/ miércoles 19 de junio de 2024

Visita de flotilla rusa a Cuba tuvo el efecto deseado, dice comandante de la Armada Rusa

La flotilla rusa llegó al puerto de La Habana el pasado 12 de junio en visita "no oficial", y permaneció durante cinco días

Moscú.- La visita al puerto de La Habana de la flotilla de la Flota de Norte rusa, integrada por una moderna fragata, un submarino atómico y dos buques de apoyo, tuvo el efecto deseado y causó irritación a "los adversarios" de Rusia, declaró hoy el comandante de la Armada Rusa, Alexandr Moiséev.

"La cercanía de una flotilla de buques rusos a las fronteras de nuestro actual adversario irritó a alguien. Para nosotros esto es algo muy importante, estábamos seguros de las acciones de nuestras Fuerzas. Y sobre todo, contamos con el apoyo de Cuba, cercana a nosotros. El viaje surtió efecto", afirmó, citado por Interfax.

Moiséev aseguró que "los buques rusos continuarán cumpliendo misiones en las zonas de importancia para nosotros, al igual que lo hacían antes".

La flotilla rusa llegó al puerto de La Habana el pasado 12 de junio en visita "no oficial", y permaneció durante cinco días, durante las cuales los buques fueron visitados por representantes del Gobierno de Cuba, incluyendo al presidente del país, Miguel Díaz-Canel.

Desde antes de su llegada a Cuba, las autoridades estadounidenses trataron de restarle importancia al asunto , al afirmar que "los despliegues de Rusia son parte de una actividad naval rutinaria y no nos preocupan, ya que no representan una amenaza directa".

➡️ Únete al canal de El Sol de México en WhatsApp para no perderte la información más importante

Sin embargo, el Comando Sur de EU envió al submarino 'USS Helena' a la base naval de Guantánamo, también en visita portuaria "de rutina".

Por el momento, se desconoce si la flotilla rusa atracará en algún otro país de la región, aunque algunos medios sugieren que podría dirigirse ahora a Venezuela, otro de los aliados de Rusia en América Latina. EFE

Moscú.- La visita al puerto de La Habana de la flotilla de la Flota de Norte rusa, integrada por una moderna fragata, un submarino atómico y dos buques de apoyo, tuvo el efecto deseado y causó irritación a "los adversarios" de Rusia, declaró hoy el comandante de la Armada Rusa, Alexandr Moiséev.

"La cercanía de una flotilla de buques rusos a las fronteras de nuestro actual adversario irritó a alguien. Para nosotros esto es algo muy importante, estábamos seguros de las acciones de nuestras Fuerzas. Y sobre todo, contamos con el apoyo de Cuba, cercana a nosotros. El viaje surtió efecto", afirmó, citado por Interfax.

Moiséev aseguró que "los buques rusos continuarán cumpliendo misiones en las zonas de importancia para nosotros, al igual que lo hacían antes".

La flotilla rusa llegó al puerto de La Habana el pasado 12 de junio en visita "no oficial", y permaneció durante cinco días, durante las cuales los buques fueron visitados por representantes del Gobierno de Cuba, incluyendo al presidente del país, Miguel Díaz-Canel.

Desde antes de su llegada a Cuba, las autoridades estadounidenses trataron de restarle importancia al asunto , al afirmar que "los despliegues de Rusia son parte de una actividad naval rutinaria y no nos preocupan, ya que no representan una amenaza directa".

➡️ Únete al canal de El Sol de México en WhatsApp para no perderte la información más importante

Sin embargo, el Comando Sur de EU envió al submarino 'USS Helena' a la base naval de Guantánamo, también en visita portuaria "de rutina".

Por el momento, se desconoce si la flotilla rusa atracará en algún otro país de la región, aunque algunos medios sugieren que podría dirigirse ahora a Venezuela, otro de los aliados de Rusia en América Latina. EFE

CDMX

Guardan minuto de silencio en la marcha LGBTIQ+ por Ociel Baena

Con pancartas, atuendos y música, las personas celebran la diversidad LGBTIQ+ y al mismo tiempo piden un alto a la violencia contra los grupos vulnerables

Mundo

Trasladan a Juan José Zúñiga a la cárcel por el intento de golpe de Estado en Bolivia

Antes de Zuñiga salieron otros dos militares detenidos, Juan Arnez y Edison Irahola, que también fueron enviados a prisión preventiva

Finanzas

Analizan Sheinbaum y AMLO presupuesto para ruta de carga del Tren Maya

Sheinbaum aseveró que está aprendiendo mucho de la gira porque del Tren Maya se desprenderán otros proyectos

Valle de México

Disminuye nivel del agua en zonas de Cuautitlán afectadas por inundaciones

Las autoridades municipales informaron sobre que la mayoría de las privadas de dicho conjunto habitacional quedaron libres; en las próximas horas comenzará un censo

Mundo

"Si Israel ataca a Líbano afrontará a todo el eje de la resistencia", advierte Irán

El eje de la resistencia incluye al régimen sirio, el movimiento libanés Hezbolá, el Hamas palestino, los rebeldes hutíes de Yemen y las milicias chiitas de Irak.

Tecnología

Agencias de autos regresan al lápiz y papel tras ciberataques

Concesionarias de Ford, Audi, Honda y General Motors se vieron afectadas luego de la vulneración que sufrió CDK, su proveedor tecnológico