/ miércoles 19 de junio de 2024

Tormenta tropical Alberto fija rumbo al sur de Tamaulipas; prevén impacto esta noche

Los efectos del sistema afectarían municipios de la zona conurbada así como del norte de Veracruz

La tormenta tropical Alberto mantiene su desplazamiento hacia las costas de Veracruz y Tamaulipas, con corte de las 12:15 horas. Se espera que impacte entre las 20:00 y 22:00 horas de este miércoles, de acuerdo con estimaciones de la Comisión Nacional del Agua (Conagua).

En conferencia de prensa, la coordinadora general del Servicio Meteorológico Nacional (SMN), Alejandra Margarita Méndez Girón, detalló los municipios en los que los efectos del sistema se harían presentes. y en los que se presentaría mayor riesgo de inundaciones.

¿En qué lugares impactará la tormenta tropical Alberto?

De acuerdo con el SMN, la tormenta tropical Alberto impactará en los siguientes lugares:

Tamaulipas:

  • Tampico
  • Ciudad Madero
  • Altamira
  • Aldama
  • Soto La Marina

Veracruz:

  • Pueblo Viejo
  • Tampico Alto
  • Ozuluama
  • Tamiahua

El centro del sistema se localiza a 240 km al este-noreste de Cabo Rojo, Veracruz y a 290 km al este de Tampico, Tamaulipas. Se desplaza hacia al oeste a 15 km/h pero no se descarta que podría alcanzar una velocidad de 25 a 20 km/h.

¿Cuáles son los efectos de Alberto?

La tormenta tropical Alberto puede generar vientos máximos sostenidos de 65 km/h y rachas de 85 km/h. Así como la posible formación de trombas marinas en las costas, oleaje de dos a cuatro metros de altura y lluvias acompañadas de descargas eléctricas y posible caída de granizo.

La tormenta tropical traería lluvias intensas a Hidalgo y Puebla; y de fuertes a puntuales en Coahuila, Zacatecas, Querétaro, Oaxaca, Chiapas, y Tabasco.

¿Cuánto tiempo durará la tormenta tropical Alberto?

Se estima que la tormenta tropical Alberto tendrá una duración de 48 a 72 horas y que se debilite una vez que ingrese a San Luis Potosí, al degradarse como depresión tropical.

➡️ Únete al canal de El Sol de México en WhatsApp para no perderte la información más importante

No obstante, Méndez Girón señaló que no se descarta que la tormenta pueda intensificarse a huracán categoría 1, al desarrollarse sobre aguas que se encuentran en temperaturas a mayores de 31°C, condiciones que fortalecerían el sistema.

Nota publicada originalmente en El Sol de Tampico.

La tormenta tropical Alberto mantiene su desplazamiento hacia las costas de Veracruz y Tamaulipas, con corte de las 12:15 horas. Se espera que impacte entre las 20:00 y 22:00 horas de este miércoles, de acuerdo con estimaciones de la Comisión Nacional del Agua (Conagua).

En conferencia de prensa, la coordinadora general del Servicio Meteorológico Nacional (SMN), Alejandra Margarita Méndez Girón, detalló los municipios en los que los efectos del sistema se harían presentes. y en los que se presentaría mayor riesgo de inundaciones.

¿En qué lugares impactará la tormenta tropical Alberto?

De acuerdo con el SMN, la tormenta tropical Alberto impactará en los siguientes lugares:

Tamaulipas:

  • Tampico
  • Ciudad Madero
  • Altamira
  • Aldama
  • Soto La Marina

Veracruz:

  • Pueblo Viejo
  • Tampico Alto
  • Ozuluama
  • Tamiahua

El centro del sistema se localiza a 240 km al este-noreste de Cabo Rojo, Veracruz y a 290 km al este de Tampico, Tamaulipas. Se desplaza hacia al oeste a 15 km/h pero no se descarta que podría alcanzar una velocidad de 25 a 20 km/h.

¿Cuáles son los efectos de Alberto?

La tormenta tropical Alberto puede generar vientos máximos sostenidos de 65 km/h y rachas de 85 km/h. Así como la posible formación de trombas marinas en las costas, oleaje de dos a cuatro metros de altura y lluvias acompañadas de descargas eléctricas y posible caída de granizo.

La tormenta tropical traería lluvias intensas a Hidalgo y Puebla; y de fuertes a puntuales en Coahuila, Zacatecas, Querétaro, Oaxaca, Chiapas, y Tabasco.

¿Cuánto tiempo durará la tormenta tropical Alberto?

Se estima que la tormenta tropical Alberto tendrá una duración de 48 a 72 horas y que se debilite una vez que ingrese a San Luis Potosí, al degradarse como depresión tropical.

➡️ Únete al canal de El Sol de México en WhatsApp para no perderte la información más importante

No obstante, Méndez Girón señaló que no se descarta que la tormenta pueda intensificarse a huracán categoría 1, al desarrollarse sobre aguas que se encuentran en temperaturas a mayores de 31°C, condiciones que fortalecerían el sistema.

Nota publicada originalmente en El Sol de Tampico.

CDMX

Guardan minuto de silencio en la marcha LGBTIQ+ por Ociel Baena

Con pancartas, atuendos y música, las personas celebran la diversidad LGBTIQ+ y al mismo tiempo piden un alto a la violencia contra los grupos vulnerables

Mundo

Trasladan a Juan José Zúñiga a la cárcel por el intento de golpe de Estado en Bolivia

Antes de Zuñiga salieron otros dos militares detenidos, Juan Arnez y Edison Irahola, que también fueron enviados a prisión preventiva

Finanzas

Analizan Sheinbaum y AMLO presupuesto para ruta de carga del Tren Maya

Sheinbaum aseveró que está aprendiendo mucho de la gira porque del Tren Maya se desprenderán otros proyectos

Valle de México

Disminuye nivel del agua en zonas de Cuautitlán afectadas por inundaciones

Las autoridades municipales informaron sobre que la mayoría de las privadas de dicho conjunto habitacional quedaron libres; en las próximas horas comenzará un censo

Mundo

"Si Israel ataca a Líbano afrontará a todo el eje de la resistencia", advierte Irán

El eje de la resistencia incluye al régimen sirio, el movimiento libanés Hezbolá, el Hamas palestino, los rebeldes hutíes de Yemen y las milicias chiitas de Irak.

Tecnología

Agencias de autos regresan al lápiz y papel tras ciberataques

Concesionarias de Ford, Audi, Honda y General Motors se vieron afectadas luego de la vulneración que sufrió CDK, su proveedor tecnológico