordó que el lunes habló por teléfono con Claudia Sheinbaum, la candidata vencedora de las elecciones presidenciales y quien será la primera mujer en gobernar el país.

En su discurso, Joe Biden criticó a los republicanos por frustrar sus intentos de alcanzar un acuerdo migratorio bipartidista en el Congreso.

"He venido hoy aquí para hacer lo que los republicanos en el Congreso se niegan a hacer, tomar las medidas necesarias para asegurar nuestra frontera (...), arreglemos el problema y dejemos de pelearnos por él", afirmó en la Casa Blanca.

Es la orden ejecutiva más drástica que ha tomado Biden sobre el tema migratorio y lo hace a seis meses de las elecciones, en las que aspira a ser reelegido para un segundo mandato y se enfrentará nuevamente al expresidente Donald Trump, cuya campaña ya ha criticado la medida calificándola de "amnistía".

El líder estadounidense centró parte de su discurso en intentar distinguirse de Trump, su contrincante para las elecciones de noviembre,

"Yo nunca he demonizado a los inmigrantes", expresó también Biden, en referencia a los continuos ataques de Trump contra los migrantes.

La orden ejecutiva de Biden implica el cierre temporal de la frontera con México cuando la cifra de entradas irregulares al país supere el umbral de 2 mil 500 casos en un mismo día, además que se suspenderá la entrada de solicitantes de asilo y migrantes cuando se supere ese tope

La frontera, según el texto, se reabrirá cuando la cantidad diaria de solicitantes de asilo sea inferior a mil 500 personas.

Mundo

Biden se reunirá el domingo con su familia para hablar de su futuro político: NBC

Biden y la primera dama, Jill Biden, pasarán el domingo en Camp David donde se preve ocurra la charla

Finanzas

Exportación de aguacate a EU se reanudará por fases

Apeam A.C anunció que la reapertura de la exportación de aguacate de Michoacán a Estados Unidos constará de tres fases

CDMX

Protestas contra asesinatos de personas trans marcan la marcha LGBT+

Exigieron políticas públicas para la prevención del transfeminicidio, además de generar espacios dignos para las personas en situación en calle que pertenecen a la diversidad sexual

Política

Inversionistas están preocupados porque AMLO gobierne detrás de Sheinbaum: WSJ

Según WSJ, Sheinbaum se ha propuesto seguir con los cambios constitucionales propuestas por López Obrador, lo cual ha despertado preocupaciones del surgimiento de otro partido único

Sociedad

Beryl evoluciona a Huracán categoría 1

La Comisión Nacional del Agua (Conagua) informó que, pese a la evolución, continúa sin representar peligro alguno para nuestro país

Valle de México

Damnificados de Cuatitlán comienzan limpieza de sus hogares

Habitantes de Rancho San Blas, en Cuautitlán, pudieron ingresar a sus hogares a comenzar con la limpieza de ellos tras la inundación