/ jueves 14 de marzo de 2024

Hallan 214 mil litros de combustible en predio de Jalisco

En el lugar hallaron, aproximadamente, 214 mil 625 litros de petrolífero almacenado de forma ilícita, junto con el equipo que lo extraían

Una denuncia anónima llevó a elementos de la Fiscalía General de la República (FGR) a realizar un operativo donde se aseguraron más de 214 mil litros de combustible almacenado de forma ilícita en la colonia San José del Verde, en El Salto, Jalisco.

De acuerdo con la FGR, durante el cateo se encontraron un dispositivo y una bomba dispensadora con dos pistolas despachadoras. Además de dos plataformas metálicas con tuberías móviles conectadas a dos bombas y cuatro mangueras; una pipa, cinco tractocamiones. Así como seis "dollys", es decir un equipo que permite unir a dos semirremolques, un tanque cilíndrico con bomba despachadora, 13 contenedores con válvulas, 17 tanques y tres depósitos con aproximadamente 214 mil 625 litros de petrolífero.

Según la carpeta de investigación, vecinos denunciaron actividades de almacenamiento ilícito de combustible; y se reportó que constantemente ingresaban pipas sin placas. Además de que se percibía un fuerte olor a hidrocarburo.

Tras llevar a cabo las diligencias jurídicas correspondientes, el predio y lo asegurado fueron puestos a disposición del Ministerio Público Federal (MPF), que continuará con la carpeta de investigación correspondiente al delito de almacenamiento ilícito de hidrocarburo y lo que resulte.

¿Qué es el "huachicoleo"?

El robo de combustible, también conocido como "huachicoleo", es un delito ha afectado a México en los últimos años. Para combatirlo, el presidente Andrés Manuel López Obrador creó una estrategia basada en cerrar los ductos de combustible para identificar las tomas clandestinas y cancelarlas.

El presidente informó que el ahorro derivado del combate al robo de combustible asciende a 231 mil 27 millones 143 mil 100 pesos desde el primero de diciembre de 2018 a septiembre de 2023.

Aunado a ello, la Ley para Prevenir y Sancionar los Delitos cometidos en Materia de Hidrocarburos establece penas que van desde 15 hasta 30 años de prisión y una multa de 20 mil a 25 mil veces el valor de la Unidad de Medida y Actualización (UMA).

Una denuncia anónima llevó a elementos de la Fiscalía General de la República (FGR) a realizar un operativo donde se aseguraron más de 214 mil litros de combustible almacenado de forma ilícita en la colonia San José del Verde, en El Salto, Jalisco.

De acuerdo con la FGR, durante el cateo se encontraron un dispositivo y una bomba dispensadora con dos pistolas despachadoras. Además de dos plataformas metálicas con tuberías móviles conectadas a dos bombas y cuatro mangueras; una pipa, cinco tractocamiones. Así como seis "dollys", es decir un equipo que permite unir a dos semirremolques, un tanque cilíndrico con bomba despachadora, 13 contenedores con válvulas, 17 tanques y tres depósitos con aproximadamente 214 mil 625 litros de petrolífero.

Según la carpeta de investigación, vecinos denunciaron actividades de almacenamiento ilícito de combustible; y se reportó que constantemente ingresaban pipas sin placas. Además de que se percibía un fuerte olor a hidrocarburo.

Tras llevar a cabo las diligencias jurídicas correspondientes, el predio y lo asegurado fueron puestos a disposición del Ministerio Público Federal (MPF), que continuará con la carpeta de investigación correspondiente al delito de almacenamiento ilícito de hidrocarburo y lo que resulte.

¿Qué es el "huachicoleo"?

El robo de combustible, también conocido como "huachicoleo", es un delito ha afectado a México en los últimos años. Para combatirlo, el presidente Andrés Manuel López Obrador creó una estrategia basada en cerrar los ductos de combustible para identificar las tomas clandestinas y cancelarlas.

El presidente informó que el ahorro derivado del combate al robo de combustible asciende a 231 mil 27 millones 143 mil 100 pesos desde el primero de diciembre de 2018 a septiembre de 2023.

Aunado a ello, la Ley para Prevenir y Sancionar los Delitos cometidos en Materia de Hidrocarburos establece penas que van desde 15 hasta 30 años de prisión y una multa de 20 mil a 25 mil veces el valor de la Unidad de Medida y Actualización (UMA).

Política

Inversionistas están preocupados porque AMLO gobierne detrás de Sheinbaum: WSJ

Según WSJ, Sheinbaum se ha propuesto seguir con los cambios constitucionales propuestas por López Obrador, lo cual ha despertado preocupaciones del surgimiento de otro partido único

Sociedad

Beryl evoluciona a Huracán categoría 1

La Comisión Nacional del Agua (Conagua) informó que, pese a la evolución, continúa sin representar peligro alguno para nuestro país

Valle de México

Damnificados de Cuatitlán comienzan limpieza de sus hogares

Habitantes de Rancho San Blas, en Cuautitlán, pudieron ingresar a sus hogares a comenzar con la limpieza de ellos tras la inundación

Finanzas

IPN termina contrato con la empresa de limpieza Gott Und Glück

A través de un mensaje dirigido a la comunidad politécnica, la institución educativa destacó que se requiere un servicio de limpieza que permita garantizar las condiciones de salud y bienestar

CDMX

Amor es amor: comunidad LGBTIQ+ llena de colores el corazón de la CDMX

Con pancartas, atuendos y música, las personas celebran la diversidad LGBTIQ+ y al mismo tiempo piden un alto a la violencia contra los grupos vulnerables

Justicia

Dictan sentencia histórica en México por delito de pornografía infantil

La investigación duró casi cuatro años y culminó con la obtención de evidencia cibernética que demostró la producción y distribución en Internet de material de abuso contra menores