/ sábado 1 de junio de 2024

Desmantelan campamento criminal en Coyuca de Benítez; aseguran 51 bombas caseras

Los artefactos explosivos fueron decomisados en un campamento en la comunidad de Pueblo Viejo

Al menos 51 artefactos explosivos de fabricación casera fueron asegurados en un campamento del crimen organizado en las cercanías de la comunidad de Pueblo Viejo, perteneciente al municipio de Coyuca de Benítez, Guerrero. El operativo se realizó como parte de los trabajos de investigación que se realizan por el asesinato del que fuera candidato de la coalición PRI-PAN-PRD en ese municipio, José Alfredo Cabrera.

De acuerdo con fuentes de Seguridad Pública, en la Sierra se localizó un campamento de capacitación tipo paramilitar, en ese sitio se encontraron dormitorios para 46 personas, un espacio habilitado como campo de tiro, diversas fornituras, equipos tácticos militares, un área de cocina y otros espacios del campamento.

En el operativo participan elementos del Ejército Mexicano, Guardia Nacional, Policía del Estado y Fiscalía General del Estado, quienes tras realizar trabajo de campo y gabinete, iniciaron un recorrido en la zona rural del municipio siguiendo pistas que han obtenido respecto del crimen.

Así localizaron un vehículo sin reporte de robo que en su interior contenía los 51 artefactos explosivos “improvisados”, similares a los que se han lanzado desde drones contra comunidades en Tierra Caliente, por parte del grupo delictivo conocido como la Familia Michoacana, junto a este vehículo se localizó otra unidad motriz con reporte de robo.

En otro punto de la misma carretera se localizaron dos vehículos marca Jeep, con reporte de robo, que fueron asegurados y puestos a disposición de la Fiscalía General del Estado, mientras que la Unidad que contenía los explosivos se turnó a la Fiscalía General de la República.

En el campamento que se localizó cerca de Pueblo Viejo, se encontraron bolsas con polvo gris con características de la pólvora por lo que se presume que en ese lugar es donde se elaboraron los artefactos explosivos, que aunque son caseros tiene una letalidad similar y a veces mayor que el de una granada de fragmentación.

➡️ Únete al canal de El Sol de México en WhatsApp para no perderte la información más importante

Los artefactos explosivos también se han utilizado para generar incendios en la sierra de Guerrero, adicionándoles una botella llena de gasolina que se rompe al estallar y que genera una onda de fuego de varios metros a la redonda, debido a ello se iniciaron varios de los incendios que se descontrolaron en la sierra.

Nota publicada en El Sol de Acapulco

Al menos 51 artefactos explosivos de fabricación casera fueron asegurados en un campamento del crimen organizado en las cercanías de la comunidad de Pueblo Viejo, perteneciente al municipio de Coyuca de Benítez, Guerrero. El operativo se realizó como parte de los trabajos de investigación que se realizan por el asesinato del que fuera candidato de la coalición PRI-PAN-PRD en ese municipio, José Alfredo Cabrera.

De acuerdo con fuentes de Seguridad Pública, en la Sierra se localizó un campamento de capacitación tipo paramilitar, en ese sitio se encontraron dormitorios para 46 personas, un espacio habilitado como campo de tiro, diversas fornituras, equipos tácticos militares, un área de cocina y otros espacios del campamento.

En el operativo participan elementos del Ejército Mexicano, Guardia Nacional, Policía del Estado y Fiscalía General del Estado, quienes tras realizar trabajo de campo y gabinete, iniciaron un recorrido en la zona rural del municipio siguiendo pistas que han obtenido respecto del crimen.

Así localizaron un vehículo sin reporte de robo que en su interior contenía los 51 artefactos explosivos “improvisados”, similares a los que se han lanzado desde drones contra comunidades en Tierra Caliente, por parte del grupo delictivo conocido como la Familia Michoacana, junto a este vehículo se localizó otra unidad motriz con reporte de robo.

En otro punto de la misma carretera se localizaron dos vehículos marca Jeep, con reporte de robo, que fueron asegurados y puestos a disposición de la Fiscalía General del Estado, mientras que la Unidad que contenía los explosivos se turnó a la Fiscalía General de la República.

En el campamento que se localizó cerca de Pueblo Viejo, se encontraron bolsas con polvo gris con características de la pólvora por lo que se presume que en ese lugar es donde se elaboraron los artefactos explosivos, que aunque son caseros tiene una letalidad similar y a veces mayor que el de una granada de fragmentación.

➡️ Únete al canal de El Sol de México en WhatsApp para no perderte la información más importante

Los artefactos explosivos también se han utilizado para generar incendios en la sierra de Guerrero, adicionándoles una botella llena de gasolina que se rompe al estallar y que genera una onda de fuego de varios metros a la redonda, debido a ello se iniciaron varios de los incendios que se descontrolaron en la sierra.

Nota publicada en El Sol de Acapulco

Mundo

Biden se reunirá el domingo con su familia para hablar de su futuro político: NBC

Biden y la primera dama, Jill Biden, pasarán el domingo en Camp David donde se preve ocurra la charla

Finanzas

Exportación de aguacate a EU se reanudará por fases

Apeam A.C anunció que la reapertura de la exportación de aguacate de Michoacán a Estados Unidos constará de tres fases

CDMX

Protestas contra asesinatos de personas trans marcan la marcha LGBT+

Exigieron políticas públicas para la prevención del transfeminicidio, además de generar espacios dignos para las personas en situación en calle que pertenecen a la diversidad sexual

Política

Inversionistas están preocupados porque AMLO gobierne detrás de Sheinbaum: WSJ

Según WSJ, Sheinbaum se ha propuesto seguir con los cambios constitucionales propuestas por López Obrador, lo cual ha despertado preocupaciones del surgimiento de otro partido único

Sociedad

Beryl evoluciona a Huracán categoría 1

La Comisión Nacional del Agua (Conagua) informó que, pese a la evolución, continúa sin representar peligro alguno para nuestro país

Valle de México

Damnificados de Cuatitlán comienzan limpieza de sus hogares

Habitantes de Rancho San Blas, en Cuautitlán, pudieron ingresar a sus hogares a comenzar con la limpieza de ellos tras la inundación