/ martes 2 de enero de 2024

Sin control, derrame de crudo en límites de Puebla y Veracruz

Los campesino dijeron que en caso de que sea necesario, realizarán una manifestación por la presunta negligencia de Pemex

Una fuga de hidrocarburos permanece en un paraje del camino que comunica la cabecera municipal, Metlaltoyuca, con la comunidad indígena La Guadalupe, en el municipio de Francisco Z. Mena, Puebla.

Ya ha alcanzado algunos cuerpos de agua de la zona, y aunque hay personal de Pemex, no han podido controlar el desperfecto y tampoco se ha informado a la población sobre las razones de la fuga.

Los lugareños se percataron de los hechos desde el 1 de enero, alrededor de las 6:00 horas, cuando una sustancia oscura y grasosa empezó a notarse desde el camino vecinal.

Los lugareños de La Guadalupe dijeron que en ese punto se encuentra una plataforma petrolera del pozo número 7, correspondiente a Petróleos Mexicanos, y que de esta empresa llegó un funcionario que mencionó ser trabajador de la empresa y se presentó como Armando García, mismo que llevó personal especializado.

Los vecinos de la citada comunidad indígena náhuatl y citrícola de ocupación indicaron que, aunque han querido obtener información sobre la fuga y los daños que está causando el derrame, los representantes se han negado a compartirles datos.

Desde que ocurrió el incidente, también hicieron el reporte a la presidencia municipal, que está a unos cuantos minutos de la zona del siniestro. Sin embargo, según versiones de los vecinos, no se han presentado las autoridades municipales.

Debido a la magnitud del derrame, hay varias personas en el lugar provenientes de distintas comunidades cercanas. Estas personas atestiguan que el hidrocarburo alcanzó y se propagó en más de 10 kilómetros del arroyo llamado La Mina. Por lo tanto, la contaminación también está en otros cuerpos de agua, como pequeños manantiales. En caso de que no se contenga, llegaría a las aguas del río Pantepec, uno de los más caudalosos del estado de Puebla y que desemboca hacia el Golfo de México.

Los lugareños se percataron de la contaminación desde el 1 de enero. | Foto: Heriberto Hernández l El Sol de Puebla

Los campesinos, inconformes por la aparente apatía de las autoridades municipales, también dijeron que estarán pendientes y, en caso de que sea necesario, realizarán una manifestación por la presunta negligencia de Pemex y de las empresas subcontratadas.

Refirieron que no es la primera vez que ocurren este tipo de incidentes en el municipio. Desde que llegaron a explorar y explotar la zona como parte del proyecto Aceite Terciario del Golfo en el paleocanal de Chicontepec, hay poblaciones con caminos destruidos y terrenos afectados por los derrames.

Publicado en El Sol de Puebla



TE RECOMENDAMOS EL PODCAST⬇️

Disponible en: Acast, Spotify, Apple Podcasts, Google Podcasts, Deezer y Amazon Music

Una fuga de hidrocarburos permanece en un paraje del camino que comunica la cabecera municipal, Metlaltoyuca, con la comunidad indígena La Guadalupe, en el municipio de Francisco Z. Mena, Puebla.

Ya ha alcanzado algunos cuerpos de agua de la zona, y aunque hay personal de Pemex, no han podido controlar el desperfecto y tampoco se ha informado a la población sobre las razones de la fuga.

Los lugareños se percataron de los hechos desde el 1 de enero, alrededor de las 6:00 horas, cuando una sustancia oscura y grasosa empezó a notarse desde el camino vecinal.

Los lugareños de La Guadalupe dijeron que en ese punto se encuentra una plataforma petrolera del pozo número 7, correspondiente a Petróleos Mexicanos, y que de esta empresa llegó un funcionario que mencionó ser trabajador de la empresa y se presentó como Armando García, mismo que llevó personal especializado.

Los vecinos de la citada comunidad indígena náhuatl y citrícola de ocupación indicaron que, aunque han querido obtener información sobre la fuga y los daños que está causando el derrame, los representantes se han negado a compartirles datos.

Desde que ocurrió el incidente, también hicieron el reporte a la presidencia municipal, que está a unos cuantos minutos de la zona del siniestro. Sin embargo, según versiones de los vecinos, no se han presentado las autoridades municipales.

Debido a la magnitud del derrame, hay varias personas en el lugar provenientes de distintas comunidades cercanas. Estas personas atestiguan que el hidrocarburo alcanzó y se propagó en más de 10 kilómetros del arroyo llamado La Mina. Por lo tanto, la contaminación también está en otros cuerpos de agua, como pequeños manantiales. En caso de que no se contenga, llegaría a las aguas del río Pantepec, uno de los más caudalosos del estado de Puebla y que desemboca hacia el Golfo de México.

Los lugareños se percataron de la contaminación desde el 1 de enero. | Foto: Heriberto Hernández l El Sol de Puebla

Los campesinos, inconformes por la aparente apatía de las autoridades municipales, también dijeron que estarán pendientes y, en caso de que sea necesario, realizarán una manifestación por la presunta negligencia de Pemex y de las empresas subcontratadas.

Refirieron que no es la primera vez que ocurren este tipo de incidentes en el municipio. Desde que llegaron a explorar y explotar la zona como parte del proyecto Aceite Terciario del Golfo en el paleocanal de Chicontepec, hay poblaciones con caminos destruidos y terrenos afectados por los derrames.

Publicado en El Sol de Puebla



TE RECOMENDAMOS EL PODCAST⬇️

Disponible en: Acast, Spotify, Apple Podcasts, Google Podcasts, Deezer y Amazon Music

Metrópoli

Vecinos alertaron sobre inundación en Cuautitlán

Afectados señalan que fueron ignorados por las autoridades al avisar sobre el cauce tapado

Sociedad

Lluvia apenas eleva el nivel de las presas en Michoacán

Para que las 24 presas que tiene Michoacán se recuperen tendría que llover durante un mes seguido

CDMX

Entregan edificio a damnificados por sismo de 2017

El avance de la reconstrucción en la Ciudad de México registra 98 por ciento de avance, de acuerdo con las autoridades

Política

Próximo lunes inicia cumbre Ministerial sobre Políticas Exteriores Feministas en la SRE

El objetivo es generar un espacio de diálogo para identificar buenas prácticas y desafíos sobre las políticas exteriores feministas

Mundo

Francia está al borde del bloqueo político

Pese a ventaja de la extrema derecha, no se prevé que una formación obtenga mayoría absoluta

Política

PAN aprueba conformar una comisión encargada de renovar dirigencia nacional del partido

"Una reunión cordial en donde se dijeron con toda claridad aciertos y errores", afirmó Gonzalo Altamirano integrante del partido