/ viernes 22 de marzo de 2024

"Ley Elena" entra en vigor: la zoofilia ya es un delito en Puebla gracias a Elena Larrea

Elena Larrea fue la principal impulsora para que se tipificara la zoofilia como delito, luego de que rescató a Mila

Este día entraron en vigor las modificaciones a la Ley de Bienestar Animal del Estado, mediante las cuales se tipifica la zoofilia como un delito luego de que ayer se publicó el decreto para tal fin en el Periódico Oficial del Estado de Puebla, informó el gobernador Sergio Salomón Céspedes Peregrina, quien reconoció que lo anterior fue posible gracias a la labor de activistas como Elena Larrea, quien falleció el 19 de marzo.

“En este momento ha sido publicado en el #PeriódicoOficial el Decreto por el que se reforman y adicionan diversas disposiciones de la Ley de #BienestarAnimal del Estado de #Puebla; de la Ley Orgánica Municipal y del Código Penal del Estado Libre y Soberano de Puebla. Es fundamental reconocer la labor incansable de Elena Larrea y la contribución de muchos colectivos para que esto fuera posible”. escribió el mandatario en su cuenta de X.

Con el documento publicado en el Periódico Oficial del Estado se tipifica la práctica de actos sexuales con animales, tales como introducción por vía vaginal, anal o bucal del miembro viril o cualquier parte del cuerpo u objeto en un animal y se establece que se sancionará con una pena de uno a cuatro años de prisión y multa de 100 a 400 Unidades de Medida y Actualización (UMA) vigente al momento en que se cometa el delito.

Asimismo, aumenta la pena corporal a 10 meses para quien mediante acción u omisión realice actos de maltrato animal y si estos provocan la muerte del mismo se contemplan sanciones que irán de los cinco hasta los ocho años de prisión y una multa de 200 a 500 Unidades de Medida y Actualización.

La sanción para quienes organicen promuevan, difundan o realicen una o varias peleas de perros, con o sin apuestas, o las permita en su propiedad se incrementa de dos a cinco años de prisión y el abandono de un animal de compañía, que se encuentre bajo responsabilidad y cuidado de una persona, se sancionará con una pena de entre 10 meses a dos años de prisión y de 100 a 250 Unidades de Medida y Actualización.

Con las modificaciones a la Ley de Bienestar Animal también se establece que los Centros de Atención Canina pasarán a convertirse en Centros de Bienestar Animal para dar una atención más amplia e integral a las especies y se consideran como crueldad contra los animales aquellas a los actos sexuales o el envenenamiento.

Además, se fortalece la actuación del Instituto de Bienestar Animal, en la prevención y control de casos de crueldad animal, facultándolo a realizar visitas de inspección y aplicación de medidas de seguridad dando parte a la Secretaría de Medio Ambiente, Desarrollo Sustentable y Ordenamiento Territorial, de los asuntos en los que sea procedente.

➡️ Únete al canal de El Sol de México en WhatsApp para no perderte la información más importante

Es importante precisar que Elena Larrea fue la principal impulsora para que se tipificara la zoofilia como delito, luego de que rescató a Mila, una yegua que era víctima de maltrato y abuso sexual en Puebla.

Este día entraron en vigor las modificaciones a la Ley de Bienestar Animal del Estado, mediante las cuales se tipifica la zoofilia como un delito luego de que ayer se publicó el decreto para tal fin en el Periódico Oficial del Estado de Puebla, informó el gobernador Sergio Salomón Céspedes Peregrina, quien reconoció que lo anterior fue posible gracias a la labor de activistas como Elena Larrea, quien falleció el 19 de marzo.

“En este momento ha sido publicado en el #PeriódicoOficial el Decreto por el que se reforman y adicionan diversas disposiciones de la Ley de #BienestarAnimal del Estado de #Puebla; de la Ley Orgánica Municipal y del Código Penal del Estado Libre y Soberano de Puebla. Es fundamental reconocer la labor incansable de Elena Larrea y la contribución de muchos colectivos para que esto fuera posible”. escribió el mandatario en su cuenta de X.

Con el documento publicado en el Periódico Oficial del Estado se tipifica la práctica de actos sexuales con animales, tales como introducción por vía vaginal, anal o bucal del miembro viril o cualquier parte del cuerpo u objeto en un animal y se establece que se sancionará con una pena de uno a cuatro años de prisión y multa de 100 a 400 Unidades de Medida y Actualización (UMA) vigente al momento en que se cometa el delito.

Asimismo, aumenta la pena corporal a 10 meses para quien mediante acción u omisión realice actos de maltrato animal y si estos provocan la muerte del mismo se contemplan sanciones que irán de los cinco hasta los ocho años de prisión y una multa de 200 a 500 Unidades de Medida y Actualización.

La sanción para quienes organicen promuevan, difundan o realicen una o varias peleas de perros, con o sin apuestas, o las permita en su propiedad se incrementa de dos a cinco años de prisión y el abandono de un animal de compañía, que se encuentre bajo responsabilidad y cuidado de una persona, se sancionará con una pena de entre 10 meses a dos años de prisión y de 100 a 250 Unidades de Medida y Actualización.

Con las modificaciones a la Ley de Bienestar Animal también se establece que los Centros de Atención Canina pasarán a convertirse en Centros de Bienestar Animal para dar una atención más amplia e integral a las especies y se consideran como crueldad contra los animales aquellas a los actos sexuales o el envenenamiento.

Además, se fortalece la actuación del Instituto de Bienestar Animal, en la prevención y control de casos de crueldad animal, facultándolo a realizar visitas de inspección y aplicación de medidas de seguridad dando parte a la Secretaría de Medio Ambiente, Desarrollo Sustentable y Ordenamiento Territorial, de los asuntos en los que sea procedente.

➡️ Únete al canal de El Sol de México en WhatsApp para no perderte la información más importante

Es importante precisar que Elena Larrea fue la principal impulsora para que se tipificara la zoofilia como delito, luego de que rescató a Mila, una yegua que era víctima de maltrato y abuso sexual en Puebla.

Sociedad

Beryl se intensifica a huracán categoría 4

El huracán Beryl continúa sin representar un peligro para las costas mexicanas

Metrópoli

Vecinos alertaron sobre inundación en Cuautitlán

Afectados señalan que fueron ignorados por las autoridades al avisar sobre el cauce tapado

CDMX

Entregan edificio a damnificados por sismo de 2017

El avance de la reconstrucción en la Ciudad de México registra 98 por ciento de avance, de acuerdo con las autoridades

Política

Próximo lunes inicia cumbre Ministerial sobre Políticas Exteriores Feministas en la SRE

El objetivo es generar un espacio de diálogo para identificar buenas prácticas y desafíos sobre las políticas exteriores feministas

Mundo

Francia está al borde del bloqueo político

Pese a ventaja de la extrema derecha, no se prevé que una formación obtenga mayoría absoluta

Política

PAN aprueba conformar una comisión encargada de renovar dirigencia nacional del partido

"Una reunión cordial en donde se dijeron con toda claridad aciertos y errores", afirmó Gonzalo Altamirano integrante del partido