/ jueves 27 de junio de 2024

Cónsul de EU se reúne con Maru Campos: priorizan seguridad y crisis migratoria

También se revisaron las oportunidades de crecimiento en áreas clave como el comercio, la inversión, la educación y la cultura

El cónsul general de los Estados Unidos en Ciudad Juárez, Rafael Foley, informó que en la reunión que sostuvo con la gobernadora de Chihuahua, Maru Campos Galván, dieron prioridad a la crisis migratoria y de seguridad en la frontera, además de que pudieron detectar diversas oportunidades en materia de educación, inversión, cultura y seguridad, lo que lo convierte a Chihuahua una entidad muy dinámica.

La reunión, catalogada como de alto nivel, se centró en analizar diversos temas críticos para la región fronteriza, siendo el de más urgencia la crisis migratoria. Tanto la gobernadora Campos, como el cónsul Foley discutieron las estrategias actuales que el estado de Chihuahua, está implementando para mitigar los efectos de este fenómeno y garantizar el bienestar de la población local, la mandataria destacó la importancia de una cooperación estrecha y continua entre Estados Unidos y Chihuahua para enfrentar estos desafíos de manera efectiva

“Hay temas migratorios, hay temas de seguridad, hay temas de comercio, el estado de Chihuahua es un estado muy dinámico, tenemos nuestros retos que con la excelente colaboración que existe estamos tratando de manera conjunta”, dijo el cónsul al salir de la reunión.

Rafael Foley, el cónsul de los Estados Unidos en Ciudad Juárez, arribó a Palacio de Gobierno minutos antes de las nueve de la mañana, acompañado por un discreto equipo de asesores y de seguridad.

La seguridad fue otro punto crucial en la agenda, donde las partes acordaron seguir colaborando para fortalecer las medidas de seguridad en la región, un aspecto vital para garantizar un entorno propicio para el desarrollo económico, donde Campos Galván subrayó la necesidad de mantener una comunicación constante con las autoridades estadounidenses, para coordinar acciones y compartir información relevante que ayude a mejorar la seguridad fronteriza.

“Estamos encantados de estar aquí en la ciudad de Chihuahua, yo llegué al estado de Chihuahua hace tres semanas, mucho interés en venir a Chihuahua capital, la señora gobernadora muy gentilmente nos extendió una invitación”, declaró al salir del encuentro, mismo que tuvo lugar en el salón rojo de palacio de gobierno.

Reunión entre la funcionaria Maru Campos y cónsul de EU. Foto: Gobierno del Estado de Chihuahua. / Foto: Gobierno del Estado

Al encuentro, por parte del Estado estuvieron presentes el fiscal César Jáuregui Moreno, el titular de la SSPE, Gilberto Loya Chávez y el secretario general de gobierno, Santiago de la Peña Grajeda. Por su parte, la mandataria estatal antes de la reunión, refirió que era una oportunidad para abordar temas bilaterales entre México y Estado Unidos, los cuales serán en beneficios de la comunidad chihuahuense.

“Ha sido no solamente una visita de cortesía, sino que hemos tenido oportunidad de temas que afectan a la frontera, que afectan a los intereses de Estados Unidos, al estado de Chihuahua y ha sido una conversación con ella y su equipo que han sido realmente productiva”.

Además de la seguridad, se revisaron las oportunidades de crecimiento en áreas clave como el comercio, la inversión, la educación y la cultura. La reunión destacó la importancia de fomentar el desarrollo económico mediante la atracción de inversiones y la promoción del comercio binacional y en este sentido, el cónsul Foley expresó su interés en explorar nuevas vías de cooperación que beneficien a ambas partes.

Reunión entre la funcionaria Maru Campos y cónsul de EU. Foto: Gobierno del Estado de Chihuahua. / Foto: Gobierno del Estado

“Realmente la gran cooperación que existe entre el consulado y las autoridades de Chihuahua”, dijo, el Cónsul. Caroline Schneider, cónsul de Prensa, Cultura y Educación, detalló los programas y proyectos que se están impulsando en su área, subrayando la importancia de la cooperación en estos campos para fortalecer los lazos culturales y educativos.

“Tenemos grandes oportunidades de inversión, de crecimiento económico, de intercambios educativos, culturales y estamos en esa dinámica, de continuar con esa colaboración y ampliarla en todo lo posible”, dijo al salir del encuentro.

La reunión concluyó con un firme compromiso de ambas partes para mantener y fortalecer la colaboración en todos los frentes discutidos. La gobernadora Campos y el cónsul Foley reafirmaron su voluntad de trabajar juntos para enfrentar los retos y aprovechar las oportunidades que presenta la región fronteriza, con el objetivo de mejorar la calidad de vida de sus habitantes y promover un desarrollo sostenible y equitativo.

Rafael Foley y su comitiva, aprovecharon para dar un recorrido por el palacio de gobierno, a la par de que un guía de turistas le explicaba a detalle la historia de los murales del patio y del primero piso.

Nota original publicada en El Heraldo de Chihuahua

El cónsul general de los Estados Unidos en Ciudad Juárez, Rafael Foley, informó que en la reunión que sostuvo con la gobernadora de Chihuahua, Maru Campos Galván, dieron prioridad a la crisis migratoria y de seguridad en la frontera, además de que pudieron detectar diversas oportunidades en materia de educación, inversión, cultura y seguridad, lo que lo convierte a Chihuahua una entidad muy dinámica.

La reunión, catalogada como de alto nivel, se centró en analizar diversos temas críticos para la región fronteriza, siendo el de más urgencia la crisis migratoria. Tanto la gobernadora Campos, como el cónsul Foley discutieron las estrategias actuales que el estado de Chihuahua, está implementando para mitigar los efectos de este fenómeno y garantizar el bienestar de la población local, la mandataria destacó la importancia de una cooperación estrecha y continua entre Estados Unidos y Chihuahua para enfrentar estos desafíos de manera efectiva

“Hay temas migratorios, hay temas de seguridad, hay temas de comercio, el estado de Chihuahua es un estado muy dinámico, tenemos nuestros retos que con la excelente colaboración que existe estamos tratando de manera conjunta”, dijo el cónsul al salir de la reunión.

Rafael Foley, el cónsul de los Estados Unidos en Ciudad Juárez, arribó a Palacio de Gobierno minutos antes de las nueve de la mañana, acompañado por un discreto equipo de asesores y de seguridad.

La seguridad fue otro punto crucial en la agenda, donde las partes acordaron seguir colaborando para fortalecer las medidas de seguridad en la región, un aspecto vital para garantizar un entorno propicio para el desarrollo económico, donde Campos Galván subrayó la necesidad de mantener una comunicación constante con las autoridades estadounidenses, para coordinar acciones y compartir información relevante que ayude a mejorar la seguridad fronteriza.

“Estamos encantados de estar aquí en la ciudad de Chihuahua, yo llegué al estado de Chihuahua hace tres semanas, mucho interés en venir a Chihuahua capital, la señora gobernadora muy gentilmente nos extendió una invitación”, declaró al salir del encuentro, mismo que tuvo lugar en el salón rojo de palacio de gobierno.

Reunión entre la funcionaria Maru Campos y cónsul de EU. Foto: Gobierno del Estado de Chihuahua. / Foto: Gobierno del Estado

Al encuentro, por parte del Estado estuvieron presentes el fiscal César Jáuregui Moreno, el titular de la SSPE, Gilberto Loya Chávez y el secretario general de gobierno, Santiago de la Peña Grajeda. Por su parte, la mandataria estatal antes de la reunión, refirió que era una oportunidad para abordar temas bilaterales entre México y Estado Unidos, los cuales serán en beneficios de la comunidad chihuahuense.

“Ha sido no solamente una visita de cortesía, sino que hemos tenido oportunidad de temas que afectan a la frontera, que afectan a los intereses de Estados Unidos, al estado de Chihuahua y ha sido una conversación con ella y su equipo que han sido realmente productiva”.

Además de la seguridad, se revisaron las oportunidades de crecimiento en áreas clave como el comercio, la inversión, la educación y la cultura. La reunión destacó la importancia de fomentar el desarrollo económico mediante la atracción de inversiones y la promoción del comercio binacional y en este sentido, el cónsul Foley expresó su interés en explorar nuevas vías de cooperación que beneficien a ambas partes.

Reunión entre la funcionaria Maru Campos y cónsul de EU. Foto: Gobierno del Estado de Chihuahua. / Foto: Gobierno del Estado

“Realmente la gran cooperación que existe entre el consulado y las autoridades de Chihuahua”, dijo, el Cónsul. Caroline Schneider, cónsul de Prensa, Cultura y Educación, detalló los programas y proyectos que se están impulsando en su área, subrayando la importancia de la cooperación en estos campos para fortalecer los lazos culturales y educativos.

“Tenemos grandes oportunidades de inversión, de crecimiento económico, de intercambios educativos, culturales y estamos en esa dinámica, de continuar con esa colaboración y ampliarla en todo lo posible”, dijo al salir del encuentro.

La reunión concluyó con un firme compromiso de ambas partes para mantener y fortalecer la colaboración en todos los frentes discutidos. La gobernadora Campos y el cónsul Foley reafirmaron su voluntad de trabajar juntos para enfrentar los retos y aprovechar las oportunidades que presenta la región fronteriza, con el objetivo de mejorar la calidad de vida de sus habitantes y promover un desarrollo sostenible y equitativo.

Rafael Foley y su comitiva, aprovecharon para dar un recorrido por el palacio de gobierno, a la par de que un guía de turistas le explicaba a detalle la historia de los murales del patio y del primero piso.

Nota original publicada en El Heraldo de Chihuahua

Sociedad

Beryl se intensifica a huracán categoría 4

El huracán Beryl continúa sin representar un peligro para las costas mexicanas

Metrópoli

Vecinos alertaron sobre inundación en Cuautitlán

Afectados señalan que fueron ignorados por las autoridades al avisar sobre el cauce tapado

CDMX

Entregan edificio a damnificados por sismo de 2017

El avance de la reconstrucción en la Ciudad de México registra 98 por ciento de avance, de acuerdo con las autoridades

Política

Próximo lunes inicia cumbre Ministerial sobre Políticas Exteriores Feministas en la SRE

El objetivo es generar un espacio de diálogo para identificar buenas prácticas y desafíos sobre las políticas exteriores feministas

Mundo

Francia está al borde del bloqueo político

Pese a ventaja de la extrema derecha, no se prevé que una formación obtenga mayoría absoluta

Política

PAN aprueba conformar una comisión encargada de renovar dirigencia nacional del partido

"Una reunión cordial en donde se dijeron con toda claridad aciertos y errores", afirmó Gonzalo Altamirano integrante del partido