/ lunes 7 de agosto de 2023

Autodefensas del transporte público realizarán operativos contra extorsionadores en Edomex

Las llamadas autodefensas del transporte realizarán rondines todo el día acompañados de elementos de la Guardia Nacional, la FGJEM y SSEM

La mañana de este lunes cientos de unidades de transporte público procedentes de varios municipios del Edomex se reunieron en Coacalco para dar inicio al recorrido de vigilancia de las llamadas autodefensas del transporte tras las constantes extorsiones de las que han sido víctimas.

En punto de las 09:00 horas, las caravanas de unidades del transporte avanzaron a Coacalco, municipio donde la mañana del pasado martes, un grupo de presuntos extorsionadores quemaron una camioneta de la Ruta 44 “STM Grupos Villa de las Flores” que se encontraba en su base ubicada sobre el Bulevar de las Rosas cargando pasaje.

Puedes leer: Transportistas de Coacalco amagan con organizar autodefensas ante extorsiones

Aparentemente, dicho ataque habría sido en represalia por la negativa de los dirigentes de la ruta de pagar el derecho de piso.

Vehículos particulares de todo tipo se sumaron a las caravanas de camionetas de pasajeros y avanzaron de varios municipios como Huehuetoca, Naucalpan, Ecatepec y Coyotepec entre otros con destino a Coacalco.

Los grupos de transportistas integrados en organizaciones como Alianza de Transportistas Comerciantes y Anexas de México (ACME), Grupo Villa de las Flores, ruta 44, ruta 27, Servicios Colectivos Melchor Múzquiz (Secomm), entre otras, se congregaron en el estacionamiento de la Mega Comercial, ubicada en la vía José López Portillo en los límites de los municipios de Coacalco y Tultepec.

Para ser identificados, los autos particulares van marcados con una “X” en el medallón y cristales laterales traseros, así como pegotes de la Alianza de Transportistas y Comerciantes y Anexas de México (ACME). Afirmaron que este día a las autodefensas se sumarán 300 organizaciones del transporte de todo el estado.

“Vamos a hacer operativos controlados en varios puntos del Estado de México, por el momento nos estamos concentrando con varios grupos de transportistas que vienen de diferentes zonas. Se trata de manifestarnos sin afectar a la sociedad que no tiene la culpa, sin embargo si estamos muy preocupados y si queremos presionar a la fiscalía que no ha dado buenos resultados; por eso tenemos que hacer este tipo de movimientos para que pueda funcionar”, dijo Aldo Soto, líder de Secomm de Ecatepec.

Aunado a esto, señaló que aunque ya existen algunos avances por parte de la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM), todavía hay más de 600 denuncias vigentes iniciadas por el delito de extorsión a la cuales no les han dado respuesta.

Señaló que ya hay algunos detenidos por el delito de extorsión pero aún no están todos los involucrados. Aseguró que las extorsiones se dan en todo los municipios de la entidad, en algunos con mayor intensidad como Coacalco, Ecatepec, Naucalpan y Nezahualcóyotl entre otros, así como en el Valle de Toluca.

¿Qué realizarán las autodefensas?

El líder de Secomm explicó que habrá varios puntos de revisión en las avenidas donde detendrán a los vehículos que parezcan sospechosos y de manera respetuosa serán revisados. En todo momento estarán presentes autoridades; sin embargo, señaló que si las autoridades no dan respuesta continuarán los operativos.

Con base en lo anterior, las llamadas autodefensas realizarán rondines todo el día acompañados de elementos de la Guardia Nacional (GN), Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM), de la Secretaría de Seguridad del Estado de México (SSEM) y de la Policía Municipal.

➡️ Suscríbete a nuestro Newsletter y recibe las notas más relevantes en tu correo

De acuerdo con estadísticas del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP) en su corte al 20 de julio, en lo que va del 2023 en el Estado de México se han iniciado mil 904 Carpetas de Investigación por el delito de extorsión.

Publicado en El Sol de Toluca

La mañana de este lunes cientos de unidades de transporte público procedentes de varios municipios del Edomex se reunieron en Coacalco para dar inicio al recorrido de vigilancia de las llamadas autodefensas del transporte tras las constantes extorsiones de las que han sido víctimas.

En punto de las 09:00 horas, las caravanas de unidades del transporte avanzaron a Coacalco, municipio donde la mañana del pasado martes, un grupo de presuntos extorsionadores quemaron una camioneta de la Ruta 44 “STM Grupos Villa de las Flores” que se encontraba en su base ubicada sobre el Bulevar de las Rosas cargando pasaje.

Puedes leer: Transportistas de Coacalco amagan con organizar autodefensas ante extorsiones

Aparentemente, dicho ataque habría sido en represalia por la negativa de los dirigentes de la ruta de pagar el derecho de piso.

Vehículos particulares de todo tipo se sumaron a las caravanas de camionetas de pasajeros y avanzaron de varios municipios como Huehuetoca, Naucalpan, Ecatepec y Coyotepec entre otros con destino a Coacalco.

Los grupos de transportistas integrados en organizaciones como Alianza de Transportistas Comerciantes y Anexas de México (ACME), Grupo Villa de las Flores, ruta 44, ruta 27, Servicios Colectivos Melchor Múzquiz (Secomm), entre otras, se congregaron en el estacionamiento de la Mega Comercial, ubicada en la vía José López Portillo en los límites de los municipios de Coacalco y Tultepec.

Para ser identificados, los autos particulares van marcados con una “X” en el medallón y cristales laterales traseros, así como pegotes de la Alianza de Transportistas y Comerciantes y Anexas de México (ACME). Afirmaron que este día a las autodefensas se sumarán 300 organizaciones del transporte de todo el estado.

“Vamos a hacer operativos controlados en varios puntos del Estado de México, por el momento nos estamos concentrando con varios grupos de transportistas que vienen de diferentes zonas. Se trata de manifestarnos sin afectar a la sociedad que no tiene la culpa, sin embargo si estamos muy preocupados y si queremos presionar a la fiscalía que no ha dado buenos resultados; por eso tenemos que hacer este tipo de movimientos para que pueda funcionar”, dijo Aldo Soto, líder de Secomm de Ecatepec.

Aunado a esto, señaló que aunque ya existen algunos avances por parte de la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM), todavía hay más de 600 denuncias vigentes iniciadas por el delito de extorsión a la cuales no les han dado respuesta.

Señaló que ya hay algunos detenidos por el delito de extorsión pero aún no están todos los involucrados. Aseguró que las extorsiones se dan en todo los municipios de la entidad, en algunos con mayor intensidad como Coacalco, Ecatepec, Naucalpan y Nezahualcóyotl entre otros, así como en el Valle de Toluca.

¿Qué realizarán las autodefensas?

El líder de Secomm explicó que habrá varios puntos de revisión en las avenidas donde detendrán a los vehículos que parezcan sospechosos y de manera respetuosa serán revisados. En todo momento estarán presentes autoridades; sin embargo, señaló que si las autoridades no dan respuesta continuarán los operativos.

Con base en lo anterior, las llamadas autodefensas realizarán rondines todo el día acompañados de elementos de la Guardia Nacional (GN), Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM), de la Secretaría de Seguridad del Estado de México (SSEM) y de la Policía Municipal.

➡️ Suscríbete a nuestro Newsletter y recibe las notas más relevantes en tu correo

De acuerdo con estadísticas del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP) en su corte al 20 de julio, en lo que va del 2023 en el Estado de México se han iniciado mil 904 Carpetas de Investigación por el delito de extorsión.

Publicado en El Sol de Toluca

Finanzas

Gerardo Esquivel descarta formar parte del gabinete de Sheinbaum

El ex subgobernador de Banxico negó que este jueves vaya a ser nombrado como parte del gabinete de la virtual presidenta electa

Mundo

En una década aumentó 20% el consumo de drogas en el mundo: ONUDC

El aumento en el consumo de drogas ha provocando un aumento de los trastornos por su uso, así como daños ambientales

Sociedad

INAI revira a CNDH: facultades del organismo no son por concesión, sino un logro social

Rosario Piedra Ibarra lamentó que el INAI haya instruido a la CNDH que entregue el expediente de una investigación que, aunque concluyó como recomendación, sigue en curso tras ser reabierta a petición de las víctimas

Justicia

Detienen a "Comandante Márquez", presunto integrante de La Familia Michoacana

La Fiscalía del Edomex investiga su probable intervención en la comisión de al menos ocho delitos de homicidio, desaparición, extorsión y daño en bienes

Sociedad

Cinco municipios de Michoacán son focos rojos por fosas clandestinas

En la mayoría de las fosas que se identificaron en el estado, la edad de los cuerpos localizados oscila entre los 30 a los 45 años

Finanzas

Volkswagen de México detendrá producción del Taos y Tiguan

El Sitiavw informó que el paro se debe a modificaciones en las líneas de producción