/ martes 18 de junio de 2024

Por fuertes lluvias, gobierno de Nuevo León suspende clases

También pidió a las empresas que consideren dar home office a sus empleados, al menos de este martes hasta el sábado para evitar riesgos

Monterrey. Las clases en los planteles de todos los niveles educativos en Nuevo León se suspenderán a partir de este miércoles, tras decretarse un estado de alerta máxima por la inminente llegada de una tormenta tropical a la región, con hasta 250 milímetros de nivel de lluvia, anunciaron la Secretaría de Educación Pública y el Gobierno estatal.

"Para evitar riesgos, hemos decidido que mañana se dé la salida a las 12 del día, que puedan ir de 8 a 12 a tener actividades, a tener exámenes", dijo el gobernador Samuel García y la Secretaria de Educación, Sofialeticia Morales.

También pidió a las empresas que consideren dar home office a sus empleados, al menos de este martes hasta el sábado para evitar riesgos.

"Insistir al sector laboral y empresarios, la sugerencia del consejo de Protección Civil es que también puedan dar home office del miércoles en la tarde hasta el sábado", subrayó Samuel García.

"Hay que extremar precauciones del miércoles en la tarde hasta el sábado, va haber mucha lluvia, va haber días que pueden llegar en 24 horas más de 25 milímetros de agua, por eso si no hay necesidad de salir no salgan y si pueden trabajar desde casa háganlo", mencionó el gobernador de Nuevo León.

Bajos niveles de presas en NL

Ante el bajo nivel de las presas, la empresa estatal Agua y Drenaje de Monterrey y la Comisión Nacional del Agua previeron precipitaciones de hasta 300 milímetros, pues actualmente los tres principales embalses almacenan en conjunto 383.5 millones de metros cúbicos, 253 millones menos que hace un año.

Cerro Prieto, en el municipio de Linares, tiene un 4.9 por ciento de llenado; El Cuchillo, en China, un 31.6 por ciento; y La Boca, en Santiago, cuenta con 36.9 por ciento.

Jesús Heriberto Montes Ortiz, Gerente de Aguas Superficiales e Ingeniería de Ríos de la Conagua, explicó que por la trayectoria prevista de la tormenta, serán más beneficiadas las presas Cerro Prieto y Libertad, ubicadas a poco más de 100 kilómetros al sur de Monterrey, aunque, la segunda no está terminada al 100 por ciento.

Doroteo Treviño, Gerente de Fuentes de Abasto de los Servicios de Agua y Drenaje, adelantó que si las lluvias son de los 150 milímetros, La Boca se llenaría; Cerro Prieto, subiría al 7.3 por ciento; con 200 milímetros, al 10 por ciento, y con 300 milímetros, al 15.8 por ciento, casa una.

El Cuchillo, con precipitaciones de 100 milímetros alcanzaría el 44.9 por ciento; con 200 milímetros, 60 por ciento, y con 300 milímetros, un 74.5 por ciento.

Mientras tanto, los municipios metropolitanos aceleraron la limpieza de ríos, arroyos y drenajes pluviales para evitar inundaciones.

➡️ Únete al canal de El Sol de México en WhatsApp para no perderte la información más importante

También prepararon algunos albergues por si se llegara a necesitar, mientras todos los cuerpos de auxilio estarán en alerta y en atención a cualquier problema que se presente con las lluvias anunciadas a iniciar la tarde noche del miércoles.

Monterrey. Las clases en los planteles de todos los niveles educativos en Nuevo León se suspenderán a partir de este miércoles, tras decretarse un estado de alerta máxima por la inminente llegada de una tormenta tropical a la región, con hasta 250 milímetros de nivel de lluvia, anunciaron la Secretaría de Educación Pública y el Gobierno estatal.

"Para evitar riesgos, hemos decidido que mañana se dé la salida a las 12 del día, que puedan ir de 8 a 12 a tener actividades, a tener exámenes", dijo el gobernador Samuel García y la Secretaria de Educación, Sofialeticia Morales.

También pidió a las empresas que consideren dar home office a sus empleados, al menos de este martes hasta el sábado para evitar riesgos.

"Insistir al sector laboral y empresarios, la sugerencia del consejo de Protección Civil es que también puedan dar home office del miércoles en la tarde hasta el sábado", subrayó Samuel García.

"Hay que extremar precauciones del miércoles en la tarde hasta el sábado, va haber mucha lluvia, va haber días que pueden llegar en 24 horas más de 25 milímetros de agua, por eso si no hay necesidad de salir no salgan y si pueden trabajar desde casa háganlo", mencionó el gobernador de Nuevo León.

Bajos niveles de presas en NL

Ante el bajo nivel de las presas, la empresa estatal Agua y Drenaje de Monterrey y la Comisión Nacional del Agua previeron precipitaciones de hasta 300 milímetros, pues actualmente los tres principales embalses almacenan en conjunto 383.5 millones de metros cúbicos, 253 millones menos que hace un año.

Cerro Prieto, en el municipio de Linares, tiene un 4.9 por ciento de llenado; El Cuchillo, en China, un 31.6 por ciento; y La Boca, en Santiago, cuenta con 36.9 por ciento.

Jesús Heriberto Montes Ortiz, Gerente de Aguas Superficiales e Ingeniería de Ríos de la Conagua, explicó que por la trayectoria prevista de la tormenta, serán más beneficiadas las presas Cerro Prieto y Libertad, ubicadas a poco más de 100 kilómetros al sur de Monterrey, aunque, la segunda no está terminada al 100 por ciento.

Doroteo Treviño, Gerente de Fuentes de Abasto de los Servicios de Agua y Drenaje, adelantó que si las lluvias son de los 150 milímetros, La Boca se llenaría; Cerro Prieto, subiría al 7.3 por ciento; con 200 milímetros, al 10 por ciento, y con 300 milímetros, al 15.8 por ciento, casa una.

El Cuchillo, con precipitaciones de 100 milímetros alcanzaría el 44.9 por ciento; con 200 milímetros, 60 por ciento, y con 300 milímetros, un 74.5 por ciento.

Mientras tanto, los municipios metropolitanos aceleraron la limpieza de ríos, arroyos y drenajes pluviales para evitar inundaciones.

➡️ Únete al canal de El Sol de México en WhatsApp para no perderte la información más importante

También prepararon algunos albergues por si se llegara a necesitar, mientras todos los cuerpos de auxilio estarán en alerta y en atención a cualquier problema que se presente con las lluvias anunciadas a iniciar la tarde noche del miércoles.

Sociedad

Reprueban en derechos humanos cárceles de 11 estados

Los centros penitenciarios tienen autogobiernos, hacinamiento, falta de custodios y carencias en alimentación, salud o cuidados

Metrópoli

Busca marcha LGBT+ regresar el foco a las demandas

Crece participación de marcas en movilización, abriendo la puerta a la inclusión y también a lucro

Metrópoli

"No fue el clima, fue un error humano": afirman damnificados en Cuautitlán

Suman al menos 2 mil damnificados por inundaciones en el fraccionamiento Rancho San Blas

Tecnología

Proveedores de software regresan al lápiz y al papel tras ciberataques

Concesionarias de Ford, Audi, Honda y General Motors se vieron afectadas luego de la vulneración que sufrió CDK, su proveedor tecnológico

Sociedad

Sedena y SEP salen limpias de las auditorías

También Hacienda, Desarrollo Agrario y Territorial y el IMSS tuvieron cero observaciones en la Cuenta Pública

Mundo

El Estado Islámico, lejos de su extinción

Pese a sus numerosas derrotas, el grupo sigue activo en África y Asia, y es una amenaza para Occidente